Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

¿NUTRIR O MATAR LA ESPERANZA?

De la Redacción Texto: De la Redacción
enero 11, 2013
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Por Verónica Corchado

El 2013 nos plantea retos impostergables en todos los niveles de la vida pública si es que aún queremos seguir organizándonos por una Ciudad en donde se garanticen los Derechos Humanos de las personas.

Es hora de poner a prueba la esperanza que nos decimos tener. No deberíamos  reducir nuestra acción a acordar la siguiente marcha, manifestación y firma de pronunciamientos por la paz y la justicia; hay que seguir haciéndolo porque eso nos dará ánimos para avanzar. Son tantas cosas que hay que atender, son tantos los pendientes de las autoridades con la ciudadanía, son tantos los malestares y dolores familiares, es tanta la sangre que ha corrido en nuestra Ciudad que el sólo hecho de encontrarnos en la calle, en la iglesia, en la escuela, en el barrio, entre amigas o en la oficina, nos recuerda que debemos seguir empujando la agenda de una vida mejor en Ciudad Juárez. Sin embargo cuestionemos que tanto somos o no hombres y mujeres de esperanza.

Mate la esperanza, sí y sólo sí.

  • Le impide organizarse en beneficio de su comunidad.
  • Le impide coordinarse con otros para discutir de los retos familiares y colectivos que tenemos como ciudadanía.
  • Si siempre le lleva a la pasividad, que es un callejón sin salida.
  • Si piensa que la Paz se alcanza a través de las armas.
  • Si cree que la Paz sólo es responsabilidad de las autoridades.
  • Si es incapaz de moverse por su barrio, comunidad o fraccionamiento.
  • Si es de las personas que piensa que sólo hay que orar, como si el sólo acto trasforme la realidad.
  • Si es de las personas que nunca cuestiona, que todo cree, que siempre espera…
  • Si nunca se atreve a decir lo que piensa por temor.
  • De los que sólo juzgan, que es igual a decir que cada  quién se rasque con sus uñas.
  • De las personas incapaces de Amar.
  • De las personas discurso sin acción.
  • De las personas que son acción sin reflexión.
  • De las incapaces de comprometerse con nada, ni con nadie.

Matar la esperanza será mejor  para  empezar de nuevo a deconstruirnos,  porque una esperanza mediocre no sirve para nada, antes bien estorba para crecer como ciudadanía.

La escandalosa serie de violaciones a derechos a humanos que cada vez se cuentan por miles en todo el país, necesita una esperanza firme y comprometida de las personas que dicen tenerla; tocará pensar urgentemente nuevas  e innovadoras formas para activar la esperanza o matarla de una vez.

Algunas claves para fortalecer la esperanza las encontraremos en quién ya esta en movimiento, en su barrio, fraccionamiento y comité de vecinal.

Nos toca recuperar nuestra capacidad de agencia. Acelerar el camino, perder el miedo, denunciar, activarse y movernos. Esta es una invitación a conectar el deseo con la realidad; matamos la esperanza o la nutrimos.

La clave  está   en  crear alternativas, ir tejiendo las acciones y las razones entre tod@s,  Juárez nos da para mucho…

JuárezDialoga ha invitado por su gran compromiso con Ciudad Juárez y causas justas a Verónica Corchado Espinoza. Ella es activista y derecho humanista. Es fundadora de la organización Colectiva: arte, comunidad y equidad A.C. e integrante  y promotora del Grupo de Articulación en Juárez, además de otras redes de organismos sociales y colectividades.

Anterior

NOSTALGIA DE LA FRONTERA EN: ESTRELLA DE LA CALLE SEXTA

Siguiente

VIOLENCIA SIMBÓLICA: DE FEMICIDIOS Y ESCRITORAS

De la Redacción

De la Redacción

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
VIOLENCIA SIMBÓLICA: DE FEMICIDIOS Y ESCRITORAS

VIOLENCIA SIMBÓLICA: DE FEMICIDIOS Y ESCRITORAS

CALDERÓN EN HARVARD

CALDERÓN EN HARVARD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevista a José Luis Flores Cervantes

Entrevista a José Luis Flores Cervantes

abril 5, 2011

Comunicado de los Braceros

febrero 18, 2014
BENITO JUAREZ DEFIENDE A LA NACION

CARAVANAS RARAMURI-TEPEHUAN: EJEMPLO  CÍVICO A SEGUIR

agosto 27, 2014
JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

JUÁREZ, LA LARGA SOMBRA DEL SECURITARISMO

agosto 7, 2018

Pronunciamiento contra la violencia de Estado en Michoacán

octubre 16, 2012
LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE CHIHUAHUA CONVOCAN A RESCATAR EL PODER JUDICIAL, EXIGEN AL GOBERNADOR CÉSAR DUARTE SACAR LAS MANOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

septiembre 12, 2016
EL 30 DE ABRIL Y LA NIÑEZ EN JUÁREZ

EL 30 DE ABRIL Y LA NIÑEZ EN JUÁREZ

abril 29, 2012

JUAN GABRIEL, EL MITO Y EL ÍDOLO

agosto 30, 2016

Crónica de la toma del Puente Internacional Córdova – Américas en Ciudad Juárez por los campesinos y diversas organizaciones que exigen justicia y apoyo para el campo.

octubre 29, 2015

Ante negativa de no estudiar la solicitud de amparo colectivo interpuesta, el Plan Estratégico de Juárez irá a un Tribunal Colegiado

diciembre 26, 2013

FASCISMO A LA MEXICANA (CASO CIUDAD JUÁREZ)

noviembre 3, 2011

Fitness App Strava Published ‘Heat Map’ Details About Secret Military Bases

junio 19, 2022

COMUNICADO #1, ASAMBLEA UNIVERSITARIA DE LA UACJ

noviembre 14, 2014

Recuerdan a Ismael Solorio, Manuelita Solís y Alberto Almeida, crímenes sin justicia.

octubre 24, 2015

Juárez en la sombra del narcotráfico

mayo 2, 2011

What It Means To Have A Creative Personality

junio 12, 2022

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas