Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

ORÍGENES Y LO QUE NOS ESPERA EN ESTE AÑO DE 2014

De la Redacción Texto: De la Redacción
enero 5, 2014
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Jorge DomínguezPor Jorge Domínguez González

El último día del año que acabó me encontré en la fila de un establecimiento de ropa con una exalumna que compraba y exhibía…en la mano, la  ropa interior  del color que indican los rituales que es para atraer el amor para este Año Nuevo que nos ha empezado a devorar con iras. Cuándo me preguntó lo que hacía yo ahí le respondí que había comprado 3 trusas de color amarillo porque no me habían pagado la primera parte del aguinaldo  y que a la medianoche me las pondría las tres juntos, que aunque el asunto ya está hablado, no fuera a ser que se interpusieran en contra hados no deseados.

Lo terrible (o más natural) que a media mañana del primer día de este año fui a una tienda de conveniencia a comprar algo para leer, de esas tiendas que tienen domicilio fiscal en otra entidad, la cual  no es Chihuahua y al despedirme le dije al dependiente ¡Feliz 2014! Me respondió “Con que no me quiten el trabajo para poder mantener a la familia, me basta”. Luego, vino un niño –cuyo padre está desempleado- y tiene tres hermanos más con el recado de qué “Dice mi mamá que si le compra una orden de tamales de pollo”. Al rato llegó una mujer de mi edad a pedirme prestado dinero a cambio de su microondas, trueque que rechacé.

A mi entender, el desempleo, el subempleo, la pobreza y todo  lo necesario (los valores y la ética) para alcanzar la ganancia y el poder son características naturales a las políticas económicas neoliberales a las cuales los gobiernos de los partidos que han estado en el poder desde hace más de  veinte años  nos han llevado, no de la noche a la mañana, sino de manera paulatina; de tal suerte y de manera tan imperceptible que, a veces, nos parece que nosotros  somos los que  optamos este destino, cuando lo cierto es que el orden establecido nos lleva a elegir las cárceles en las que nos encontramos, lejos de la fraternidad y  la solidaridad fraternal y solidaria, no aquellas del show y la limosna con lo que sobra.

Para  recordarnos los seres humanos que somos ahora y hasta dónde somos capaces de llegar la ONU (Organización de las Naciones Unidas) ha decretado que el próximo 27 de Enero se conmemore el “Día Internacional de la Memoria de las Víctimas del Holocausto”   pues en ese día de 1945  fue liberado el campo de concentración de Auschwitz (uno de tantos),  donde fueron torturados y muertos judíos, comunistas, gitanos, homosexuales  y otros grupos de seres humanos  “no deseables”.

La noche anterior, la Noche Vieja, antes de dormirme con endeble optimismo,  me había preguntado de que si fuera necesario ¿El actual presidente del país ya  tendría decidido el lugar del mundo donde establecerá su próxima residencia?  Tal cual han hecho la mayoría de los últimos expresidentes y otros tantos funcionarios electos  de los partidos políticos quienes han estado en el poder ¿Son estos individuos los responsables de las condiciones socioeconómicas que ellos gozan y que padece la mayoría de los habitantes?  ¿O los responsables fueron cada uno de los mexicanos que en las pasadas elecciones federales votaron por esa opción partidaria? ¿Se puede llamar voto libre, cuando se ejerce este derecho desconociendo programas y principios y seducidos por un discurso lindo y una despensa para sobrevivir pocos de los días que siguen?

Cuando vemos a nuestra nación ocupar los últimos lugares de los indicadores de bienestar social de la OCDE (Organización  para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en empleo, educación, pobreza, etc. y, los primeros lugares en corrupción, inseguridad, en la escandalosa cuantía de los salarios de los funcionarios públicos. Me pregunto si es resultado de las relaciones de dominación subordinación en que hemos sido educados la mayoría de ciudadanos. En un sistema en el cual los valores que se discursan en los programas escolares de Educación Cívica y Ética y los valores que difunden los medios que son los propios del capitalismo: el poder y el dinero, conseguidos mediante herramientas  como la mentira, el engaño, la difamación, la calumnia. Lo digo sin perder de vista que el 1° de Enero se cumplieron 20 años del levantamiento del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) y de que en Chiapas existen  5 municipios gobernados por ellos.

Con todo estoy agradecido con quienes ahora  convivo y a todos  quienes me leen y están en mi corazón  porque  sus acciones y palabras para conmigo, con sus opiniones y silencios contribuyen al nivel de humanización que he alcanzado.  Con la intención de continuar llamando a la reflexión por escrito, hago votos para que en el Año  2014, el cual se nos viene encima, coincidamos para que de alguna manera contribuyamos a reconstruir el espíritu libertario, laico y solidario que alguna vez  nos caracterizó a los chihuahuenses con base en los valores de valentía, lealtad y hospitalidad, los cuales para testimoniar aquel pasado se encuentran inscritos en el escudo de nuestra entidad y que, a mi parecer, han venido a menos, si no es que han ya desaparecido y nos encontramos,  los chihuahuenses, aislados los unos de otros y gravitando en los intereses del poder y del dinero, creyendo y pensando que somos, cada uno de nosotros, quienes hemos elegido esas cárceles.

Defendamos el ecosistema del Río Casas Grandes
JuárezDialoga ha invitado a Jorge Domínguez González a colaborar por su compromiso con la educación y las causas justas. Jorge es profesor egresado de la Escuela Normal Superior “José E. Medrano”. Jorge Domínguez es también un reconocido poeta de la entidad. Su trabajo se puede encontrar en www.tolvaneras.blogspot.com donde dice que es un blog que “intenta ser un espacio de reflexión” con sus “apreciaciones de los procesos de enseñanza aprendizaje que se realizan en la subsede” de la Universidad Pedagógica Nacional ubicada  en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.
Anterior

A VEINTE AÑOS DEL TRATADO QUE DISPARO LAS VIOLENCIAS

Siguiente

Carta abierta a procurador Jesús Murillo Karam sobre caso “coche bomba”.

De la Redacción

De la Redacción

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

Carta abierta a procurador Jesús Murillo Karam sobre caso "coche bomba".

Pronunciamiento por el asesinato de Mónica Janeth Alanís Esparza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

What I’ve Learned From A Year Without Alcohol

junio 7, 2022

A DOS AÑOS… COMUNICADO POR LAS ACTRICES DE DESAZÓN PARA LA COMUNIDAD DE VILLAS DE SALVARCAR

enero 30, 2012
EXPOSICION EN GINEBRA

EXPOSICION EN GINEBRA

marzo 16, 2012
LO QUE CALDERÓN NO ENSEÑA EN HARVARD

A VEINTE AÑOS DEL TRATADO QUE DISPARO LAS VIOLENCIAS

enero 4, 2014
RENOVACIÓN EN LA UACJ

RENOVACIÓN EN LA UACJ

agosto 26, 2012
Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

Los derechos humanos en Ciudad Juárez, reporte del mes de noviembre del 2013

diciembre 4, 2013
En solidaridad con los obreros de Ciudad Juárez exigimos seguridad y justicia laboral

En solidaridad con los obreros de Ciudad Juárez exigimos seguridad y justicia laboral

noviembre 13, 2015

ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE CREEL

agosto 20, 2011

Amnistía Internacional se suma y crece el apoyo a L@s indignad@s de Ciudad Juárez

noviembre 2, 2011

“DIOS NO HA MUERTO”

abril 21, 2014

TORTURA Y OTRAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

febrero 24, 2018

Inauguran UACJ-TV

agosto 19, 2012

Elon Musk Says SpaceX Will Now Start Working On ‘Big F***ing Rocket’

junio 16, 2022

Marchan por la paz, la justicia y dignidad en Ciudad Juárez

mayo 8, 2011

GOBERNAR DESDE LA OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES

julio 21, 2016

Pega de pesquisas en el centro de la ciudad por las mujeres desaparecidas

marzo 15, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas