Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

POLICÍAS Y MAESTROS

Hernán Ortiz III Texto: Hernán Ortiz III
julio 23, 2013
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hernan Ortiz III

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

¡Oh Sí! La historia me la contó un tipo grande muy grande, de brazos largos, cara redonda y expresión dura. De esos que a simple vista esperas no caerles mal, por simple seguridad.

No era de familia pobre ni disfuncional, tal vez el único detalle es que su padre trabajaba demasiado. Imposible pasar más tiempo juntos, que es lo que él hubiera deseado.

En la escuela, desde primaria era broncudo, abusador, estaba en pandillas, incluso sospechoso de un crimen del cual salió bien librado.

Cuando llegó la hora de inscribirse en la “prepa”, su fama era tal que a él y su pandilla no los aceptaban en ningún lado. Buscaron por separado, pero los cinco que eran, sólo encontraron lugar en una escuela que recién abría.

Al llegar a clases les sorprendió encontrarse al acudir al llamado de la directora. Una maestra de 1.60 mts. que miró fijamente a los cinco chicos y les dijo: Aquí las cosas son así, o se chingan o en un mes se van a chingar a su madre.

Los jóvenes que estaban acostumbrados a controlar la secundaria en la que habían estado se atemorizaron de la valentía de la directora y salieron sin saber qué hacer, pues claro les quedaba que no sabían nada que les permitiera transitar por la preparatoria. Ni matemáticas, ni español, ni historia, nada.

Un par de profesores les ofrecieron ayuda a cambio de asistir cuando se los pidieran. Los cinco jóvenes aceptaron y su sorpresa fue que eso implicaba ir a clases durante las vacaciones, largas y cortas.

En las vacaciones los dos docentes, sin sueldo extra ni otro estímulo de por medio, ayudaban a los cinco jóvenes a que se regularizaran en sus estudios mientras platicaban e indagaban sobre sus vidas y los acompañaban en su trayectoria durante la preparatoria.

Muchos años después, uno de esos jóvenes, era invitado a la escuela para recibir un reconocimiento por haber demostrado que podía ser un hombre bien.

¿A qué se dedicó ese joven pandillero que se asustó de la valentía de una directora chaparra?

Pues decidió ser policía, y la formación que recibió en la escuela preparatoria le permitió dedicarse lo suficiente para ir subiendo de rango hasta alcanzar lo más alto de la corporación.

¿Qué tipo de policía era? No lo sé, y no me atreví a preguntarle.

¿Qué hace el mejor policía? Lo asignaron como escolta de un gobernador. Dice que los políticos deben tener un estómago muy duro para aguantar todas las chingaderas que hacen.

¿Cómo es que conocí a un escolta de un gobernador? La verdad fue algo bastante raro. Estaba coordinando una mesa donde gente de Chile, Colombia y el Norte de México intercambiaban experiencias sobre la pedagogía crítica encaminada a la educación para una cultura de la paz. Experiencias de la planta docente, direcciones y prefecturas. Todas buscando como dar oportunidad para que niños, niñas y jóvenes pudieran pensar de manera diferente. Enfrentándose constantemente al descontento institucional que por norma promueve una mentalidad crítica, pero en la práctica las reprime a más no poder.

Mientras nos presentábamos en la mesa, él dijo ser policía y estudiar en la normal. Estudia para ser profesor.

Tuve la oportunidad de acercarme y platicar más con él, ahí fue donde me contó muchos detalles de su vida. Llamó mi atención que él piensa en sus hijos, y según sus palabras a los jóvenes de hoy les tocó vivir en un mundo muy pinche y que algo había que hacer. Se cansó de decirle a sus compañeros policías que las cosas no mejoran por más que reparten balas y “madrazos”.

Dice que encontró una oportunidad de vida en la educación y quiere ser profesor para que las cosas cambien a través de ver el mundo distinto y promover conductas diferentes.

Sus palabras en la mesa fueron intencionadas para motivar a quienes hacen algo para que la educación sea distinta, él, al igual que muchos de los que estuvimos ahí, sabe que la educación que no sirve para transformar el mundo de poco o nada sirve. Él, ahora, quiere ser un profesor que motive a criticar lo establecido y trabajar para que las cosas cambien.

¿Yo? Sin duda estoy convencido de que cada vez somos más y distintos.

JuárezDialoga ha invitado a Hernán Ortiz III para colaborar por su trayectoria académica y participación en la Sociedad Civil Organizada. Hernán es profesor en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). También, colaboró en la Organización Popular Independiente (OPI) y en el Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social (CCDS). Actualmente dirige la organización civil Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) conformada por un grupo de ciudadanos que trabajan por tener una mejor ciudad al proponer a las autoridades, mecanismos para mejorar la administración pública.

Anterior

Discriminación en el Dalai Club&Bar, Centro Nocturno de Ciudad Juárez

Siguiente

Habitantes de Creel: “Sr. Gobernador, Sr. Fiscal, […] necesitamos dialogar con ustedes como es nuestro derecho”

Hernán Ortiz III

Hernán Ortiz III

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
Habitantes de Creel: “Sr. Gobernador, Sr. Fiscal, […] necesitamos dialogar con ustedes como es nuestro derecho”

Habitantes de Creel: "Sr. Gobernador, Sr. Fiscal, [...] necesitamos dialogar con ustedes como es nuestro derecho"

SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

EL SUICIDIO O LA VIDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevista a Alejandra González

Entrevista a Alejandra González

septiembre 6, 2011

Pronunciamiento por el asesinato de Mónica Janeth Alanís Esparza

febrero 4, 2014
¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

SOCIEDAD CIVIL TOMA EL CONGRESO

septiembre 25, 2016

Posicionamiento del Frente Plural Ciudadano ante el encuentro nacional para reflexionar y actuar sobre la situación de emergencia que vive nuestra patria.

octubre 24, 2011
MAESTROS HUEVONES

MAESTROS HUEVONES

septiembre 12, 2013

Acción Urgente: Hostigamiento e intimidación contra el CDHPN y los hermanos Figueroa

noviembre 5, 2012
LA AVENTURA DE ANDAR EN BICICLETA

LA AVENTURA DE ANDAR EN BICICLETA

noviembre 6, 2013

50 AÑOS DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

mayo 27, 2015

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

mayo 2, 2019

CHIHUAHUA ANÓMICA

enero 4, 2014

Invita al foro “Mujeres tejedoras de esperanza: del dolor a la participación ciudadana”

marzo 7, 2012

ANAD y CEDIMAC denuncian que el Estado mexicano realiza actuaciones para simular el cumplimiento de la Sentencia de “Campo Algodonero”

noviembre 6, 2011

Comité Contra la Tortura de la ONU condena práctica de tortura en México

noviembre 3, 2012

Posicionamiento ante el caso de María Guadalupe De La Cruz Francisco, por la Red Mesa de Mujeres

abril 6, 2013

FRACTALIA

diciembre 22, 2013

Conferencia “Seguridad Humana en la Frontera: ¿Por qué su importancia?”

enero 20, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas