Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

PORQUE SE QUE TU ERES DERECHO Y NO DIRÁS NADA…

Hernán Ortiz III Texto: Hernán Ortiz III
agosto 10, 2011
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo ha sido uno de mis estudiantes más brillantes. Él conocía muy de cerca el trabajo de la policía. “¿No has leído el libro de Serpico?” Me preguntó una vez. “No” respondí, él me explico. “Uno de los personajes del libro dice que todos los policías son corruptos, todos, debido a la complicidad de no denunciar a sus compañeros.”

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Interesante idea. De ser así, ¿hasta dónde llega la corrupción en el CERESO? Asesinaron a 17 personas con armas largas después de haber participado en una orgía dónde cualquier perversión fue posible. ¿Cuántas personas sabían que eso pasaba?

Lo grave es que de no haber existido la masacre nunca se hubiera ventilado nada. Recuerdo que en agosto del 2007, salía en la televisión el en ese entonces director del CERESO Fernando Romero Magaña, alias el Cary, gritando a los custodios que se le revelaban “¿Por qué no dicen que ustedes también agarran lana?”… ¿desde cuándo la corrupción es conocida por todos? De hecho Fernando Romero Magaña después de haber gritado ese “también” que lo delató como corrupto ahora se desempeña en el municipio como Director de Industrialización Agropecuaria.

Los que callan pueden ser considerados como cómplices, sí, pero la cosa no es tan sencilla, muchos pueden callar por ser víctimas de la corrupción. Si alguien tiene ingresos con los que apenas puede vivir al día, ¿qué pasa si denuncia y sus jefes prefieren defender a los corruptos? Recordemos a los Policías Federales que denunciaron a su superior Salomón Romero Alarcón el “Chamán”, también en agosto pero del 2010. Nunca supe qué pasó con ellos, leí en una nota de periódico que los dieron de baja… ¿por denunciar corrupción?

Cuando denunciar puede poner en riesgo el sustento de una familia entonces quien calla se convierte en un víctima, pero si de todas maneras la corrupción se va dar, qué más da, mejor ser cómplice y sacar provecho del asunto. Es sólo una posibilidad.

Así, callados mejor. Sin tocar los intereses de los poderosos que se hacen más ricos con sus corruptelas.

En el 2008 Sophie Lochet dio la conferencia “El papel de la autoridad pública en el crecimiento urbano de Ciudad Juárez”. Ahí, con crudas fotografías presentó como el crecimiento urbano ha resultado en un claro deterioro para la población menos para, según sus palabras: grandes terratenientes, políticos que hacen del uso de suelo una moneda de cambio para el financiamiento de campañas, promotores de la vivienda e incluso, sugiere que tal vez hasta se den fusiones de poder entre el enriquecimiento a costa de la ciudad y los medios de comunicación, poniendo como ejemplos a Bone Menchaca con su estación 860 del AM y también a la constructora Yvasa con su relación con Radionet del 1490.

Cómo diría Molotov: “si le das más poder al poder, más rápido te van a venir a c….”

Pero la corrupción no sólo se calla para beneficiar al poderoso, también para no afectar al que no lo es tanto. “¿Por qué no dices nada del tema …?” me han preguntado alguna vez. “No puedo hablar ni saber de todo”, suelo responder, pero también es cierto que hay temas que prefiero no tratar para no poner en riesgo mi trabajo. ¿No pasará igual con reporteros, con funcionarios, con maestros que tienen como líder sindical a Elba Esther Gordillo, policías, soldados, etcétera?

Lo que a veces no vemos es que la corrupción no sólo enriquece a unos sino que nos afecta porqué roba el dinero de toda la ciudadanía para beneficiar a muy pocos. Ahí esta lo verdaderamente grave del asunto.
En esto de la corrupción no sólo son las mordidas ni el ignorar las prioridades, también están las complicidades… Ja Ahora soy cómplice de un robo al pueblo y no sé que hacer.

Por azares del destino me relacioné con un contratista. Más o menos este fue el diálogo que tuvimos.

– ¡No hombre!, están preparando un robo por millones de dólares.

– ¿Cómo?- Es bien fácil primero hacen una licitación con especificaciones que sólo un proveedor puede atender.

– Bueno si sólo un proveedor puede ofrecer lo que es mejor para la ciudadanía no le veo algo malo necesariamente.

– Es que no sabes que lo que van a cambiar tiene tres años de haberse instalado y son cosas que sirven hasta por 20 años, 17 años de vida útil tirados a la basura.

– Eso es malo. Pero aun así pueden solamente ser inversiones tontas, y desgraciadamente el hacer tonterías no es un delito.

– Lo que no sabes es que antes de que se haga la licitación el funcionario ya habló con el proveedor, le dice, oye fíjate que necesitamos hacer esto y te queremos dar el contrato, pero ¿cómo ves, puedes echarme la mano con “x” cantidad? Y pues ya les dices que sí, entonces la cotización y todo va sobregirado, pero todo se ve legal y está en los papeles.

– ¡No mames! Y te lo dicen así como si nada, ¿a ti te lo han dicho así?

– ¡Claro! Los funcionarios piensan que es el dinero que se merecen por su labor. Y  cómo todo esta legal y en regla no hay problema, después incluso si quieres te haces güey y no les das nada. Pero ahí si depende de cada quien, si eres derecho les das lo que les toca, sino pues no, pero ya sabes que después no te llaman para otro negocio.

– ¡No re mames!  ¿Qué puedo hacer con esta información, no puedo decir nada sin echarte de cabeza? ¿Por qué me dices esto?

– Porque se que tu eres derecho y no dirás nada.

Valiendo madre, tanto que me quejo de la corrupción y termino siendo cómplice. El cambio, llevará más tiempo para encontrar la justicia y la dignidad que nos merecemos quienes vivimos en esta ciudad.

 

JuárezDialoga ha invitado a Hernán Ortiz III para colaborar por su trayectoria académica y participación en la Sociedad Civil Organizada. Hernán es profesor en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). También, colaboró en la Organización Popular Independiente (OPI) y en el Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social (CCDS). Actualmente dirige la organización civil Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) conformada por un grupo de ciudadanos que trabajan por tener una mejor ciudad al proponer a las autoridades, mecanismos para mejorar la administración pública.

Anterior

Carmugosociologico

Siguiente

Pronunciamiento sobre las lesiones hechas por policías municipales al joven Ismael Fierro Chavarría

Hernán Ortiz III

Hernán Ortiz III

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente

Pronunciamiento sobre las lesiones hechas por policías municipales al joven Ismael Fierro Chavarría

Propiedad de la Tierra en Ciudad Juarez 1888-1935

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CALDERÓN REPROBADO EN UCLA

CALDERÓN REPROBADO EN UCLA

marzo 22, 2013
MAESTROS HUEVONES

RÉPLICA AL DESPLEGADO “LOS HOMBRES Y MUJERES DE CHIHUAHUA”

marzo 6, 2015
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

ESTA TIERRA QUE PISAS

enero 12, 2019
DISCURSO EN EL CONGRESO DE CHIHUAHUA AL RECIBIR LA PRESEA VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA

DISCURSO EN EL CONGRESO DE CHIHUAHUA AL RECIBIR LA PRESEA VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA

septiembre 7, 2016

El legendario Paso del Norte

septiembre 14, 2011

NOTAS SOBRE LA VIVIENDA EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

abril 21, 2014
FRANCISCO,UN PAPA RENOVADOR EN LO SOCIAL Y CONSERVADOR EN LO SEXUAL

¿QUÉ PASA CON ALGUNOS ABOGADOS DE CIUDAD JUÁREZ Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS?

marzo 10, 2014

Los derechos humanos en Ciudad Juárez, reporte del mes de noviembre del 2013

diciembre 4, 2013

EN CHIHUAHUA TODO ES BELLO (O DE CÓMO PIENSAN O ACTÚAN LAS ÉLITES)

marzo 27, 2012

What It Means To Have A Creative Personality

junio 12, 2022

La participación ciudadana también desmoviliza

diciembre 4, 2012

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

enero 8, 2018

Compromisos de la PGR con el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y familiares de detenidos

septiembre 6, 2013

Hostigamiento contra integrantes del Comité de Madres y Familiares con hijas desaparecidas y organizaciones solidarias

febrero 11, 2013

LA VIOLENCIA EN EL VALLE DE JUÁREZ ES DE ESTADO

septiembre 8, 2016

LA FILOSOFIA DEL CAMBIO ESTÁ EN UNO MISMO

diciembre 14, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas