Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Posicionamiento ante el caso de María Guadalupe De La Cruz Francisco, por la Red Mesa de Mujeres

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
abril 6, 2013
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. Juárez, Chihuahua a 05 de abril del 2013

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

La constante indignación ante permanentes desapariciones y asesinatos de mujeres constata la violencia que lacera a nuestra ciudad desde 1993. La situación que vive en estos momentos la familia De La Cruz  por la terrible notificación de la identificación de su hija y hermana María Guadalupe De La Cruz Francisco es el fundamento de la exigencia de justicia de las madres y familiares de mujeres desaparecidas y asesinadas.

El día 3 de abril del 2013 a través de los medios de comunicación la ciudadanía nos dimos cuenta de la identificación de restos óseos como María Guadalupe De La Cruz Francisco, los cuales fueron  localizados en los últimos rastreos realizados en febrero en la zona aledaña a Electrolux, junto a otros 66 restos óseos que hasta la fecha se encuentran en proceso de su identificación y lo cual tiene en zozobra a las madres y familias de mujeres desaparecidas.

Asimismo, este día también se activa el Protocolo Alba por la desaparición de la joven María Evelin Martínez Manríquez, de 25 años quien salió de su domicilio rumbo al ISSSTE, en la zona del PRONAF, donde realiza su internado como parte de sus estudios de medicina en la UACJ.

Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez A. C. junto a Madres y Familiares Unidos por Nuestras Hijas  con las cuales coadyuvamos en el seguimiento de la investigación, lamentamos los hechos que vive las familias De La Cruz Francisco y Martínez Manríquez a quienes les manifestamos nuestra solidaridad con la exigencia de su derecho a la verdad y justicia, tanto en el proceso de la búsqueda de María Evelin como en la investigación de los hechos ocurridos contra María Guadalupe.

Nos indignamos con su dolor, su impotencia y la tristeza que acontece ante la noticia de su desaparición, localización e identificación de María Guadalupe y nos sumamos desde nuestros recursos en las tareas de difusión del rostro de María Evelin.

Para quienes realizamos alguna acción cercana a madres y familiares de mujeres desaparecidas conocemos que es una angustia constante desde el momento de presentar el reporte de desaparición que se reaviva cada vez que se informa de una identificación de una mujer, pero que también reimpulsa la exigencia de sus derechos a la verdad, a la justicia, a la no repetición de más desapariciones y asesinatos de mujeres y a la reparación del daño.

Como lo hacemos desde hace años, nos seguimos sumando a la exigencia que realizan las madres y familiares de mujeres desaparecidas y asesinadas, respetando su autonomía de decidir las formas y los mecanismos de demanda, pues reconocemos que son ellas y sus familias quienes cotidianamente viven en su propio ser la desaparición, la falta de respuestas en la investigación, la lentitud de dar seguimiento a los elementos que aportan para la investigación, y sobre todo viven la angustia, la preocupación y el dolor de manera constante.

Ante estos lamentables hechos le recordamos a las instancias del Estado Mexicano las Preocupaciones y Recomendaciones emitidas por el Comité de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer[1] (CEDAW) durante el 52 periodo de sesiones, que incluyen como es sabido,  al gobierno del estado  de Chihuahua.

Instamos a las autoridades para agilizar los procesos de identificación de las femeninas no identificadas que prevalecen en el resguardo del Estado de Chihuahua.

Por lo anterior, la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez A. C. y Madres y Familiares Unidos por Nuestras Hijas hacemos un llamado contundente a las instituciones del Estado Mexicano a asumir la responsabilidad eficaz y eficiente en cumplir con las recomendaciones emitidas por el Comité CEDAW; a que se establezcan compromisos para dar con los responsables de los hechos de desaparición y asesinato de mujeres en esta frontera y a así continuar con un mecanismo protector de la integridad física y emocional de las madres y los hijos e hijas de las Mujeres Desaparecidas en el proceso de su búsqueda al momento de realizar las notificaciones.

Exhortamos a la comunidad juarense a la solidaridad en la exigencia de la garantía, protección y respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y a instar a las autoridades de los tres niveles de gobierno a establecer programas preventivos de todos los tipos de violencia, de  atención y sanción, a fin de erradicar las desapariciones y asesinatos de mujeres.

Firmantes:

Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez A. C.

Casa Amiga Centro de Crisis, A.C.

Centro de Mujeres Tonantzin A. C.

Programa Compañeros A.C.

Centro de Estudios Itziar Lozano

Centro de Estudios y Taller Laboral A.C.

Grupo El Camino

Salud y Bienestar Comunitario A.C.

Centro de Crecimiento Cuzmaniano

Sin Violencia A.C.

Mujer de Pacto

Misioneras de María Dolorosa.

Madres y Familiares Unidos por Nuestras Hijas:

  • La Sra. Norma Laguna Cabral y el Sr. Edgar Juache, madre y hermano de Idali Juache Laguna desaparecida el 23 de febrero de 2010,
  • La Sra. Susana Montes Rodríguez y el Sr. Miguel Pérez, madre y padre de María de Guadalupe Pérez Montes desaparecida el 31 de enero de 2009,
  • La Sra. Carmen Castillo y el Sr. Ernesto Delgado, madre y padre de Mónica Liliana Delgado Castillo desaparecida el 18 de octubre de 2010 e identificada el 27 de septiembre de 2011,
  • La Sra. Perla Reyes, madre de Jocelyn Calderón Reyes desaparecida el 30 de diciembre de 2012.
  • La Sra. Olga Esparza y el Sr. Ricardo Alanís, madre y padre de Mónica Janeth Alanís Esparza desaparecida el 26 de marzo de 2009.
  • La Sra. Modesta Gómez, madre de Claudia Antonia Núñez Gómez desaparecida el 27 de agosto de 2007.

Personas firmantes:

Imelda Marrufo Nava, María Elena Ramos Rodríguez, Irma Guadalupe Casas Franco, Elizabeth Ávalos Jáquez, Gabriela Reyes, Dora Dávila Corella, Emilia Requenes, Almendra Robles, Cecilia Guadalupe Espinosa Martínez, Itzel González, Ileana Espinoza Segovia, Elizabeth Loera Pastrana, Claudia Abril Zubia Ronquillo, Nohemí Barraza.


[1] Observaciones finales a México del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer/52º período de sesiones/9 a 27 de julio de 2012. CEDAW/C/MEX/CO/7-8

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito y publicado en la misma es de quien firma el documento.

Anterior

Acción urgente por la agresión al Centro de Derechos Humanos de las Mujeres

Siguiente

ENTRE EL IMPERIO Y EL DESPOTISMO

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
ENTRE EL IMPERIO Y EL DESPOTISMO

ENTRE EL IMPERIO Y EL DESPOTISMO

ANARTISTAS DE JUÁREZ

ANARTISTAS DE JUÁREZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campesinos toman el puente internacional Córdova-Américas de Ciudad Juárez

Campesinos toman el puente internacional Córdova-Américas de Ciudad Juárez

abril 11, 2014
DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS DEL MEDIO AMBIENTE ES ASESINADO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS DEL MEDIO AMBIENTE ES ASESINADO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

febrero 26, 2015
CIUDAD JUÁREZ: SU NUEVA REALIDAD SOCIAL

EL PAPA FRANCISCO EN CIUDAD JUÁREZ: DE LAS EXPECTATIVAS A LA REALIDAD

febrero 23, 2016
Tercer aniversario luctuoso de los activistas Ismael Solorio y Manuelita Solís

Tercer aniversario luctuoso de los activistas Ismael Solorio y Manuelita Solís

octubre 24, 2015
HISTORIA QUE NO ENSEÑA ES COMO LICOR QUE NO EMBRIAGA

DEMOCRACIA PARA RICOS, DESPENSAS PARA POBRES: SAN JERÓNIMO

agosto 27, 2014

ELECCIÓN SIN LEGITIMIDAD

julio 12, 2012
EL MUNDO DEL TRABAJO

UN INDIO LLAMADO JUÁREZ

marzo 20, 2014

ENTRE EL LIBRE COMERCIO Y LOS DERECHOS DE LA SOCIEDAD

febrero 27, 2019

EL GOBIERNO QUE NOS MERECEMOS

marzo 2, 2015

DEL ABISMO A LA GRAN SEGURIDAD

abril 1, 2015

EL PRESTIGIO DEL PERIODISMO EN CIUDAD JUÁREZ

octubre 15, 2016

LA AVENTURA DE ANDAR EN BICICLETA

noviembre 6, 2013

HACE CUARENTA AÑOS… LAS LUCHAS POPULARES EN CHIHUAHUA

enero 15, 2012

Hacia un emplazamiento y plan nacional de resistencia civil

mayo 23, 2011

Los derechos humanos en Ciudad Juárez, reporte del mes de noviembre del 2013

diciembre 4, 2013

La ciudad del niño solicita voluntarias y voluntarios

agosto 10, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas