Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Posicionamiento de grupos y organizaciones de Jalisco

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
junio 2, 2011
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A los grupos y organizaciones ciudadanas de Ciudad Juárez
A las y los ciudadanos de todos estados del país
A la Ciudadanía mexicana en el extranjero
Al Pacto Nacional y la Caravana a Ciudad Juárez
A No + Sangre
A las autoridades competentes y al Congreso de la Unión

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

En Jalisco hemos experimentado la violencia de múltiples rostros, aquella que azota desde la difusa y brutal acción de la delincuencia organizada y el narcotráfico; la que brota cotidiana con señales de agotamiento del pacto social; la que exhibe su rostro intolerante y terrible en la forma de violencia de Estado, como la que vivimos aquel 28 de mayo de 2004;  o como la que campea con proyectos autoritarios como el que pretende arrasar con Temacapulín; la violencia de género y los feminicidios van en aumento en el estado. Todo indica que vamos perdiendo ciudad en aras de especuladores y autoridades voraces que arrebatan impunemente espacios para la imaginación de futuro.

En Jalisco hemos sufrido atentados mayúsculos por parte de los agentes de la droga, hemos padecido la violencia criminal y como sociedad hemos asistido –a veces de manera silenciosa y cómplice- a la instalación de emporios económicos con dineros sucios. Como sociedad hemos sido apáticos, desinteresados de los asuntos públicos. Padecemos la entrega anónima de cuerpos destazados, rotos, violentados, que esparcidos por nuestra geografía local, nos despiertan con señales de alerta y con un miedo sordo. Pero todos nuestros avatares palidecen frente a lo que han padecido, aguantado, resistido, los estados hermanos y las pequeñas localidades que perdidas en el mapa de nuestras urgencias, viven el día a día atenazados por el miedo, la desconfianza, el descrédito y el desencanto.

Como grupos, organizaciones y ciudadanos independientes, nos sumamos en lo general al Pacto Nacional que será firmado en Ciudad Juárez, Chihuahua el próximo 10 de junio. Queremos hacer patente nuestra solidaridad total con todas aquellas propuestas, iniciativas, acciones que desincentiven la opción por la violencia y opten por la vía ciudadana y pacífica para proponer opciones para enfrentar los problemas que padecemos ante la embestida del crimen organizado y la omisión de las autoridades que han optado por la estrategia militarista, abandonando con ello la política social y la estrategia de seguridad ciudadana.

 Como grupos y organizaciones ciudadanas de Jalisco, firmamos el Pacto Nacional y acompañamos la Caravana a Ciudad Juárez, señalando tres puntos que consideramos fundamentales:

1. Poner al centro a las víctimas y la necesidad de hacer justicia.

2. Abrir la deliberación ciudadana a escala nacional, para incorporar las especificidades locales y los problemas particulares que afectan la geografía nacional.

3. Adoptar una postura de exigencia a las autoridades, no de diálogo con las mismas.

Saludamos con respeto a Javier Sicilia, cuya presencia, trabajo y entrega consideramos fundamentales para el proceso por venir. Saludamos a las organizaciones y grupos ciudadanos que en todo el país han venido desarrollando un trabajo clave para restituir tejido social y abonar a la situación política del país. Saludamos y abrazamos a las organizaciones de Ciudad Juárez, porque al tener que constituirse como primera línea de defensa ciudadana, han puesto el mayor número de muertos y de víctimas. Saludamos a los medios de comunicación nacionales que hacen un esfuerzo por dar cuenta de la complejidad nacional que nos habita.

Exigimos a la Administración de Felipe Calderón un alto para la revisión de su estrategia y respeto a la organización ciudadana (lamentamos el desfile militar en Cd. Juárez, que sólo acusa la insensibilidad de la actual administración y su intento por infundir temor y frenar a los movimientos sociales).

Este próximo 10 de Junio, los grupos y organizaciones de Jalisco, firmaremos el pacto para sumarnos a la ola ciudadana nacional y pedimos un debate y una deliberación incluyente y abierta.

Por un México sin Violencia. ¡Basta!
Congreso Ciudadano de Jalisco
Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara (FEU)
Instituto Mexicano para Desarrollo Comunitario A. C. (IMDEC)
Consejo Estudiantil 2011. TEC, Guadalajara
Estudiantes ITESO
ANCA, Jalisco
Ciudad para Todos
Tianguis Cultural de Guadalajara A.C.
Iluminemos México
Coordinadora de Derechos Humanos 28 de Mayo
Queremos seguir vivas

Anterior

El propósito de articular un pacto nacional de la sociedad civil es muy bueno y no debe dejarse morir.

Siguiente

¿QUE PENSAR Y QUE HACER CON LA PROPUESTA DE SICILIA?

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
¿QUE PENSAR Y QUE HACER CON LA PROPUESTA DE SICILIA?

¿QUE PENSAR Y QUE HACER CON LA PROPUESTA DE SICILIA?

JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUJERES CÓSMICAS O EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

WARE, POEMARIO DE MICAELA SOLÍS

octubre 14, 2016

Por qué es un crimen de Estado el de Ismael Solorio y su esposa Manuela Solís

octubre 23, 2012

LOS ANARQUISTAS DEL NOROESTE DE CHIHUAHUA

diciembre 17, 2014
Centro Pastoral Obrera reclama atención para Antonio Anota López, trabajador del Relleno Sanitario.

Centro Pastoral Obrera reclama atención para Antonio Anota López, trabajador del Relleno Sanitario.

noviembre 12, 2013
Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

26 de junio Día Internacional de apoyo a los sobrevivientes de tortura

junio 28, 2014

Así estamos Juárez es una iniciativa interesante que debe mejorar el trato de la información

septiembre 22, 2011
EL GRAN DESAFÍO DE SICILIA

EL GRAN DESAFÍO DE SICILIA

junio 22, 2011

EL PESO DEL PESAR

enero 22, 2013

GASOLINAZO SE ABRIÓ LA CAJA DE PANDORA, UN ANÁLISIS MARXISTA

diciembre 30, 2016

Libertad para Miss Ana

julio 7, 2011

NUESTRO DERECHO A LA RUINA

octubre 30, 2012

DE MARCHAS, CARNAVALES, PAZ Y DEMOCRACIA

junio 19, 2015

¿Y SI DONALD TRUMP FUERA PRESIDENTE?

mayo 8, 2016

LA MÚSICA QUE SE HACE EN CIUDAD JUÁREZ

abril 9, 2014

Postura del GA sobre el allanamiento al Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

junio 9, 2011

Presentarán películas en El Paso; una sobre Ciudad Juárez y otra sobre la Frontera

septiembre 8, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas