Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Presentan experiencia comunitaria de la biblioteca independiente Ma´Juana

Leobardo Alvarado Texto: Leobardo Alvarado
mayo 2, 2011
en Noticias
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ana Laura Ramírez, fundadora de la biblioteca independiente Ma´Juana en la colonia Virreyes de Ciudad Juárez. Fotografia de Leobardo Alvarado

La fundadora de la biblioteca independiente Ma´Juana,  e integrante y representante del colectivo Palabras de Arena, Ana Laura Ramírez, dio una plática sobre su experiencia en la comunidad de la colonia Virreyes.

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

El evento lo inicio con la lectura de un cuento,  una muestra del trabajo que realiza como cuentacuentos para las niñas y niños que asisten a la biblioteca.

Al finalizarlo, dijo que se trata de no engañar a los niños y que se trata de que sea a través de la literatura que ellos descubren su propio mundo.

También comentó con el público asistente a la Cafebreria S&L, que ella se ha encontrado con que “no se considera a los promotores de la lectura como parte de la elite de literatos”, y de ahí que sea más difícil el abrir espacios como la biblioteca Ma´Juana.

En ella, señalo como ejemplo, tienen la colección de literatura juvenil chicana, única en la ciudad, debido a la donación que les hizo el consulado de Estados Unidos.

Apunto que antes de abrir Ma´Juana, participo junto a Palabras de Arena para abrir la Ludoteca Arcoíris ubicada en la colonia Lomas de Poleo y apoyada por la Fundación Sagrario, pero que ya esta cerrada por causa de la violencia.

Así, después de esa experiencia fue que se pregunto “por que no intervenía en su colonia”.

De esta manera desde el 22 de agosto del 2010 y con “éxito”, en un espacio muy pequeño propiedad de sus padres decidió un día sacar a la comunidad su acervo literario acumulado durante ocho años. A partir de ahí, “poco a poco (su) familia se fue integrando” al proyecto que ahora es de la comunidad, de los niños, de los amigos, finalizo.

Anterior

Violencia contra las mujeres e inseguridad ciudadana en Ciudad Juárez

Siguiente

Juárez en la sombra del narcotráfico

Leobardo Alvarado

Leobardo Alvarado

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente

Juárez en la sombra del narcotráfico

LUIS K. FONG: KAMINANDO  CONTRA LA MUERTE

LUIS K. FONG: KAMINANDO CONTRA LA MUERTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

CON ÁNIMO “FREGATORIO”

abril 8, 2018

EL MUNDO DESDE SAMALAYUCA

marzo 13, 2012

NOTAS SOBRE LA VIVIENDA EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

abril 21, 2014

How Neuroplasticity Can Help You Get Rid Of Your Bad Habits

junio 10, 2022
¡REGÁÑELOS!

¡REGÁÑELOS!

marzo 1, 2013

NOTAS Y REFLEXIONES SOBRE LA APACHERÍA EN CHIHUAHUA

agosto 27, 2014
Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Ante negativa de no estudiar la solicitud de amparo colectivo interpuesta, el Plan Estratégico de Juárez irá a un Tribunal Colegiado

diciembre 26, 2013

656 comics

agosto 29, 2011

ELECCIÓN SIN LEGITIMIDAD

julio 12, 2012

El Colectivo Cultural Vagón inicia campaña de firmas para defender el “Teatro de la prepa”

julio 19, 2011

ROSALES PARA LA MEMORIA

febrero 3, 2012

LOS INFORMES DE LUIGI CLEMENTI AL VATICANO

septiembre 2, 2012

Emite postura el Grupo de Articulacion Justicia en Juárez sobre el Pacto Nacional

mayo 16, 2011

Octubre, negativo en derechos humanos para la ciudad: el CDHPN

noviembre 7, 2013

CHIHUAHUA ANÓMICA

enero 4, 2014

“DE SEGURIDAD PÚBLICA A LA SEGURIDAD CIUDADANA”

abril 21, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas