Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Pronunciamiento ante cambio del gobernador al acuerdo de realizar la audiencia pública solicitada por el Comité de Madres y Familiares de hijas desaparecidas

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 1, 2013
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Juárez, Chih., a 31 de enero de 2013

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

A las organizaciones sociales

A las organizaciones de derechos humanos

A la comunidad local, nacional e internacional

A los medios de comunicación

El grave problema de la desaparición de mujeres y feminicidio que aqueja a nuestra entidad desde hace más 20 años, y que alarmantemente se ha extendido al resto del país, refleja una problemática pública en tanto que nos afecta a todos y todas. Si bien es cierto que en el Comité de Madres confluyen las víctimas directas, nadie puede sentirse inmune a este flagelo que puede alcanzarnos en cualquier momento, sobre todo cuando la impunidad se mantiene en niveles que rayan en la indolencia gubernamental. Como sociedad no podemos mantenernos al margen de la exigencia de justicia y presentación con vida de las desaparecidas, así como del castigo a los responsables.

Así pues, se hace necesaria una participación e intervención más comprometida de todas y todos para poder revertir esta situación y que dé como resultado seguridad a la vida y la integridad física de nuestras jóvenes redundando a su vez en mayor bienestar para la comunidad.

Nos permitimos informar que el Comité de Madres ha aceptado acudir a la audiencia pública en fecha fijada unilateralmente por la máxima autoridad del estado, esperemos que no se siga postergando dicha audiencia ya que lo esperamos el día de hoy 31 de enero, infructuosamente.

Apelamos a la comprensión de quienes han sido solidarios y nuevamente los convocamos para que el sábado 2 de febrero a las 8:00 am en la plaza Misión de Guadalupe, nos acompañen en nuestras exigencias durante esta audiencia con el gobernador. Igualmente pedimos que sea un acto de presencia activa y solidaria con el Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas en las respuestas que dará el gobernador al pliego de exigencias presentado el 21 de enero del año en curso al concluir la Caminata por la Vida y la Justicia de las Jóvenes en nuestro Estado. Así mismo, los convocamos a impulsar las medidas que como sociedad nos corresponde realizar dando seguimiento a las acciones planteadas en primer lugar por el Comité de Madres en torno a la problemática del feminicidio y la desaparición de mujeres y en segundo lugar las planteadas por la sociedad civil. Lo anterior sin olvidar que la obligación de garantizar la vida de nuestras jóvenes corresponde ineludiblemente al Estado y que estaremos atentos y demandantes de que se tengan resultados positivos en el corto y mediano plazo.

Agradecemos las muestras de solidaridad de todas y cada una de las organizaciones que se movilizaron en respaldo de nuestras exigencias el día de hoy. Acciones como estas nos fortalecen y nos mantienen en la lucha por la justicia, que no es otra cosa que el regreso con vida de nuestras hijas a sus hogares, de donde nunca debieron ser separadas.

P.D. El Comité de Madres y quienes deseen acompañarnos, nos concentraremos a las 7:00 am en el monumento a Benito Juárez.

¡Son nuestras hijas, no mercancías!

¡Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos!

Comité de Madres y familiares con hijas desaparecidas

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito y publicado en la misma es de quien firma el documento.

Anterior

Proyecto Seis ciudades: Alianzas y cultura de prevención para lograr una ciudad segura

Siguiente

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

Documento entregado en audiencia pública al Gobernador de Chihuahua por el Comité de Madres y Familiares con hijas desaparecidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL MARQUÉS DE JUÁREZ. ENSAYO SOBRE EL CAPITALISMO GORE, DE SAYAK VALENCIA

NAVIDAD Y MISANTROPÍA

diciembre 24, 2017
DE MARCHAS, CARNAVALES, PAZ Y DEMOCRACIA

DE MARCHAS, CARNAVALES, PAZ Y DEMOCRACIA

junio 19, 2015
Protestan por la “arbitraria” detención de integrantes de la Liga Socialista Revolucionaria

Protestan por la “arbitraria” detención de integrantes de la Liga Socialista Revolucionaria

febrero 20, 2014
EL FUTURO ES UNA ALDEA FEMINISTA

EL FUTURO ES UNA ALDEA FEMINISTA

octubre 14, 2016
Telón de Arena presentó la obra de teatro Delirio a Dúo

Telón de Arena presentó la obra de teatro Delirio a Dúo

mayo 17, 2011

Carta del Colectivo Cultural Vagón a las autoridades del Colegio de Bachilleres de Chihuahua

julio 19, 2011
¡REGÁÑELOS!

EL ESTADO ES VIOLENTO

noviembre 18, 2014

ARISTA DEL PUNTO CIEGO

septiembre 6, 2012

PRONUNCIAMIENTO EN EL MARCO DE LA INAUGURACION DEL CENTRO DE JUSTICIA DE CIUDAD JUAREZ

marzo 26, 2012

DE CREYENTES Y FANÁTICOS

abril 30, 2012

¿NUTRIR O MATAR LA ESPERANZA?

enero 11, 2013

LAS GUERRAS DEL AGUA

julio 14, 2015

ROGELIO TREVIÑO. VOZ DEL SEPTENTRIÓN SE HA VUELTO ESTRELLA.

febrero 28, 2012

Inauguran UACJ-TV

agosto 19, 2012

¡En Ciudad Juárez también estamos indignad@s!

agosto 29, 2011

MEDICINA Y MERCADO NEGRO: EL PRIMER ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE CESAR DUARTE

enero 27, 2015

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas