Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

PRONUNCIAMIENTO CRIMEN DE ESTADO FEMINICIDA

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
agosto 5, 2015
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Juárez, Chih., 3 de agosto del 2015

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

A los medios de comunicación

A lxs activistas sociales

A las compas de México

El pasado sábado primero de agosto fue dado a conocer el multihomicidio ocurrido la madrugada del viernes en un departamento de la colonia Narvarte, en el Distrito Federal. Las víctimas habrían sido cuatro mujeres y un hombre. El primero en ser identificado fue Rubén Espinosa fotoperiodista autoexiliado en la capital porlas amenazas del gobernador Javier Duarte, con Rubén suman 13 periodistas asesinados y tres desaparecidos en Veracruz desde su gobierno. Después de 24 horas de dará conocer de manera pública la noticia, familiares, amigos, usuarios y algunos medios de comunicación en las redes sociales denunciaron dos de las cuatro identidades de las mujeres asesinadas: Nadia Vera y Yesenia Quiroz. La primera de ellas, fue estudiante de la Universidad Veracruzana y participó activamente en el movimiento estudiantil #YoSoy132 y a Yesenia, la consideramos parte del movimiento social, prima de un maestro desaparecido en Michoacán en 2013. Se desconoce el nombre completo de las demás, pero se ha publicado que una de ellas es originaria de Colombia, el diario La Jornada público que le llamaban Simone y se ha dicho que la otra mujer encontrada es una persona de 40 años aproximadamente quién era trabajadora domestica en el lugar.

El GDF ha optado por guardar silencio respecto a las víctimas, no nombrarlas, por lo que la injusticia se hace aún más grande. El supuesto móvil que han denunciado los medios de comunicación alineados al régimen, fue el delito de robo. ¿Cómo podría haber sido un robo si las mujeres fueron torturadas sexualmente y ultimados todxs con un tiro de gracia?

Las amenazas y el autoexilio de Rubén Espinosa provocado por el gobierno represor de Javier Duarte desmienten la absurda versión del robo. Nadia Vera también.Con su actividad política y su análisis crítico de la realidad de las mujeres en el país fue también reprimida por el régimen asesino. Denunció y acusó los frentes de represión de los que se vale el sistema, los legales e ilegales, la trata, la guerra. Nadia Vera, al igual que el resto de las compañeras, fue torturada, vejada y asesinada. Su final debe ser nombrado por su nombre, FEMINICIDIO.

Desde hace tiempo atrás en Iniciativa Feministavenimos denunciando que el comercio de las mujeres y los feminicidios se dan en complicidad con el Estado por no dar seguimiento por evasión u omisión en los casos, sobre la base del sistema capitalista y patriarcal donde somos oprimidas y explotadas. Hoy seguimos evidenciándolo,sin embargo también denunciamos que es el Estado quien ahora se vale de manera descarada de los mismos mecanismos para asesinarnos. Es el Estado quien ahora está ultrajando nuestros cuerpos, que nos mutila, nos desaparece, nos asesina por denunciarlo, por nuestra actividad política. Es el Estado quien ahora sin intermediaros utiliza la tortura sexual y el feminicidio como escarmiento hacia las activistas sociales.

Exigimos justicia para Nadia Vera, Yesenia Quiroz y las compañeras víctimas de feminicidio, así como para Rubén Espinosa. Denunciamos firmemente que fue el Estado quien ejecutó los crímenes. Señalamos a Javier Duarte de Ochoa como autor intelectual de esta masacre. Exigimos que pare esta guerra, cárcel a los autores materiales.

Desde Chihuahua hasta Veracruz solidaridad infinita. Ni una muerte más, ni una lucha aislada.

¡Nomás violencia y represión del Estado feminicida!
¡Ni unx más!
¡Paremos esta guerra!

#FueelEstado

IniciativaFeminista

Hijxsde su maquilera madre

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

 

 

 

Anterior

LOS OBJETIVOS “MENORES” ¿PARA CUANDO?

Siguiente

POSICIONAMIENTO ANTE EL ASESINATO DEL PERIODISTA RUBÉN ESPINOZA BECERRIL

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente

POSICIONAMIENTO ANTE EL ASESINATO DEL PERIODISTA RUBÉN ESPINOZA BECERRIL

LA WIKIPOLÍTICA APARTIDISTA DE PEDRO KUMAMOTO

LA WIKIPOLÍTICA APARTIDISTA DE PEDRO KUMAMOTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUJERES CÓSMICAS O EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

LA ÉPOCA EN QUE EL OFICIO DE ESCRITOR SE VOLVIÓ UNA AFRENTA

agosto 5, 2016

NOTAS SOBRE LA VIVIENDA EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

abril 21, 2014
LLORAR, REÍR O VOTAR

POLÍTICA Y RELIGIÓN PARA EL MÉXICO DEL SIGLO XXI*

enero 8, 2016
IZQUIERDAS RELIGIOSAS

MATRIMONIOS DE HOMOSEXUALES

febrero 24, 2014
Así estamos Juárez presenta indicadores

Así estamos Juárez presenta indicadores

septiembre 21, 2011
EL MIRREYNATO EN MÉXICO O SOBRE LA ESTÉTICA DEL PODER

EL ESPECTÁCULO DE LA POLÍTICA MEXICANA Y LA SOSPECHA COMO TRASTORNO

marzo 30, 2015
Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

Estado de los derechos humanos en Ciudad Juárez en el mes de marzo del 2014

abril 7, 2014

EL NEGOCIAZO DE LAS NECESIDADES BÁSICAS

septiembre 9, 2018

How Neuroplasticity Can Help You Get Rid Of Your Bad Habits

junio 10, 2022

Inaceptable nuevo asesinato contra defensor indígena en Chihuahua; imprescindible tomar medidas de protección a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara

febrero 4, 2017

FRANCISCO,UN PAPA RENOVADOR EN LO SOCIAL Y CONSERVADOR EN LO SEXUAL

julio 11, 2013

CUANDO EL GORE LES LLEGUE A LOS APAREJOS

septiembre 23, 2011

¿y EL DINERO DE LA EDUCACIÓN?

agosto 23, 2013

METERLA DOBLADA

diciembre 1, 2018

NAVIDAD Y MISANTROPÍA

diciembre 24, 2017

¿CARNAVAL O BÚSQUEDA DE DERECHOS?

junio 19, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas