Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
sábado, febrero 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Pronunciamiento de comunerxs: “Ante la situación normalizada que vivimos”

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
julio 11, 2014
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Juárez, Chihuahua, 9 de julio de 2014

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

A las personas y organizaciones solidarias:

A los organismos de Derechos Humanos:

A quien resulta responsable:

Desde 2006 durante el periodo del espurio Felipe Calderón a nivel nacional ha avanzado un estado de militarización que regulariza el estado de excepción continuado en el periodo del ilegitimo Enrique Peña Nieto, atacando lo que debería ser un Estado de Derecho coherente con los Derechos Humanos, esto a través de la falsa “guerra contra el crimen”, apoyado por la Iniciativa Mérida, impulsada por la política imperialista de Estados Unidos. Las actuales policías del país vienen siendo estructuradas bajo la lógica de la militarización, con los fondos de dicha iniciativa y el aumento del gasto del Estado en materia de seguridad pública. La guerra desatada no es para acabar con el crimen, al contrario, por una parte es para monopolizar los negocios ilegales, desde la venta y producción de droga hasta las redes de trata de personas para su explotación laboral, sexual o de órganos; así como para beneficiar las ventas de la industria armamentística. Todo esto por ser los negocios más lucrativos del sistema capitalista decadente que actualmente está en crisis económica, ecológica, humanitaria, en una palabra: civilizatoria. Por otra parte es para controlar a la población inconforme, en estados como Puebla o Chiapas, se han aprobado en meses anteriores las llamadas “Leyes Bala”, que permiten usar municiones reales contra manifestaciones; en el Distrito Federal existe el protocolo de actuación policial de control de multitudes. El uso de la guerra ha promovido la creación de una sociedad sumida en el miedo por los actos terroristas fomentados por las grandes políticas del Estado Mexicano, que en el cambio de régimen ha ayudado a acelerar las llamadas Reformas Estructurales, que significan la entrega de los recursos naturales del país al lucro de los grandes capitales trasnacionales, así como el ataque directo a los derechos sociales y laborales de la población y de las comunidades indígenas.

La lógica de la guerra es el contexto en el que el Estado Mexicano trabaja sistemáticamente para criminalizar a la juventud y a otros sectores de la sociedad. El caso del doctor Mireles, vocero y líder emblemático de las Autodefensas que en Tierra Caliente, Michoacán, se organizaron para enfrentar a cartel criminal de los Caballeros Templarios, es un ejemplo: el Estado Mexicano maniobro dividiendo y corrompiendo una parte del movimiento, hasta poder arrestar a Mireles y al grupo de compañeros Autodefensas que lo acompañaban (siendo la parte del movimiento que públicamente mantuvo su independencia política) con un operativo que nunca se ha movilizado para capturar a la Tuta, jefe de los Templarios. Otro ejemplo es el caso de Israel Arzate, acusado, aquí en Ciudad Juárez, de colaborar en la masacre de los jóvenes de Villas de Salvarcar en enero de 2010; fue inculpado a través de una declaración arrancada con tortura por elementos del Ejército Mexicano, y un montaje de la supuesta camioneta utilizada por él durante ese día. En el mismo contexto ocurre la criminalización de la protesta social, como quedó manifiesto desde el pasado primero de diciembre del 2012 durante la toma de protesta de EPN; Policía Federal, elementos del Estado Mayor Presidencial, policías del Gobierno del Distrito Federal a cargo de Miguel Ángel Mancera y porros golpeadores, actuaron coordinadamente para realizar detenciones indiscriminadas, golpear a los manifestantes y amañar casos judiciales. Son solo tres de los casos hechos públicos, pero hay miles en todo el país que nunca han sido esclarecidos, miles de ejecuciones de gente desarmada tendenciosamente pobre y joven de las que sólo el silencio da cuenta.

Se han hecho comunes las actuaciones de la Policía Municipal de Ciudad Juárez o del Ministerio Público del Estado de Chihuahua que resultan en violaciones a los Derechos Humanos de quienes dicen proteger, así como en procesos penales totalmente irregulares, en donde las prácticas de tortura son la principal herramienta para sus “investigaciones”. Amparados bajo la lógica de la guerra, creen que pueden detener arbitrariamente a quienes deseen por “revisión de rutina”, por su aspecto físico o cualquier motivo que ellxs decidan, para después procesarlos por cualquier delito que en sus respectivas estaciones fabrican. Sus corporaciones les exigen una “cuota” de detenidos diariamente, haciendo de la corrupción y las extorsiones la regla con la que las instituciones de Seguridad Pública miden a sus agentes. Un ejemplo reciente fue lo ocurrido el sábado 28 de junio, cuando la Policía Estatal allanó una fiesta particular en la colonia Partido Romero, en donde bandas locales de rock tocaban y se divertían junto a sus amigxs. Se les acusó formalmente en la Fiscalía General de falta “a la correcta formación de menores”, lo que finalmente, y después de permanecer coartados de su libertad poco más de 36 horas, no se pudo comprobar; al contrario, las dos menores que se encontraban en la fiesta declararon a favor de sus amigos, junto con sus padres y madres quienes les habían otorgado permiso para ir a la fiesta. Los detenidos salieron sin pago ni cargos. Lo indignante de la actuación de la Policía Estatal es el abuso de su fuerza: intimidaron, golpearon, insultaron y robaron tanto dinero como algunas pertenencias a lxs jóvenes que se encontraban en la fiesta y a quienes se acercaron para supervisar su trabajo, sometiendo a estxs últimxs, compañerxs nuestros, sólo por querer anotar el número de placas de las unidades con su celular.

Ante la situación normalizada que vivimos, queremos decir que las actuaciones enérgicas contra el abuso policiaco, las arbitrariedades y las violaciones sistemáticas contra los Derechos Humanos deben ser una de las prioridades de las organizaciones democráticas. Exigimos la resolución a estos problemas. Invitamos a firmar, difundir, movilizarse, denunciar injusticias y luchar por un mundo mejor, así como a participar en las manifestaciones próximamente programadas.

¡Alto a la criminalización de la juventud!

¡No más tortura!

¡Basta de abuso policiaco!

Comunerxs

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito y publicado en la misma es de quien firma el documento.

Anterior

26 de junio Día Internacional de apoyo a los sobrevivientes de tortura

Siguiente

FRONTERAS POR LA PAZ

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
LLORAR, REÍR O VOTAR

FRONTERAS POR LA PAZ

HISTORIA QUE NO ENSEÑA ES COMO LICOR QUE NO EMBRIAGA

DEMOCRACIA PARA RICOS, DESPENSAS PARA POBRES: SAN JERÓNIMO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE EL DEBATE O EL TRAJE DEL EMPERADOR QUE NADIE QUERÍA VER

SOBRE EL DEBATE O EL TRAJE DEL EMPERADOR QUE NADIE QUERÍA VER

mayo 7, 2012

ESTRATEGIAS DE UNA NUEVA GUERRA FRÍA: MARINES DE ESTADOS UNIDOS Y LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN GUATEMALA

febrero 24, 2013
Logra Genoveba, la mujer indígena a quien le fue robada su hija, la recuperación de la niña

Logra Genoveba, la mujer indígena a quien le fue robada su hija, la recuperación de la niña

febrero 1, 2015
“LA CALLE DE LA AMARGURA”, DE ARTURO RIPSTEIN

DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE FERIAS Y LIBROS

septiembre 20, 2016
LOS ENCAPUCHADOS

EL FASCISMO: ¿DE REGRESO?

junio 20, 2014
Reconocen en Europa a Lucha Castro, abogada y activista social del CEDEHM

Reconocen en Europa a Lucha Castro, abogada y activista social del CEDEHM

enero 31, 2012

Posicionamiento ante el caso de María Guadalupe De La Cruz Francisco, por la Red Mesa de Mujeres

abril 6, 2013

POSICIONAMIENTO EN EL FORO “LA TORTURA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO” REALIZADO EN CIUDAD JUÁREZ.

marzo 13, 2013

EL SUICIDIO O LA VIDA

agosto 14, 2013

Que significa la paz para mexico?, que significa la paz para Juárez?

mayo 8, 2011

ENTRE PROPUESTAS DE RATIFICACIÓN Y FEMINISMO RADICAL

agosto 1, 2018

TOMAR PUENTES PARA SALVAR LA ALIMENTACION NACIONAL

octubre 27, 2015

PRIMERAS NOTAS PARA LA HISTORIA DEL ICHICULT (parte I)

septiembre 5, 2016

LA GUERRA DE TRUMP CON MÉXICO

enero 27, 2017

JuárezDialoga agradece los Diagnósticos del Camino de la Caravana por la Paz con Justicia Y Dignidad

junio 20, 2011

“Podemos si nos organizamos”: Obrera de maquila se registra como aspirante a candidata independiente por la Presidencia Municipal.

enero 31, 2016

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas