Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

PRONUNCIAMIENTO DEL FRENTE PLURAL CIUDADANO y CENTRO DE PASTORAL OBRERA DE CIUDAD JUAREZ

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
junio 29, 2011
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. Juárez, Chih., a  23 de junio de 2011

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

 

A las y los firmantes del Pacto Nacional Ciudadano por la Paz con Justicia y Dignidad en Cd. Juárez

A las y los mexicanos

A la comunidad internacional

A la solidaridad de los Medios Populares y Comunitarios

El pasado 10 de junio de 2011, en el monumento a Benito Juárez, en Cd. Juárez, Chihuahua, se firmó el Pacto Nacional Ciudadano por la Paz con Justicia y Dignidad, contenido que emergió de quienes en esperanza y confianza, se unieron a una Caravana que posibilitaba ir más allá del abrazo y el consuelo del dolor compartido, porque invitaba a decir la palabra negada y acallada en la exigencia de una justicia ausente.
 
Cientos de víctimas surgieron del anonimato y se unieron con los habitantes de una ciudad victimizada, con luchadores y defensoras sociales, con trabajadores, estudiantes y artistas.  A cada testimonio y a cada llanto, todos y todas gritamos solidariamente, No estás solo, no estás sola.
 
Este preámbulo y conclusión de sufrimiento compartido, fue el impulso para proponer, discutir y acordar en las mesas de trabajo en Ciudad Juárez, una realidad bien sabida, que los asesinatos, las desapariciones, los secuestros y las extorsiones que vemos en el acontecer de los días, tienen profundas raíces que les permitieron emerger, crecer y expandirse.


 
Se habló de las y los desaparecidos, que forman parte del gran negocio de la trata de personas, y de la ineficacia y desprecio de las autoridades para atenderlos; del rechazo a la reforma a la Ley Federal del Trabajo que condenaría a las y los trabajadores a buscar mejor ingreso dentro de otras formas –lícitas o no- que precarizarían la vida ya precaria del obrero, del ayudante, y también del maestro, y la enfermera entre muchos otros, y también  de los pocos que estudian para nunca ejercer su carrera, porque no hay trabajo.
 
Se rechazó la estrategia de guerra y la militarización como  aplicación del terror por parte del Estado en la supuesta guerra contra el narcotráfico.
 
En la simulación de brindarnos seguridad, se señaló que las y los ciudadanos debemos enfrentar el abuso, la arbitrariedad y la inaceptable ineficacia de militares y policías, experiencia que se repite en muchas ciudades y comunidades de México; Juárez es el ejemplo incuestionable de ello.
 
Las y los jóvenes defendieron el derecho a existir en la igualdad de las oportunidades que no tienen y el derecho de ser lo que quieren ser, sin que gobernantes y políticos les busquen ocupación y acomodo.
 
Defendieron su derecho a rechazar la militarización porque son las mejores presas para elevar los índices de presuntos culpables que las fiscalías necesitan, en la creación de chivos expiatorios para justificar la existencia del enemigo a vencer.
 
Las y los caravaneros, de la frontera sur  a la frontera norte, fustigaron que se entregue la riqueza del país, entre otras,  a empresas transnacionales mineras, que en su afán de lucro, despojan a personas y comunidades del patrimonio de años y  contaminan suelo y agua, para obtener enormes ganancias para unos pocos y el soborno de los muchos que lo permiten y legitiman.
 
Se rechazó la Ley de Seguridad Nacional porque es permiso para nulificar los derechos humanos de la población, para otorgar amplio poder directo y discrecional al Ejecutivo sobre las fuerzas militares y para la continuación y aumento de las víctimas colaterales.
 
Se discutió sobre los delincuentes de cuello blanco, la democracia simulada, el voto blanco y la pasiva actuación  legal para evitar el lavado del dinero, que con eficacia pudre instituciones y funcionarios, empresas e inversionistas, gobiernos y gobernantes.
 
Fueron muchos los dolores y más las exigencias, las acciones y las propuestas para el país que demandamos, para la vida que nos niegan y para la paz que anhelamos, voces que emanaron de las y los muchos que llegaron.
 
No hubo ni pretendida, ni simulada alteración en las mesas, basta de ese discurso absurdo y engañoso.  En cada grupo participaron  activamente defensores reconocidos, ahí estuvo Don Raúl Vera, Miguel Concha, Clara Jusidman, Víctor Quintana, Víctor Orozco, y muchos y muchas otras, que con simpatía o no a los resolutivos, fueron testigos de las discusiones y acuerdos generales,  ellos mismos pueden lealmente dar cuenta de la secuencia de cada mesa y que en ningún momento reclamaron la palabra de la plenaria y del Pacto firmado y celebrado en el Monumento a Juárez.
 
Por todo lo anterior:
 
A quienes participaron con su exigencia y anhelo de una mejor Patria, les decimos: su palabra en Juárez si es Pacto Ciudadano que nos compromete, reconocemos su valor y honramos su palabra.  Les invitamos a continuar el diálogo en sus comunidades, en sus grupos y ciudades, para dar agenda a los acuerdos y propuestas en forma coordinada.
 
A los y las compañeros de Puebla les expresamos nuestro apoyo en su lucha en contra de la base militar; y a quienes en la distancia se unieron a la palabra de Juárez les reiteramos nuestra solidaridad a su causa. 
 
A quienes imponen las decisiones de arriba hacia abajo y de pocos sobre muchos, les decimos que nosotros y nosotras preferimos otras formas, horizontales y democráticas de decidir.
 
A las y los que llegaron y partieron de Juárez, a nuestra dolida y valiente ciudad, a quienes dudan y a quienes se decidieron, les repetimos, no están solos, no están solas, estamos unidos  en el ya basta de sangre y seguiremos juntos y juntas hasta la paz y la justicia, hasta la vida digna.
 
A quienes hoy se manifiestan contra la guerra de Felipe Calderón, les decimos: cuentan con nosotros, y a la distancia nos solidarizamos en el rechazo a un dialogo desigual con el gobierno y sin garantías de cumplimiento.

 
 
FRENTE PLURAL CIUDADANO y CENTRO DE PASTORAL OBRERA DE CIUDAD JUAREZ

 

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletin informativo es una seccion que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de Ciudad Juarez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

EL GRAN DESAFÍO DE SICILIA

Siguiente

LA TRAICIÓN DE SICILIA

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente

LA TRAICIÓN DE SICILIA

NO TODO ES LO QUE PARECE

NO TODO ES LO QUE PARECE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CREEL: LAS ARMAS DEL OLVIDO

CREEL: LAS ARMAS DEL OLVIDO

agosto 16, 2012

Un reconocimiento a Los jóvenes en Acción Reconstruyendo Juárez A.C.

agosto 27, 2012
JUÁREZ, TODAVÍA LA MÁS VIOLENTA DEL MUNDO

JUÁREZ, TODAVÍA LA MÁS VIOLENTA DEL MUNDO

febrero 6, 2012

Pacto Nacional Ciudadano por la Paz con Justicia y Dignidad

junio 20, 2011
EL SILENCIO DE LOS CORDEROS

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS

abril 5, 2011
EL PARTIDO DE LOS MALANDROS

EL SUPLENTE DE ROMERO DESCHAMPS

junio 25, 2013

Anunciarán razones para denunciar a Felipe Calderón ante la Corte Penal Internacional en la Haya

octubre 10, 2011

RESPUESTA A UN DIPUTADO INDIGNADO

septiembre 19, 2016

10 de junio: el largo camino mexicano hacia la paz

junio 2, 2011

LOS CHIHUAHUISMOS

abril 7, 2018

Pronunciamiento sobre el impacto en DDHH de las recientes lluvias en Ciudad Juárez

septiembre 19, 2013

EL EJIDO BENITO JUAREZ: IGUALA PUEDE REPETIRSE

noviembre 13, 2014

Más allá del bien y el mal en la frontera norte

agosto 26, 2012

Propiedad de la Tierra en Ciudad Juarez 1888-1935

agosto 10, 2011

NOSTALGIA DE LA FRONTERA EN: ESTRELLA DE LA CALLE SEXTA

enero 11, 2013

¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

enero 27, 2018

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas