Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Que el Presidente Felipe Calderón aclare públicamente el uso de la información privada de integrantes del MPJD

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
abril 10, 2012
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pronunciamiento

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

México D.F., 9 de abril de 2012.- El pasado domingo la revista Proceso dio a conocer las “fichas” de Javier Sicilia, Emilio Álvarez Icaza, Miguel Álvarez Gándara, Clara Jusidman, Miguel Concha y Raúl Romero, integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), generadas por alguna instancia del gobierno federal. Frente a esta publicación, el MPJD se da por enterado del trabajo de “inteligencia” que el gobierno federal ha generado en torno a varios de sus integrantes hasta el 27 de septiembre de 2011.

El MPJD, desde hace más de un año, ha llevado acabo diversas acciones, tanto de movilización ciudadana como de diálogo público con autoridades; en todo momento estas actividades han sido abiertas, difundidas en transmisiones en vivo por medios electrónicos y registradas en minutas oficiales difundidas en el espacio web del Movimiento (http://movimientoporlapaz.mx/), así como en boletines dirigidos a la opinión pública o en declaraciones a los medios de comunicación realizadas por los propios integrantes del Movimiento.

Los documentos mencionados por Proceso contienen información curricular sobre la trayectoria de los integrantes mencionados, la cual es de dominio público, dado que cuentan con una amplia participación civil en diversos ámbitos de la vida pública en nuestro país. Sin embargo, los documentos refieren también a diversos datos personales como la ubicación de domicilios particulares, números de pasaportes, correos electrónicos, datos de documentos oficiales y teléfonos, así como vínculos familiares y patrimonio. Esto preocupa y es lamentable, pues revela que la información que integran los órganos de gobierno no se limita a conocer el perfil intelectual o político de quienes integran nuestra agrupación y han sido reconocidos por las propias autoridades como interlocutores legítimos, sino que se inmiscuye en la privacidad de nuestros compañeros con fines que desconocemos y que el gobierno federal deberá aclarar. La información contenida en las “fichas” revela, una vez más, la intención de criminalizar a víctimas y defensores de derechos humanos, y evadir, de esta manera, la responsabilidad de proteger la vida y seguridad de la ciudadanía. La redacción de estas fichas también nos hace ver que mientras el país atraviesa una emergencia nacional el gobierno federal se ocupa en investigar a sus críticos.

El MPJD lamenta que se derrochen recursos públicos en este tipo de investigaciones y no en verdaderas labores de inteligencia que conduzcan a la seguridad, la paz y la justicia. No entendemos cómo se nos investiga a nosotros, que hemos elegido el camino de la paz y la no violencia, mientras se multiplican las muertes y desapariciones de ciudadanos en todo el territorio nacional con total impunidad y el gobierno continúa aplicando una estrategia fallida de seguridad que multiplica el dolor y la desesperanza para cientos de miles de mexicanos.

El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad hace un llamado enérgico al presidente Felipe Calderón para que explique sobre el uso que pretende dar a estos informes y lo hace responsable de cualquier agresión u hostigamiento que esta información pueda generar en la seguridad de las personas mencionadas y de todos los integrantes de nuestra organización.

Atentamente

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, MPJD

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

EN CHIHUAHUA TODO ES BELLO (O DE CÓMO PIENSAN O ACTÚAN LAS ÉLITES)

Siguiente

DALTONISMO Y HOMOFOBIA

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
DALTONISMO Y HOMOFOBIA

DALTONISMO Y HOMOFOBIA

FEMINICIDIO Y ELECCIONES 2012

FEMINICIDIO Y ELECCIONES 2012

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

TRATADO SOBRE EL SALTAMONTES

junio 18, 2018

Otras más de la policía de Leyzaola

septiembre 25, 2012

Comité Médico Ciudadano: “Exigamos que las soluciones sean de fondo” para los Rarámuris

enero 17, 2012
BOLETÍN DE PRENSA “1 MINUTO X NO + SANGRE”

BOLETÍN DE PRENSA “1 MINUTO X NO + SANGRE”

junio 2, 2011

Pronunciamiento Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada 2014

septiembre 4, 2014

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA (PARTE II)

abril 12, 2015
ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE CREEL

ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE CREEL

agosto 20, 2011

LA GUERRA DE TRUMP CON MÉXICO

enero 27, 2017

A MARCHAR POR LAS FAMILIAS

septiembre 13, 2016

HA LLEGADO LA HORA DE DETENER LA GUERRA EN MÉXICO

diciembre 11, 2014

LOS SIGNOS DEL FIN DEL MUNDO/LOS SISMOS DE OTOÑO

septiembre 26, 2017

ESTA TIERRA QUE PISAS

enero 12, 2019

Pliego de exigencias de los Médicos Unidos por Juárez

abril 5, 2011

ENTRE EL IMPERIO Y EL DESPOTISMO

abril 8, 2013

LA CULTURA DEL MENOSPRECIO*

octubre 15, 2014

EL MÉXICO DE LOS HOMBRES LOBO

agosto 29, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas