Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

¿QUÉ ESPERA JUÁREZ DEL PAPA?

Carlos Murillo González Texto: Carlos Murillo González
febrero 17, 2016
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos Murillo GonzalezCiudad Juárez es una urbe fronteriza con los EEUU donde unas 400,000 personas trabajan en la maquila (la principal fuerza económica) su media de estudios es de secundaria (8-9 años de escolaridad) más de medio millón de personas viven en la pobreza (incluyendo pobreza alimenticia) y desde hace varios años sigue sumergida en una crisis de violaciones a derechos humanos (comenzando con el feminicidio).

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

La religión católica viene perdiendo feligreses en México censo tras censo desde hace medio siglo y en Juárez no es la excepción: sólo siete de cada diez personas se identifican católicos(as) (el promedio nacional es ocho de diez) el resto de las identidades se reparte entre todas las derivaciones cristianas y en las los no practicantes (ateos, agnósticos, libre pensadores…) más o menos es la inversa del promedio de participación electoral de la ciudad (tres de cada cuatro ciudadanos(as) se abstienen de votar).

La visita de un papa, en otras palabras, no es de interés para por lo menos el treinta por ciento de la población juarense (en general, al 80% de la población mexicana no le interesa la visita papal).

Jorge Mario Bergoglio, o papa Francisco I, trae su propia agenda de interés, donde destaca su discurso por las y los jóvenes, los migrantes y la opción por los pobres. Es un jefe de Estado y a la vez es un guía espiritual jugando los dos papeles. Destaca su labor diplomática en el restablecimiento de las relaciones políticas entre Cuba y EEUU y, más reciente, en el diálogo con el papa Kiril de la iglesia ortodoxa de oriente, algo inédito desde hace mil años.

Durante la dictadura argentina (1976-1982) es elocuente su silencio frente a la tortura, la desaparición forzada y el asesinato de miles de personas. Peor aún, está relacionado con el robo de infantes hijos de desaparecidos políticos (nacidos en cautiverio) razón de existir de las madres y abuelas de la Plaza de Mayo, y en el caso de dos jesuitas torturados por el régimen, a los que no quiso o supo proteger.

A pesar de los esfuerzos de los medios de comunicación por vender el acontecimiento como algo histórico, el espíritu juarense, por lo menos hasta el “Día del amor y la amistad”, no está con la visita de Francisco. Ves los grandes carteles espectaculares pagados por los empresarios en varias avenidas, pero  nada más. La ciudad sigue igual de caótica, de estresante.

El estilo de visitas de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, armando aparatosos dispositivos de seguridad, ahora también se inaugura con las visitas papales: se cierran calles, se instala el ejército y los federales, la militarización de vuelta. Todo se altera, la gente se pone neurótica y opta por no salir a las calles. Pareciera que el Estado mexicano se apresura a esconder a las y los juarenses metiéndonos miedo frente al gran evento.

La ley seca, la suspensión de clases, las instituciones de gobierno paradas un día antes y durante la visita de Bergoglio. Todo suma a quebrar, a molestar a Juárez, a dividir a los juarenses. Si es una visita de Estado, ¿dónde está el Estado laico? Esta revuelto un acto político con uno religioso y no da oportunidad para la diversidad, para el respeto al libre tránsito y la tolerancia.

El gobierno aconseja a creyentes y no creyentes a “comportarse” frente a ese día singular (febrero 17) para dar una imagen de una sociedad que no somos a unos peregrinos que no vienen a visitarnos sino por el papa. Si Ciudad Juárez va a ser usada con fines políticos, por lo menos que se sepa que no es la realidad que los medios pintan, más bien es la que ocultan.

El jefe de Estado del Vaticano no es un santo. Es un líder equivalente a un presidente o un monarca, haciendo su trabajo, pero no deben tener esperanza quienes anden buscando a través de él, justicias específicas. Su venida es un evento para miembros de la iglesia, de la élite y para gente de fuera.

Para quienes vivimos en esta frontera, el papa nos evidencia de nuevo el Estado policiaco y trastorna la cotidianidad paralizando las actividades económicas y sociales. Recuerda al viejo PRI, el que pinta las calles por donde va a pasar el pontífice y esconde a los pobres, el Estado autoritario en resplandor.

 *Carlos Murillo González,  “Carmugo”, candidato por el Partido del Abstencionismo y futuro ganador de las elecciones 2016 en Ciudad Juárez.

JuárezDialoga ha invitado a Carlos Murillo para colaborar por su trayectoria como académico en Ciudad Juárez y por su compromiso con la Sociedad Civil Organizada. Como activista se define adherente de la Otra Campaña. Ha publicado el libro La Sociedad Anónima y diversos artículos en diferentes medios de comunicación. Cómo investigador trabajó para el COLECH en esta ciudad. También colaboró con el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte A.C. Actualmente es consultor independiente a través de Carmugo consulting servicios de sociología. Su trabajo lo puede encontrar en http://carmugosociologico.blogspot.mx/2012/02/carmugo-consulting-servicios-de.html 

Anterior

JUÁREZ, AHORA LA CARAVANA DE BERGOGLIO

Siguiente

EL PAPA FRANCISCO EN CIUDAD JUÁREZ: DE LAS EXPECTATIVAS A LA REALIDAD

Carlos Murillo González

Carlos Murillo González

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
CIUDAD JUÁREZ: SU NUEVA REALIDAD SOCIAL

EL PAPA FRANCISCO EN CIUDAD JUÁREZ: DE LAS EXPECTATIVAS A LA REALIDAD

POLICÍA HUITLACOCHE

POLICÍA HUITLACOCHE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO QUE CALDERÓN NO ENSEÑA EN HARVARD

CHIHUAHUA EN LA GUERRA POR EL AGUA

marzo 19, 2015

Con 21 colectivos se realizo el foro CONECTARTE

abril 14, 2011
LA UACJ Y EL COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS

ARISTEO BACA Y EL MOMENTO DE LA VERDAD

febrero 27, 2019
EL CAMINO DEL EXILIO

EL CAMINO DEL EXILIO

junio 21, 2011

Pacto Nacional Ciudadano por la Paz con Justicia y Dignidad

junio 20, 2011
EL MARQUÉS DE JUÁREZ. ENSAYO SOBRE EL CAPITALISMO GORE, DE SAYAK VALENCIA

NAVIDAD Y MISANTROPÍA

diciembre 24, 2017
TEZ: BLANCA. OJOS: CAFÉ CLARO

De la clandestinidad al amor hay que subir una escalera dentro de una tienda de abarrotes.

diciembre 21, 2015

EL NEGOCIAZO DE LAS NECESIDADES BÁSICAS

septiembre 9, 2018

PAÍS DE AUTODEFENSA

febrero 4, 2014

A la caravana de Paz y la Dignidad

septiembre 11, 2011

Que significa la paz para mexico?, que significa la paz para Juárez?

mayo 8, 2011

WARE, POEMARIO DE MICAELA SOLÍS

octubre 14, 2016

TESTIMONIO: LA VIRGEN DESNUDA O EL CAMINO DE CIORÁN

marzo 25, 2019

¿JUÁREZ COMPETITIVA?

agosto 29, 2011

Denuncian hostigamiento y provocación en contra de la comunidad Rarámuri de Bakéachi

septiembre 9, 2013

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

diciembre 17, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas