Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

¿QUÉ TE LLEVA A VOTAR?

Hernán Ortiz III Texto: Hernán Ortiz III
mayo 27, 2018
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hernan Ortiz IIIAlgo que deberíamos aprender de las elecciones es que son procesos difíciles de predecir. Conocer y controlar todas las variables se vuelve casi imposible.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

No podemos anticipar por quién votará la gente, la justificación de su voto responde a todo tipo de racionalidades. Puede ser por una cuestión pragmática, por miedo, costumbre,  ética, por una torta o hasta por guapura. Así, en años pasados hemos visto a Trump ganar la presidencia, Colombia votar en contra de la paz y a Gran Bretaña dejar la Unión Europea.

La gente votará quién sabe por qué. Algunas personas revisarán las propuestas, lo que es bastante inocente, sólo son publicidad engañosa. Además, ¿qué candidato ha cumplido sus promesas de campaña en los últimos treinta años? Habrá quien verá el currículum de los candidatos. Otros votarán por tradición, por lealtad, por molestar, por no dejar y hasta por lo que dicen las caricaturas de las redes sociales.

En el caso de las elecciones federales, considero la mejor alternativa es dar por hecho de que gane quién gane hará las cosas mal. No conoce la frontera y no sabrá cómo atender lo que aquí sucede. Por eso habrá que exigirle y criticarle hasta que nos haga caso, aún así no garantiza nada. Ya con Vicente Fox, la Sociedad Civil organizada consiguió recursos extraordinarios y específicos para Ciudad Juárez. Desde entonces a la fecha, las cosas han empeorado. Debemos reconocer que algo no hemos hecho o lo hicimos mal.

Por eso prefiero concentrarme en las elecciones locales. Total, hacer una propuesta me queda a una ruta de distancia… La ruta amarilla me deja justo frente  la presidencia.

¿Por quién podría votar para presidente municipal?

Confieso que esta decisión que no la he tomado todavía. Quiero distinguir y compartir lo qué sé, y los rumores que me zumban en la cabeza de quienes buscan la presidencia municipal.

El fin es poner sobre la mesa lo que hay y lo que no, para debatir entre… pues entre la comuna, entre la raza, entre los que leen y los que platican. Después de todo, pienso que lo que realmente permitirá que mis hijos vivan en una mejor ciudad, es que tengan la oportunidad de platicar y querer a los que viven aquí a pesar de que piensen distinto.

¿Cuántos candidatos hay? No importa, sólo hablaré de cuatro, el resto creo que no tiene oportunidad y sólo están desperdiciando recursos públicos.

Empezaré por Adriana Terrazas del PRI. De ella sabemos que ha ocupado distintos puestos públicos sin pena ni gloria. Gran parte de su familia ha trabajado en gobierno, recuerdo el escándalo de nepotismo durante la administración de Enrique Serrano. Dicen, sin que me conste que se hizo de muchas guarderías durante ese período pues son un buen negocio. También dicen que, ¿apoya económicamente a un grupo de edecanes de la UACH? Bueno, me parece demasiado, no lo creo, pero si alguien tiene información sería interesante conocerla.

Después tenemos a Javier González Mocken, ha ocupado distintos puestos políticos, sin muchos escándalos. Habrá que recordar que fue el encargado de recibir las quejas de cuando el ejército estaba en la ciudad y que nos fue muy mal a todos. Fue suplente de Serrano, quien a la vez era suplente de Romero Deschamps. En su administración se trataron de jubilar con magníficos sueldos personas de treinta y cinco años. Su gran ventaja es que ahora en lugar de ir con el PRI, va con MORENA y la influencia de AMLO puede favorecerle.

Ramón Galindo. En general, similar a Cabada. Porque algunas cosas fueron muy buenas pero otras terribles. Desde el Galindóptero, que no tenía sentido, y su postura misógina a regidoras que no paró hasta que las expulsaron del partido por no apoyarlo, hasta la realización del Instituto Municipal de Investigación y Planeación y la conformación de los comités de vecinos. Propuestas claro que se trabajaban desde la administración de Francisco Villarreal. Cosas buenas, cosas malas.

En el caso de Cabada, hay cosas que son realmente revolucionarias, como el cabildo abierto o el impulso al Instituto Municipal de la Mujer. Por otro lado, tiene cosas que dejan mucho que desear. Perdió el control de los vendedores ambulantes y se ve que los $ 36,400.00 pesos pagados al Director de Limpia están tirados a la basura (buscando el dato, hay cuatro Álvarez Alday que ganan buenos sueldos y parece nepotismo). La cantidad de contenedores y pendones que ensucian la ciudad dejan claro que no cumple ni hace cumplir el Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana del Municipio. La cantidad de ambulantes en la ciudad deja en evidencia que Comercio tampoco hace su trabajo. No mencionaré la cuestión de seguridad y los chalecos antibalas que están perdiendo su forros y que según me mostraron en fotos fueron probados con balas de salva, no supe qué hacer con información así. Siempre hay temor donde la ley no se cumple. Cabada, al igual que el resto tiene puntos a favor y en contra.

Las elecciones son responsabilidad del INE, la decisión es responsabilidad de usted.

JuárezDialoga ha invitado a Hernán Ortiz III para colaborar por su trayectoria académica y participación en la Sociedad Civil Organizada. Hernán es profesor en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). También, colaboró en la Organización Popular Independiente (OPI) y en el Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social (CCDS). Actualmente dirige la organización civil Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) conformada por un grupo de ciudadanos que trabajan por tener una mejor ciudad al proponer a las autoridades, mecanismos para mejorar la administración pública.

Anterior

GÉNERO Y JUSTICIA

Siguiente

LA CIUDAD Y LOS MUERTOS

Hernán Ortiz III

Hernán Ortiz III

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

LA CIUDAD Y LOS MUERTOS

REFLEXIONES SOBRE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

REFLEXIONES SOBRE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLICÍA HUITLACOCHE

EL CRÍTICO, ESE MAL NECESARIO

mayo 7, 2016
El Grupo de Articulación Justicia en Juárez recibe al Tribunal Permanente de los Pueblos en Ciudad Juárez

El Grupo de Articulación Justicia en Juárez recibe al Tribunal Permanente de los Pueblos en Ciudad Juárez

mayo 28, 2012
POLICÍA HUITLACOCHE

ESCRITORES POR ESCRITORES

abril 9, 2016
SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

PORNOGRAFÍA ELECTORAL

marzo 28, 2016
LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

A LA JUVENTUD JUARENSE

marzo 17, 2016

Con 21 colectivos se realizo el foro CONECTARTE

abril 14, 2011
LA GUERRA IMPERIALISTA EN MÉXICO

LA GUERRA IMPERIALISTA EN MÉXICO

octubre 1, 2016

BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ, OFICINA DE LA ALTA COMISIONADA DE LA ONU Y DIVERSOS PAÍSES ARROPAN A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS DE CHIHUAHUA Y COAHUILA

octubre 8, 2013

NAVIDAD Y MISANTROPÍA

diciembre 24, 2017

LA PUNTA DEL ICEBERG

septiembre 22, 2011

El colectivo “Colitas felices” busca ayuda para proteger animales en situación vulnerable.

agosto 30, 2013

EL BULLYING ESCOLAR HOMOFÓBICO

septiembre 11, 2011

ES MÁS FÁCIL DISCRIMINAR QUE CAMBIAR ESTRUCTURAS

febrero 4, 2014

MARCHA DEL SILENCIO por la JUSTICIA EN JUAREZ

mayo 5, 2011

EL BLINDAJE DE UNA CLASE

septiembre 21, 2011

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

febrero 17, 2016

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas