Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Repudia el Grupo de Articulación Justicia en Juárez los abusos de autoridad y actos de brutalidad de la policía municipal

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 11, 2012
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Juárez, Chihuahua, México, a 10 de febrero de 2012.

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

 

C. Héctor Agustín Murguía Lardizábal
P R E S E N T E.-

Señor Alcalde:

Las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes, hacemos eco de las y los juarenses que día a día padecemos las constantes vejaciones, abuso de autoridad y actos de brutalidad y tortura, por parte de la Policía Municipal.
Repudiamos dichos actos que se han registrado en nuestra ciudad en los últimos meses y de los cuales enunciamos sólo algunos:

06 de febrero del 2012, el hijo de 10 años de la profesora Sonia Tapia es baleado de gravedad, donde además, la señora Tapia es detenida bajo serios cargos sin sustento legal.

03 de febrero del 2012, arrestan al reportero Joel González del Diario de Juárez mientras ejercía su labor periodística.

04 de febrero del 2012, un agente balea a agentes de tránsito, cuando éstos
procedían a infraccionarlo.

29 de enero de 2012, homicidio del Sr. José Cruz Sierra Ayala por parte de policía . municipal al verse involucrado en un incidente vial.

21 de enero del 2012, golpean y roban a Luis Arceo, corresponsal del canal de noticias Cadena Tres cuando cubría un hecho delictivo, siendo además amenazado por dichos elementos.

08 de enero del 2012, arrestaron al fotógrafo Luis Ramírez Sánchez acusado de “obstaculizar la acción de la justicia”.

19 de octubre y 4 de noviembre del 2011, arrestan a jóvenes que participan en la “Campaña Invierte en Mí”, que busca revertir el patrón de criminalización que sufren las y los jóvenes en la ciudad por parte de las autoridades.

01 de noviembre de 2011, represión en contra de manifestantes del Frente Plural, de los cuales algunos fueron objeto de tortura.

25 de julio del 2011, golpean brutalmente a Ismael Fierro Chavarría causándole traumatismo craneoencefálico que lo pone al borde de la muerte. El fué presentado como presunto sicario y días después, puesto en libertad por no encontrar elementos para su consignación.

18 de julio del 2011, un policía municipal balea a la perrita “Canela” sólo por el hecho de ladrarle.

Todo lo anterior, se lleva a cabo en el marco de mano dura y criminalización de la pobreza, en donde se viola sistemáticamente el libre tránsito de los ciudadanos al exigirles que se identifiquen, so pena de detenerlos y multarlos.

La gravedad de la situación que vive la comunidad juarense, se ve reflejada en los datos proporcionados por la Oficina de la Visitaduría de Atención a Víctimas, del mes de enero de 2012:

– 23 denuncias interpuestas de personas que fueron golpeadas durante su detención o al estar ya esposadas lo cual se establece como acto de tortura.

– Homicidio del Sr. José Cruz Sierra Ayala cometido en el fraccionamiento Parajes de Oriente.
– 11,800 multas.

– 350 casos puestos a disposición de la Fiscalía del Estado.

– Menos de 100 casos llegaron ante un Juez.

Nos preguntamos si lo que rige a la policía es la ley o su furia.
Por lo tanto, demandamos:

• Una Institución, cuyo desempeño se apegue al marco legal que norma sus funciones.

• Investigaciones exhaustivas en las que se deslinde la responsabilidad legal de cada elemento y mando de la Policía Municipal involucrado en hechos delictivos como los anteriormente mencionados.

• Fin a la estrategia de seguridad pública desde una lógica militar que ha resultado a todas luces violatoria a los Derechos Humanos.

• La investigación de denuncias a violaciones de Derechos Humanos y castigo a funcionarios y policías involucrados por acción u omisión.

• La reparación del daño a las familias de las víctimas de los abusos documentados. Sin justicia no hay reparación y ésta debe ser con el visto bueno de las víctimas, tal como lo señalan las convenciones internacionales.

• La implementación de medidas de no repetición, para que los hechos de abuso y brutalidad registrados no vuelvan a suceder.

• Una disculpa pública por parte del alcalde Héctor Murguía Lardizábal a las víctimas y ciudadanía en general, dada su investidura bajo la cual son responsabilidad directa las decisiones y lineamientos tomados por el Secretario de Seguridad Pública Municipal Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez.

Como organizaciones civiles sostenemos que la única plataforma de convivencia y reconstrucción viable de la ciudad, es la de la Justicia. De otra manera, la impunidad seguirá llenando de sangre las calles y arrebatándonos la vida de nuestros hijos y familiares. No puede haber paz social en el marco de una vida secuestrada y sin libertades.

La Justicia es Primero
Nada en Juárez sin Justicia.

Grupo de Articulación Justicia en Juárez

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

JUÁREZ, TODAVÍA LA MÁS VIOLENTA DEL MUNDO

Siguiente

DISCULPAS NO, ¡RENUNCIAS!

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
DISCULPAS NO, ¡RENUNCIAS!

DISCULPAS NO, ¡RENUNCIAS!

Invitan a Foro Experiencias de Lucha contra la Militarización

Invitan a Foro Experiencias de Lucha contra la Militarización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Invita al foro “Mujeres tejedoras de esperanza: del dolor a la participación ciudadana”

Invita al foro “Mujeres tejedoras de esperanza: del dolor a la participación ciudadana”

marzo 7, 2012

PRONUNCIAMIENTO DEL FRENTE PLURAL CIUDADANO y CENTRO DE PASTORAL OBRERA DE CIUDAD JUAREZ

junio 29, 2011
MUJERES CÓSMICAS O EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

ENTRE PROPUESTAS DE RATIFICACIÓN Y FEMINISMO RADICAL

agosto 1, 2018

Pronunciamiento Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada 2014

septiembre 4, 2014

Pronunciamiento contra la violencia de Estado en Michoacán

octubre 16, 2012
Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

enero 30, 2018
BENITO JUAREZ DEFIENDE A LA NACION

BENITO JUAREZ DEFIENDE A LA NACION

noviembre 23, 2012

Diagnóstico de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el Camino de la Caravana por la Paz con Justicia Y Dignidad

junio 20, 2011

Techo Comunitario ofrece campamento de verano

julio 13, 2011

El propósito de articular un pacto nacional de la sociedad civil es muy bueno y no debe dejarse morir.

junio 9, 2011

LOS SIGNOS DEL FIN DEL MUNDO/LOS SISMOS DE OTOÑO

septiembre 26, 2017

EL SENTIMIENTO QUE NOS DA FELICIDAD Y LAS ELECCCIONES

febrero 17, 2015

CORRAL

septiembre 11, 2018

CRISIS INSTITUCIONAL DEL MODELO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL DESIERTO CHIHUAHUENSE

febrero 20, 2014

PRONUNCIAMIENTO DEL GRUPO DE ARTICULACIÓN JUSTICIA EN JUÁREZ.

diciembre 2, 2012

Pronunciamiento Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada 2014

septiembre 4, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas