Rechazan que se utilice una corrida de toros para recaudar fondos en favor de las acciones de beneficiencia que lleva a cabo el párroco Mario Maríquez de la iglesia Santa Teresa de Jesús.
Mediante una carta dirigida al Monseñor José René Blanco Vega, Vicario de la Dióscesis de Ciudad Juárez, el académico Jesús René Luna Hernández, expresa “que es una contradicción el obtener fondos para buenas acciones a través de la venta de la experiencia sádica que impone un sufrimiento y tormento innecesario a un animal inocente”.
A continuación la carta:
Ciudad Juárez, a 14 de septiembre de 2012
Monseñor José René Blanco Vega
Vicario de la Diócesis de Ciudad Juárez
PRESENTE.-
Por este medio le hago llegar mis más cordiales saludos, expresándole todo mi respeto a su labor por Ciudad Juárez. El propósito de mi misiva es doble, por un lado expresar, como ciudadano comprometido con la ciudad y con el bienestar general, así como en el papel que me corresponde como académico de las ciencias sociales, mi consternación y sincero repudio a la celebración de una corrida de toros para obtener fondos a favor de las acciones de beneficencia de la Parroquia de Santa Teresa de Jesús a llevarse a cabo este domingo 16 de septiembre del presente. Considero, así como lo hacen miles y miles de personas alrededor del país y del mundo, que es una contradicción el obtener fondos para buenas acciones a través de la venta de la experiencia sádica que impone un sufrimiento y tormento innecesario a un animal inocente, en este caso no sólo a uno, sino a ocho toros, que una vez dentro del ruedo realmente no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir ni de evitar agresiones atroces, hecho que nos denigra como seres humanos.
En el contexto de mi oposición a esta corrida de toros quisiera mencionar que dentro de la instrucción religiosa que he recibido en mi infancia, y a través de la lectura de la Biblia he conocido un Mandamiento, el quinto, “No Matarás” (Ex 20, 13), que si bien se avoca más a el respeto a la vida de humanos, no es por demás que sea reconsiderado para abarcar otras criaturas vivas, sobre todo animales mamíferos que sienten, expresan miedo y se defienden de ataques, y que raramente son violentos en su naturaleza. Además, me parece que existe una Bula Papal de 1567 “De salutisgregisdominicis” aún vigente, elaborada por el Papa Pío V, basada en la prohibición de las corridas de toros por parte del Concilio de Trento.
Es por ello que de manera personal, pero expresando lo que miles y miles de personas, católicas, cristianas, musulmanas, budistas y libre pensadoras en nuestra nación y alrededor del mundo sienten, solicito su apoyo para que las corridas de toros ya no se lleven a cabo en nuestra ciudad, la cual ha sufrido ya demasiada violencia como para que ésta sea glorificada en una plaza de toros y elevada a una expresión cultural, cuando que creo usted ratificará que la cultura construye, no destruye. Además, el tener a niños presentes en las corridas, incluyendo a los niños de la Banda Sinfónica de la colonia Kilómetro 29, incrementa el riesgo de desensibilización hacia la violencia y el maltrato a los animales y las personas.
El segundo propósito de esta carta es el de hacerle saber que el domingo pasado me presenté ante el sacerdote Mario Manríquez en la ya mencionada Parroquia, para, de la manera más educada y gentil, proponerle que existen otras maneras de obtener fondos para las obras de beneficencia que promueve, ofreciéndole un panfleto como el que anexo, a lo cual el sacerdote Manríquez se negó a recibir y leer, respondiendo de una manera muy grosera y poco empática, llegando a rasgos violentos y autoritarios, corriéndome de la parroquia y de sus alrededores, amenazándome con un policía presente de llevarme consignado, ya que según él ofendí a la religión católica, lo cual no hice. Le hago de su conocimiento este incidente, pues yo expreso mis ideas de la manera más pacífica y neutral posible.
Sin más por el momento, le reitero mis mejores deseos para su persona, y quedo de usted su servidor,
______________________________
M. C. Jesús René Luna Hernández
Psicólogo Social
jeluna@uacj.mx
Fuente: http://www.facebook.com/groups/349504791800339/permalink/352790791471739/