Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

RESPUESTA A LAS CALUMNIAS DE LA MINERA CANADIENSE MAG SILVER

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
noviembre 19, 2014
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Chihuahua, México a 17 de noviembre de 2014

Ante la campaña de desinformación, en campos pagados en los principales periódicos de Chihuahua, campaña impulsada por la empresa transnacional minera Mag Silver, el Ejido de Benito Juárez, del municipio de Buenaventura, en el estado de Chihuahua, El Barzón Nacional y la familia de Ismael Solorio y Manuela Solís, manifestamos a la opinión pública lo siguiente:
•   El Ejido Benito Juárez, informa:
Primero: que es un derecho de todo ejido, reconocido por el artículo 27 Constitucional, la Ley Agraria y diversos instrumentos internacionales, el decidir sobre el uso y disfrute de sus tierras de uso común. En ejercicio de ese derecho, el 17 de noviembre de 2012 la asamblea general de ejidatarios celebramos una reunión histórica, en donde por unanimidad de los presentes, decidimos: “restringir a la empresa El Cascabel, Mag Silver o a cualquier otra empresa minera, por un período de 100 años para realizar exploración y explotación minera”. A pesar de que Mag Silver promovió judicialmente en dos ocasiones la impugnación de esta decisión, tribunales federales ratificaron la validez de los acuerdos. Es decir, conforme al estado de derecho, nos asiste la razón.
Segundo: que desde que la mina irrumpió en nuestra comunidad en 2006, nos dimos cuenta no respetaban las leyes ambientales y agrarias vigentes, por tanto la denunciamos en las instancias correspondientes y, al mismo tiempo nos informamos sobre los impactos ambientales que tendrían en nuestras tierras esta actividad minera y compartimos experiencias con otras comunidades del país que después de la minería han quedado devastadas.
Tercero: que ante la denuncia de la ilegal presencia de la mina, la transnacional respondió, como lo hace en otras comunidades, con campañas de desprestigio, agresiones físicas y amenazas de muerte contra los opositores más visibles.
Cuarto: que en los últimos 50 años, nuestro ejido se ha distinguido por ser un alto productor de alimentos para el beneficio de los consumidores en México, es decir que ha sido el motor económico de la región. Asimismo, nuestro ejido ha sido un activo participante en las luchas para mejorar las condiciones del campo mexicano.
• Las familias de Ismael Solorio y Manuelita Solís declaramos:
Primero: con profunda indignación, los padres, hijos y hermanos de Ismael y Manuelita Solís, rechazamos enérgicamente las calumniosas manifestaciones por parte de la mina sobre supuestas amistades de sus funcionarios con Ismael Solorio. Lejos de haber tal amistad, promotores de la mina golpearon a Ismael y a su hijo una semana antes del doble asesinato.
Segundo: son cínicos e hipócritas los diversos llamados de la mina para que se logre justicia en el caso. Nosotros sí exigimos justicia para todos los autores materiales e intelectuales, e insistimos en que se investigue dentro de estos a los funcionarios de la filial de Mag Silver.
• El Barzón nacional informa:
Primero: que Martín Solís Bustamante, es integrantes de la Dirección Nacional de nuestra organización y líder de El Barzón Chihuahua y por más de 20 años ha encabezado las principales demandas del sector agropecuario. Tiene la autoridad moral y el reconocimiento de los campesinos/as.
Segundo: la descalificación, calumnia y desinformación de la empresa minera, nos agravia directamente como movimiento conformado por decenas de miles de campesinos y campesinas en todo el país. Martín Solís Bustamante es un reconocido defensor de derechos humanos que ha
participado en diversos foros, locales, nacionales e internacionales. A diferencia de los señalamientos injuriosos de la empresa transnacional, Martín ha sido reconocido por propio el Estado mexicano, como interlocutor y negociador de las causas que abanderamos.
Tercero: Martin Solis Bustamante es uno de los pocos beneficiarios de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, quien ordenó al Estado mexicano a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar su vida e integridad, ya sea contra ataques perpetrados por funcionarios públicos o particulares, como lo es la Mina Mag Silver. El no cumplir con esa orden genera responsabilidad internacional del Estado mexicano.
Ante todo lo anterior, quienes suscribimos el presente comunicado, nos preguntamos:
¿Por qué en este momento, y por estos medios, la mina Mag Silver emite varios campos pagados en diversos medios de comunicación?
¿Por qué, aunque existe un acuerdo de la asamblea general del Ejido que rechaza la actividad minera y ha sido ratificada por el autoridades judiciales, la mina insiste en su presencia nefasta en la comunidad, irrespetando claras órdenes judiciales y violando el Estado de Derecho?
¿Por qué el Estado no puede brindar justicia en el caso de Ismael y Manuelita?
¿Por qué el Estado no cumple adecuadamente con las medidas cautelares ordenadas por un organismo internacional?
¿Por qué, falsamente, la Mina insiste en evidenciarnos como opositores al desarrollo de nuestro querido pueblo, cuando nosotros somos los más interesados en cuidar nuestro ambiente, en producir responsablemente y en aportar a un desarrollo sustentable que sirva para nosotros y nuestras futuras generaciones?
Exigimos, por tanto:
1. El respeto al derecho a decidir sobre la no presencia de la mina en nuestro Ejido
2. Justicia pronta, completa e imparcial para Ismael y Manuelita.
3. Protección inmediata y adecuada para Martin Solis Bustamante
4. El cese a las campañas de desinformación y calumnias contra Martín Solis Bustamante y los integrantes del Ejido Benito Juárez.
5. El cese a la campaña de desprestigio de Ismael Solorio. Aunque él no esté presente, habemos muchas personas que velamos por su dignidad y buen nombre.
Si Mag Silver no hubiera estado en nuestra comunidad, Ismael habría cumplido un año más de vida el mismo día de la publicación del campo pagado por parte de la mina.
“La vida vale más que todo el oro del mundo”
Atentamente:
Comisariado Ejidal de Benito Juárez, Buenaventura
Fausto Albión Jiménez Holguín
 PRESIDENTE
Reyes Granillo Chavira
SECRETARIO
Gabriel Cabriales Casrellon
TESORERO
Sergio Roque Solís Solís
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
Familia Solorio Solís
Hijos de Ismael y Manuelita
Familia Solorio Urrutia: padre, madre y hermanos/as de Ismael
Familia Solís Contreras: madre y hermanas de Manuelita
El Barzón Nacional
Alfonso Ramírez Cuellar
PRESIDENTE NACIONAL
El Barzón Chihuahua
Gabino Gómez Escárcega
 Luz Estela Castro Rodríguez
Pablo Gómez Caballero
Alma Gómez Caballero
Eraclio Rodríguez Gómez
Joaquín Solorio Urrutia
Felipe Solorio Urrutia
Minerva Maese Gómez

 

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma. 

 

Anterior

Sentencia de la audiencia final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Siguiente

Carta abierta a los estudiantes de Bachilleres, CBTis y preparatoria de nuestra entidad.

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente

Carta abierta a los estudiantes de Bachilleres, CBTis y preparatoria de nuestra entidad.

SALIENDO A FLOTE CUANDO LLUEVE SOBRE MOJADO

¿CUÁNDO LOGRAREMOS QUE EL TELETÓN SEA INNECESARIO?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Firman el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y Brigadas Internacionales de Paz acuerdo de protección

Firman el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y Brigadas Internacionales de Paz acuerdo de protección

septiembre 24, 2013

Ciudad Juárez, desgobierno de la ciudad y la política de abandono.

julio 21, 2011
Llamado a una acción urgente a favor de L@s indignad@s de Ciudad Juárez

Llamado a una acción urgente a favor de L@s indignad@s de Ciudad Juárez

noviembre 2, 2011
JuárezDialoga se solidariza, denuncia y reclama justicia por el feminicidio Berenice Miranda Gómez

Gracias a acciones de las y los campesinos se logra la reducción del precio del diesel agropecuario

enero 5, 2016
Entrevista a Alejandra González

Entrevista a Alejandra González

septiembre 6, 2011
PRIMERAS NOTAS PARA LA HISTORIA DEL ICHICULT (parte I)

MANZANA DE LA DISCORDIA: EL COMITÉ DEL ICHICULT (parte III)

septiembre 5, 2016

“Un año más sin abrazar a mi hija”

mayo 9, 2013

CIUDAD JUÁREZ AVANZA

febrero 13, 2014

ALZANDO LA VOZ POR AYOTZINAPA, UN LIBRO QUE NO DEBIÓ SER ESCRITO [1]

marzo 8, 2016

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA

abril 1, 2015

“Podemos si nos organizamos”: Obrera de maquila se registra como aspirante a candidata independiente por la Presidencia Municipal.

enero 31, 2016

BOLETÍN DE PRENSA “1 MINUTO X NO + SANGRE”

junio 2, 2011

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

febrero 27, 2018

SOBRE LAS MIGRACIONES, LA NATURALEZA Y LOS SERES VIVOS

junio 28, 2014

A LA JUVENTUD JUARENSE

marzo 17, 2016

¿QUE PENSAR Y QUE HACER CON LA PROPUESTA DE SICILIA?

junio 21, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas