Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

SOBRE LA CONGRUENCIA Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA ACTIVA

Jorge Domínguez González Texto: Jorge Domínguez González
marzo 2, 2015
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge DomínguezNo es la semana que se fue sino, la semana que nos llevó al 99% de la población mundial junto con nuestros sueños, la que concluyó ayer sábado. Y es que hubo al mismo tiempo, en este mundo un 1% de la población mundial que se quedó con el 50% de la riqueza producida, quienes en las fotografías que han aparecido en la mayoría muestran una beatífica sonrisa de satisfacción, y es que tienen muy poco de que preocuparse, aparte de recibir las ganancias que produce el otro 99% de la población, en tanto que dentro los que estamos en el 99% de la población del mundo unos trabajando, otros buscando trabajo y un alto porcentaje de desempleados.

En el mundo somos poco más de 7 000 000 000 (siete mil millones) de habitantes; de ellos, afirman organizaciones no gubernamentales que 1 de cada 7 carece de alimentos suficientes para comer y otro de cada 7 ha de sobrevivir con $18.75 pesos por día; otros. –como en México-, se habrán de enfrentar y conformarse a leyes que dicen una cosa y que, en el practica al pagar el salario mínimo es otra. Sería de la idea de lo que en los años 80´s se clamaba en las manifestaciones antigubernamentales “¡Salario mínimo al presidente! ¡pa´ qué vea lo que se siente! …y ahora añado, no nomás para él, sino para todos los “hueseros”, o sea, quienes andan tras un puesto público en cualquier nivel de gobierno diciéndose que practican una ideología partidaria cuando a leguas, muchas veces se ve que son de otra…ese era uno de mis sueños que se llevó la semana qué pasó.

La última semana de febrero, también, nos dio a conocer los “pininos” internos del comportamiento variado de los partidos políticos en un contexto más democrático, con más partidos políticos, es decir de la forma en que se llevaron a cabo las precampañas al interior de cada una de las 10 instituciones políticas para elegir dentro de los precandidatos a diputados de mayoría relativa y los precandidatos a diputados de representación proporcional a fin de elegir para cada distrito a los candidatos, incluidos los a Senadores del Partido de Acción Nacional (PAN); Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD); Partido del Trabajo (PT); Partido Verde Ecologista de México (PVEM);MC (Movimiento Ciudadano); Nueva Alianza (NA); Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); Partido Humanista (P.H.) y; Encuentro Social (E.S.)

Con tantos partidos políticos parecería que hay la posibilidad de que los ciudadanos podemos elegir, no por las personas que es lo menos recomendado, sino por los partidos políticos por lo que teóricamente proponen, mas nuestra cultura política es proclive a que todavía existen sectores de la población que orientan su voto al mejor postor a quién dé más…hasta más “pastas” o “tachas” Aparte el Instituto Nacional Electoral no ha establecido transparentemente reglas para el uso del espectro radioeléctrico ¡ y hemos escuchado cada cosa!

Cada partido político cuenta con tres documentos básicos: Salvo el PAN que llama Declaración de Principios y Proyección de Principios de Doctrina, todos los demás partidos llaman a este documento Declaración de Principios y que a mi entender es uno de los principales porque de alguna manera ahí se encuentran los principios ético –políticos de cada organización; Tienen todos los partidos políticos un Programa de Acción, que indica lo que sucedería si llegaran a estar en el poder y en dónde se manifestarían esos cambios y; los Estatutos que son los reglamentos y procedimientos para acceder a los cargos dentro de cada una de sus organizaciones. Por su tamaño existen documentos breves y sencillos y otros que cuentan con miles de página. No recuerdo, sí la ley respectiva dice que para ingresar a un partido deben “aceptarse“ los documentos básicos o si dice que quienes quieran ingresar deben “conocer” los documentos básicos; yo lo que me pregunto es si habrán ciudadanos de este calibre, o sea, que conozcan los documentos básicos del partido al cual dicen pertenecer, o haber pertenecido. No es de extrañar que existan personas que se digan de un partido y que caminen y se manifiesten en contra de los principios de dicho partido; sucede con frecuencia cuando lo que se busca en un partido es el dinero y el poder pero…no traen letreros para identificarlos y se manifiestan como personas no congruentes respecto a los principios del partido que dicen pertenecer. Al mismo tiempo que uno concluye que las actividades que realizan los partidos políticos para promover la participación de los ciudadanos es muy deficiente; sobrevive todavía, en unos lugares más en otros lugares menos la cultura política de “enmierdar” a los opositores políticos y el diálogo argumentado está todavía lejano de las prácticas ciudadanas en nuestro país en la mayoría de las esferas de la vida social.

JuárezDialoga ha invitado a Jorge Domínguez González a colaborar por su compromiso con la educación y las causas justas. Jorge es profesor egresado de la Escuela Normal Superior “José E. Medrano”. Jorge Domínguez es también un reconocido poeta de la entidad. Su trabajo se puede encontrar en www.tolvaneras.blogspot.com donde dice que es un blog que “intenta ser un espacio de reflexión” con sus “apreciaciones de los procesos de enseñanza aprendizaje que se realizan en la subsede” de la Universidad Pedagógica Nacional ubicada  en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

“Defendamos el ecosistema del Río Casas Grandes”

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Anterior

CHIHUAHUA: LA REGRESIÓN AUTORITARIA IN SITU

Siguiente

RÉPLICA AL DESPLEGADO “LOS HOMBRES Y MUJERES DE CHIHUAHUA”

Jorge Domínguez González

Jorge Domínguez González

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
MAESTROS HUEVONES

RÉPLICA AL DESPLEGADO "LOS HOMBRES Y MUJERES DE CHIHUAHUA"

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO III

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS MENSAJES DEL TRIBUNAL ELECTORAL

“¡AL DIABLO CON SUS INSTITUCIONES¡”: LA MAYORIA EN EL CONGRESO

abril 21, 2014
Dialéctica es una ciudadana que pide ayuda para rescatar y dar hogar a mascotas abandonadas

Dialéctica es una ciudadana que pide ayuda para rescatar y dar hogar a mascotas abandonadas

julio 19, 2011

Postura del GA sobre el allanamiento al Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

junio 9, 2011

Carta del sacerdote Javier Ávila al Gobernador del Estado de Chihuahua.

marzo 30, 2015
¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

SOCIEDAD CIVIL TOMA EL CONGRESO

septiembre 25, 2016
Centro Pastoral Obrera reclama atención para Antonio Anota López, trabajador del Relleno Sanitario.

Centro Pastoral Obrera reclama atención para Antonio Anota López, trabajador del Relleno Sanitario.

noviembre 12, 2013
HACIA UNA SOLIDARIDAD VERDADERA

HACIA UNA SOLIDARIDAD VERDADERA

junio 21, 2011

La sociedad civil organizada rumbo al 10 de junio

mayo 16, 2011

UNA DE RECTORES

agosto 1, 2018

Ciudadanos Por una Mejor Administración Pública: Evaluación municipal de transparencia

mayo 21, 2014

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

febrero 13, 2015

DEL 8 DE MARZO AL 10 DE MAYO

mayo 8, 2015

Un crimen de odio por homofobia en Ciudad Juárez

marzo 31, 2011

LA CLASEMEDIATIZACION DEL PAIS

octubre 1, 2011

Allá contra la avaricia empresarial, en otros lados contra dictadores, aquí contra qué? Es falta de estrategia o de “simple” táctica de sentarse en un parque…

octubre 5, 2011

Atentan contra Norma Andrade, activista y fundadora de Nuestras hijas de regreso a casa A.C.

febrero 3, 2012

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas