Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

TALLER DE RESILIENCIA A TRAVÉS DEL ARTE

Verónica Corchado Texto: Verónica Corchado
junio 19, 2015
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Verónica CorchadoLa vida de las mujeres está íntimamente relacionada: lo que le pasa a una, le impacta a las otras, aunque a veces poco reflexionamos al respecto. Las mujeres en Ciudad Juárez y perdón de ser tan localista, pero me llena de orgullo ver que aquí hay muchas mujeres valientes que no se quedan calladas, ni se dan por vencidas.

En 20 años de trabajo comunitario, especialmente con mujeres, he visto a muchas de ellas ante situaciones de gran desventaja: enfermas y angustiadas por sus hij@s. Algunas en lucha y otras en franca resistencia, en donde ante las peores adversidades sacan a su familia adelante, se organizan, enfrentan a la autoridad y toman las riendas de su vida.

Especialistas en temas sociológicos han insistido en que, ante procesos adversos a los que se enfrenta una persona, esta desarrolla ciertas capacidades de tipo intuitivo, salvadoras, creativas y de resistencias, a lo que se le ha llamado resiliencia.

Este concepto utilizado originalmente desde la Física, cobró un nuevo sentido en las ciencias sociales, gracias al aporte que hizo Michael Rutter. La resiliencia es la capacidad humana para sobreponerse a la adversidad y construir sobre ella.

Podría hablar de muchas experiencias resilientes en Juarez, pero ahora me centraré en una de ellas, la cual surgió del acompañamiento hecho a las madres de hijas desaparecidas en su declaración ante el Tribunal permanente de los Pueblos; proceso del que fuimos parte el Movimiento de Mujeres en Ciudad Juárez.

La Audiencia sobre feminicídio se realizó los días 21,22 y 23 de septiembre de 2014 en la Ciudad de Chihuahua. Escuchamos todos y cada uno de los testimonios, principalmente de las madres de varias partes del país que llegaron para ser escuchadas por los jueces. Recorriendo la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez la Sra. Susana Rodríguez, Sra. Carmen Castillo y Sra. Norma Laguna, me preguntaron sobre el trabajo que yo estaba realizando.

Taller resilienciaAllí les platicaba cómo a través del arte se puede trasformar un pensamiento pasivo, a uno subversivo y sobre todo, cómo mediante el arte podemos entre otras cosas, hilvanar la memoria personal y colectiva. Ellas insistieron en preguntarme cómo se podía hacer eso que yo había dicho, concretamente, ¿cómo

podrían utilizarlo en su caso? Les propuse realizar con ellas y sus familias, un taller que tuviera dos líneas de trabajo:

1). Realizar la imagen del rostro de sus hijas en una técnica de “arte mosaico”, como una manera de honrar la vida de sus hijas; y al mismo tiempo

2). llevar a cabo un proceso resiliente que permitiera que mientras se realizaba el mosaico, cada madre nos compartiera en detalle la vida de su hija y se escucharan entre ellas mismas sobre las capacidades que han desarrollado para enfrentar la vida.

Ello permitiría un camino de reconstrucción y procesamiento del dolor, para convertirlo en exigencia. Platicamos largo rato de los posibles detalles y tanto ellas como yo, nos fuimos convenciendo de la pertinencia de realizar dicho esfuerzo.

Así, luego de varios meses de trabajo en el que ellas han intentado acomodar los sentimientos acumulados en sus mentes y corazones valientes, logran ofrecer para ellas y sus familias, la imagen del rostro de sus hijas que nos permite conocerlas y valorarlas.

Este trabajo hecho con sus manos, esas mismas que las criaron, amamantaron y acariciaron, también va para la ciudadanía (esa que a veces las deja solas) y para el Estado mexicano que no les garantizó la vida de sus hijas, ni siquiera un cuerpo al cual velar.

Por ello, es importante dotar de sentimiento y solidaridad colectiva no sólo a estas familias, sino a más juarenses para que desarrollen mayores capacidades resilientes y el poder de la exigencia.

Agradezco la confianza y guardo en mi corazón todo lo confiado, reído, llorado y nombrado entre nosotras, para encontrar el punto de intersección entre nuestras historias. Así, anudar lo que es común y desafiar la memoria para procesar la fatiga del dolor y reconstruir la vida.

JuárezDialoga ha invitado por su gran compromiso con Ciudad Juárez y causas justas a Verónica Corchado Espinoza. Ella es activista y derecho humanista. Es fundadora de la organización Colectiva: arte, comunidad y equidad A.C. e integrante  y promotora del Grupo de Articulación en Juárez, además de otras redes de organismos sociales y colectividades.

Anterior

50 AÑOS DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

Siguiente

TRAZOS SOBRE DEFENSORES EN LA PRIMERA LÍNEA

Verónica Corchado

Verónica Corchado

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
¿JUÁREZ COMPETITIVA?

TRAZOS SOBRE DEFENSORES EN LA PRIMERA LÍNEA

DE MARCHAS, CARNAVALES, PAZ Y DEMOCRACIA

DE MARCHAS, CARNAVALES, PAZ Y DEMOCRACIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DOS VARAS PARA LA LEY, DOS PARA LA RELIGION

DOS VARAS PARA LA LEY, DOS PARA LA RELIGION

mayo 3, 2013
LA MORAL SEXUAL

LA MORAL SEXUAL

agosto 8, 2011

JuárezDialoga se solidariza, denuncia y reclama justicia por el feminicidio Berenice Miranda Gómez

septiembre 19, 2013
2013, SIGAMOS CAMINANDO…

2013, SIGAMOS CAMINANDO…

enero 27, 2013
CASA ANUNCIACIÓN RECONOCE EL TRABAJO Y EXIGENCIA DE JUSTICIA DE OLGA ESPARZA Y RICARDO ALANIS, PADRES DE JOVEN DESAPARECIDA

CASA ANUNCIACIÓN RECONOCE EL TRABAJO Y EXIGENCIA DE JUSTICIA DE OLGA ESPARZA Y RICARDO ALANIS, PADRES DE JOVEN DESAPARECIDA

abril 16, 2013
LLORAR, REÍR O VOTAR

POLÍTICA Y RELIGIÓN PARA EL MÉXICO DEL SIGLO XXI*

enero 8, 2016
LOS INDIGNADOS DE JUÁREZ

LOS INDIGNADOS DE JUÁREZ

noviembre 6, 2011

Tendrán audiencia pública con el gobernador el Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas

enero 24, 2013

DOS CRÍMENES EN EL 2014, QUE NOS DEBERÍAN RECORDAR EL 2004

marzo 27, 2014

MANZANA DE LA DISCORDIA: EL COMITÉ TÉCNICO DEL ICHICULT (parte IV)

septiembre 5, 2016

AÑOS SINIESTROS: La oscura estrategia que reordenó el crimen en BC

junio 16, 2013

EL ESPECTÁCULO DE LA POLÍTICA MEXICANA Y LA SOSPECHA COMO TRASTORNO

marzo 30, 2015

¿EXISTE EL AMOR POR JUÁREZ?

diciembre 21, 2015

¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

enero 27, 2018

Tercer aniversario luctuoso de los activistas Ismael Solorio y Manuelita Solís

octubre 24, 2015

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

diciembre 17, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas