Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

UN INDIO LLAMADO JUÁREZ

Víctor Orozco Texto: Víctor Orozco
marzo 20, 2014
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Victor Orozco 2El 21 de marzo de 1806 nació un indígena zapoteca que andando el tiempo se convertiría en el mayor estadista generado en estas tierras. El hecho de por sí, es casi prodigioso, si tenemos en cuenta el envilecimiento al cual se había sometido a la población indígena durante el período de la colonia. Convertidos en parias y en eternos menores de edad, de cuando en cuando protagonizaban alguna inconformidad o revuelta, para caer de nuevo en la sumisión. Pocos de ellos montaron un caballo a lo largo de su vida y casi ninguno tuvo en sus manos un arma de fuego –si exceptuamos a los llamados bárbaros, quienes no habían sido subyugados- o pudo disfrutar de una cama, en algún puntito de la enorme geografía, aprendieron a cultivar el gusano para hilar la seda, pero jamás se vio a hembra o varón lucir alguna prenda de la distinguida tela, tampoco se conoce de alguien que reemplazara los ancestrales guaraches por las botas o botines, en muy raros casos se le permitió a un dedicado y tenaz labrador, vivir como los “vecinos”, fuera de los pueblos asignados y con parcela propia, el grueso de los indígenas no hablaban español, la lengua franca en todo el imperio, por lo cual estaban impedidos para comunicarse más allá de sus aldeas o pequeñas regiones, ni siquiera podían cambiar de la parroquia a la cual estaba ordenado su pueblo o ranchería, vestían sus trajes propios, pero éstos les eran diseñados por los amos, misioneros o curas, para mejor controlar sus movimientos, si un europeo o criollo cometía algún delito, era juzgado, si lo hacía un indígena, según fuera la falta, en el mismo terreno y momento, se le azotaba o se le ahorcaba, en todo caso, siempre tenían la amenaza del chicote o la vara de membrillo sobre sus espaldas, al principio hubo indígenas como los rarámuris de Chihuahua, que se creyeron en la prédica de la igualdad frente al dios único y quisieron comportarse como sus hermanos cristianos españoles, para caer pronto en la cuenta que en las iglesias recién construidas había lugares diferentes y que nadie de entre ellos podía aspirar a ser ministro de dios, quien reinaba de manera distinta para unos y otros, supieron del papel, de los escritos y de los libros, pero era lo mismo encontrar un garbanzo de libra que a un indio lector o escritor, también conocieron las espadas y los sables, pero nunca aprendieron a manejarlas y a lo más, quienes lo requerían para ejecutar sus labores para cortar caña o desbrozar montes, utilizaron el machete, de otra cosa que morrongos, tortilleras, peones de obras, restregadoras de pisos y oficios por el estilo, no se sabe del poseedor de algún otro que hubiese entrado a los palacios públicos o las mansiones privadas, vistas las penalidades para quien portara arriba de unos cuantos reales en la bolsa, de hecho apenas sí conocieron el dinero, …y así podíamos seguir, ocupando páginas enteras para enumerar todas las discriminaciones, indignidades y marginaciones de los indígenas en el tiempo que nació nuestro hombre.

JuárezDialoga ha invitado al profesor investigador en historia y doctor en ciencia política, Víctor Orozco, por su trayectoria académica y su solidario compromiso con la sociedad civil organizada. Víctor, actualmente es el ombudsman de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Anterior

Presentan en la Unión Europea la situación de las defensoras de Derechos Humanos en México

Siguiente

DOS CRÍMENES EN EL 2014, QUE NOS DEBERÍAN RECORDAR EL 2004

Víctor Orozco

Víctor Orozco

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
LA AVENTURA DE ANDAR EN BICICLETA

DOS CRÍMENES EN EL 2014, QUE NOS DEBERÍAN RECORDAR EL 2004

FRANCISCO,UN PAPA RENOVADOR EN LO SOCIAL Y CONSERVADOR EN LO SEXUAL

PERIODISTAS INMORALES Y LA DESCOMPOSICIÓN SOCIAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Celebramos la libertad para Jesús Vaquera González, Eleazar Rangel Cano y Oscar Daniel Cardiel González

marzo 6, 2013
LA WIKIPOLÍTICA APARTIDISTA DE PEDRO KUMAMOTO

LA WIKIPOLÍTICA APARTIDISTA DE PEDRO KUMAMOTO

agosto 24, 2015
¿QUE HACER CON TANTOS NOMBRES?

¿QUE HACER CON TANTOS NOMBRES?

agosto 24, 2011

NOTAS Y REFLEXIONES SOBRE LA APACHERÍA EN CHIHUAHUA

agosto 27, 2014
BENITO JUAREZ DEFIENDE A LA NACION

LAS APUESTAS QUE HAY QUE HACER PARA 2015

enero 4, 2015
Proyecto Seis ciudades: Alianzas y cultura de prevención para lograr una ciudad segura

Proyecto Seis ciudades: Alianzas y cultura de prevención para lograr una ciudad segura

enero 31, 2013

Trump Supporters Consume And Share The Most Fake News, Oxford Study Finds

mayo 25, 2022

Pronunciamiento sobre el impacto en DDHH de las recientes lluvias en Ciudad Juárez

septiembre 19, 2013

ÁNGELES MENSAJEROS

diciembre 18, 2017

Protesters Try To Arrest London’s Mayor For Disrespecting Donald Trump

mayo 29, 2022

Reconocen en Europa a Lucha Castro, abogada y activista social del CEDEHM

enero 31, 2012

Tendrán audiencia pública con el gobernador el Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas

enero 24, 2013

MANZANA DE LA DISCORDIA: EL COMITÉ DEL ICHICULT (parte III)

septiembre 5, 2016

ALVARADO RENUNCIÓ POR INCOMPETENTE

septiembre 6, 2016

A VEINTE AÑOS DEL TRATADO QUE DISPARO LAS VIOLENCIAS

enero 4, 2014

CEDIMAC invita a talleres para la promoción comunitaria de la no-violencia

septiembre 17, 2012

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas