Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

A MARCHAR POR LAS FAMILIAS

Efraín Rodríguez Texto: Efraín Rodríguez
septiembre 13, 2016
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Efrain RodriguezNo existe, y nunca ha existido, la familia. Lo que ha existido siempre son las familias, de muchos tipos. La mayoría invisibilizadas hasta hace poco. Sobre todo se habían mantenido al margen las familias nacidas de un matrimonio –sí, matrimonio- entre dos hombres o entre dos mujeres. En lo que va de este siglo, el reconocimiento a los matrimonios igualitarios va en ascenso. Y todo hace suponer que así seguirá siendo.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Lo anterior ha despertado la ira de las fuerzas ultraconservadoras, que a su vez han movido a las fuerzas conservadoras para tratar de impedir que se reconozcan los legítimos derechos civiles de estas familias que ya existen, desde hace miles de años y que, con permiso o sin él, con reconocimiento o sin reconocimiento, van a seguir existiendo. Las leyes no cambian realidades, pero ayudan a proteger derechos.

El llamado de parte de las iglesias a marchar para tratar de echar atrás los pocos derechos matrimoniales ganados no ha tenido el alcance que quienes convocaron esperaban. La propaganda estuvo plagada de mentiras para infundir miedo a la gente, y generosamente aderezada con homofobia. La mexicana es una sociedad conservadora, temerosa y homofóbica, pero algo falló.

La presencia de las personas a las marchas en diferentes ciudades del país fue poco numerosa, si la comparamos con la población total. En Ciudad Juárez marchó alrededor de un 2% de la población. No puede llamarse éxito. Sobre todo porque el clima parecía estar de parte de los marchistas. Algo está cambiando en nuestra gente. Puede ser que ya haya más personas informadas que no fácilmente se dejan manipular por intereses mezquinos

Muchas de las personas que sí acudieron lo hicieron mal informadas, otras fueron por temor a los cambios que se están presentando, aunque ninguna sociedad es estática; lo que difiere es la visibilidad de los cambios y estamos asistiendo a cambios tan importantes y profundos que no habrá marchas que los detengan, pero son para bien, como la mayoría de los cambios.

Vale la pena reflexionar a qué se debe esta reacción de parte de los líderes religiosos de todos los colores. Suelen pelear continuamente y ahora los vimos tomados fraternalmente del brazo. Algo los mueve, y no es la preocupación por las familias, de esa insensibilidad han dado muestras de sobra. Nunca han estado presentes para ayudar, sino para cooptar a familias en desgracia. De eso se acusan, con sobrada razón, mutuamente.

Son expertos en aprovechar las crisis para aumentar los alcances del negocio. La debilidad que ha mostrado el gobierno actual por una popularidad que nunca fue alta y que a medida que avanzaba el sexenio se fue desmoronando, pudo ser el escenario que quisieron aprovechar para aumentar su influencia en las decisiones políticas del País. Los líderes, a contrapelo de los simples fieles, suelen ser personas avezadas.

Los avances legislativos en derechos humanos debieron alertarlos: no conviene una población empoderada, ni una población libre. El negocio de la fe no florece cuando falta la ignorancia, el miedo o la angustia. Y hacia allá se encaminan los trabajos en favor de los derechos de las personas, de todas: hacia el conocimiento, el valor y la paz,  tanto personal como social. Entonces habría que hacer algo. Ruidoso y eficaz. Salieron a marchar.

Creo que debemos tomarles la palabra: si ellos salen a marchar para defender a un modelo de familia, salgamos la mayor parte de la población a marchar para defender todos los modelos de familia, que ninguno quede sin protección. De paso aprendemos, ellos y todos, a convivir con todo mundo en sana paz. Todas las familias merecen respeto, todas deben ser protegidas por el Estado. Hacia allá se encaminan las reformas. Hacia allá hay que marchar.

JuárezDialoga invita a Efraín Rodríguez a participar como articulista por su compromiso con la sociedad de Ciudad Juárez. Efraín es maestro en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y entre otros, ha incursionado desde hace muchos años en los medios de comunicación participando en una variedad de temas, pero sobre todo, para desde su profesión como sexólogo promover la aceptación de la diversidad sexual.

Anterior

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE CHIHUAHUA CONVOCAN A RESCATAR EL PODER JUDICIAL, EXIGEN AL GOBERNADOR CÉSAR DUARTE SACAR LAS MANOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Siguiente

¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

Efraín Rodríguez

Efraín Rodríguez

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

UNA SOCIEDAD QUE NO INVIERTE ES SUS NIÑOS ESTA CONDENADA AL FRACASO

LA DEMOCRACIA NO NECESITA PERMISO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas