Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
viernes, septiembre 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Anunciarán razones para denunciar a Felipe Calderón ante la Corte Penal Internacional en la Haya

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
octubre 10, 2011
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CONFERENCIA DE PRENSA

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

MARTES 11 DE OCTUBRE, 10:00 AM

CLUB DE PERIODISTAS

(Filomeno Mata No.8, Centro Histórico)

  • El país atraviesa por una crisis humanitaria de enormes proporciones
  • La errada estrategia militar contra el narcotráfico y la sociedad ha devastado al país entero
  • Es urgente utilizar todas las vías pacíficas y legales a nuestro alcance para detener el derramamiento de sangre

 

El martes 11 de octubre, a las 10 a.m. un grupo de abogados, periodistas, académicos, defensores de derechos humanos y miembros de la sociedad civil expondremos las razones que serán presentadas en la Haya frente a la Corte Penal Internacional (CPI) para denunciar a Felipe Calderón, a sus altos mandos militares y civiles, así como a los narcotraficantes que atacan a nuestra sociedad, por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

México vive un estado de emergencia y atraviesa por la crisis humanitaria más dramática de su historia reciente que ha dejado ya más de 50 mil muertos,  230 mil desplazados, 10 mil desaparecidos y 1,300 jóvenes y niños asesinados. Existe también una constante violación a los derechos humanos de la población civil, en particular de los grupos más vulnerables como las mujeres y los migrantes quienes constantemente son victimizados por las autoridades y el crimen organizado.

 

Esta situación se debe por igual a la acciones de delincuentes dentro y fuera del gobierno. Vivimos además una situación de impunidad estructural en la que únicamente el 12% de los delitos son denunciados y el 8% investigados. La falta de autonomía de la Procuraduría General de la República y la inmunidad del ejecutivo federal generan una situación en la que es prácticamente imposible juzgar dentro de las instancias nacionales a los altos funcionarios civiles y castrenses por su responsabilidad en esta crisis humanitaria.

 

Frente a la imposibilidad de buscar justicia a nivel nacional, en fechas próximas presentaremos ante el Fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, la solicitud formal para que se inicie una investigación sobre la situación prevaleciente en México.  Nuestra petición está respaldada por más de 20 mil firmas–autógrafas  y electrónicas– de ciudadanos mexicanos,  lo que la convierte en la denuncia civil más grande que haya recibido la CPI en su historia.

La petición continúa abierta para recibir nuevas firmas adherentes en http://www.petitiononline.com/CPI/petition.html El sitio garantiza la identidad de las personas y la no duplicidad de las firmas que respaldan nuestra petición.

 

Diversas personalidades se han adherido ya a esta petición y en la conferencia de prensa nos acompañarán entre otros:

  • Epigmenio Ibarra (Presidente, Argos Comunicación)
  • John M. Ackerman (Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM)
  • Manuel Fuentes Muñiz (Presidente, Asoc. Nac. de Abogados Democráticos (ANAD)
  • José Rosario Marroquín (Director, Centro de Derechos Humanos “Pro Juárez”)
  • Julio Scherer Ibarra (Jurista, periodista y autor)
  • Loretta Ortiz Ahlf (Departamento de Derecho, Universidad Iberoamericana)
  • Irma Eréndira Sandoval (Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM)
  • Miguel Badillo (Director de la Revista “Contralinea”)
  • Rafael Barajas (“El Fisgón”, La Jornada)
  • Sergio Méndez Silva (Abogado Defensor de los Derechos Humanos)
  • David Manrique (Caricaturista)
  • Netzaí Sandoval Ballesteros (Abogado redactor de la denuncia ante la CPI y experto en Derecho Penal Internacional)

Otros firmantes y convocantes:

  • Edgardo Buscaglia (Abogado, investigador y consultor de la ONU)
  • Virgilio Caballero (Periodista)
  • Julio Hernández López (Astillero, La Jornada)
  • Octavio Rodríguez Araujo (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM)
  • Victor Quintana (Defensor de derechos humanos, Chihuahua)

Para mayores informes y nuevas adhesiones:

  • Lic. Netzaí Sandoval Ballesteros (04455) 3897-9971, netzai@gmail.com, Twitter: @ElNetza

 

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

OCUPEMOS WALL STREET

Siguiente

EL LABERINTO NORTEAMERICANO

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
EL LABERINTO NORTEAMERICANO

EL LABERINTO NORTEAMERICANO

“PAROS TÉCNICOS” ¿NUEVA FORMA DE EXPLOTACIÓN LABORAL? Primera Parte

“PAROS TÉCNICOS” ¿NUEVA FORMA DE EXPLOTACIÓN LABORAL? Primera Parte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas