Es preocupante el sesgo y la siembra de suspicacia, dudas y división vertida sobre la actividad de las organizaciones civiles en el Estado de Chihuahua, a partir de la información que se publica en algunos medios de comunicación. El impacto que han tomado las acusaciones alcanzó recientemente a Global Fund for Women [Fondo Global para Mujeres], organismo que se ha visto obligado a reaccionar, desmintiendo lo señalado por el Heraldo de Chihuahua y Los Ángeles Press.
http://www.oem.com.mx/
http://www.losangelespress.org/agencia-financiadora-investigara-a-justicia-para-nuestras-hijas/
Sería importante siempre si hubiera documentos, grabaciones, etc. que comprobaran los dichos de unos o de otros. Es innegable, que al haber poca claridad en el origen de la información ésta contrapone a las diversas partes en relación a la información dada a conocer.
En este caso, es necesaria la erradicación de tal sesgo, ya que el trabajo y la integridad en general de quienes integran los distintos movimientos civiles en el Estado de Chihuahua quedan en el límite de la credibilidad ante la sociedad entrampada en información poco clara.
A continuación la carta dirigida por Global Fund for Women al Heraldo de Chihuahua:
Javier Horacio Contreras Orozco
Director General
El Heraldo de Chihuahua
Estimado Director:
Le escribo en relación al artículo “Investigan a grupos pro mujeres desaparecidas”, publicado en su periódico el día 22 de febrero del presente año. Al respecto quisiéramos informarle que el artículo contiene información inexacta que tergiversa la misión y postura del Global Fund for Women [Fondo Global para Mujeres]. En los últimos 25 años, el Global Fund for Women ha proporcionado apoyo a organizaciones de la sociedad civil por los derechos humanos de las mujeresglobalmente. Tenemos procesos muy rigurosos de selección de nuestras contrapartes y de rendición de cuentas, construidos en 25 años de relaciones de confianza con nuestras redes, las que incluyen expertas consejeras en los diferentes países donde apoyamos. Contrario a lo que el artículo publicado en su diario manifiesta, Global Fund for Women no esta iniciando o conduciendoninguna investigación sobre alguna de nuestras contrapartes en México – y no lo ha hecho en el pasado.
Como el fondo de mujeres más grande del mundo, hemos apoyado a muchas organizaciones por los derechos humanos de las mujeres en todo México, incluidas organizaciones en Chihuahua y Ciudad Juárez, quienes trabajan diariamente para erradicar la violencia contra las mujeres y demandar justicia para las victimas de feminicidio y sus comunidades. Nos mantenemos en solidaridad con nuestras contrapartes y sus luchas por avanzar los derechos humanos de las mujeres.
Finalmente, quisiéramos hacer notar que en ningún momento hemos otorgado una entrevista periodística a Los Angeles Press, ni hecho ninguna declaración oficial sobre nuestras contrapartes en Chihuahua. Le solicitamos atentamente publique esta carta en su total contenido, y aclare las inexactitudes de su nota sobre nuestra organización.
Atentamente,
Erika Guevara Rosas
Directora, América Latina y el Caribe
Global Fund for Women
Erika Guevara RosasRegional Director, Latin America and the Caribbean/Directora Regional, América Latina y el Caribe222 Sutter Street, Suite 500San Francisco, CA 94108ph: +415 248-4800tw: @ErikaGuevaraRskype: gfwamericas