La Sierra, al igual que otras zonas del estado de Chihuahua, ha sufrido el
descuido ancestral por parte de las autoridades.
La explotación y el abuso de los Raramuris por parte de los Chabochis,
ha generado que los indígenas se replieguen a las zonas más inclementes
de la región, actualmente se agudiza el sufrimiento de nuestros hermanos
debido a la sequía que los ha dejado sin alimentos y propensos a toda clase
de enfermedades.
Pareciera que el objetivo de los políticos y empresarios es eliminarlos del
escenario y generar la libre explotación de las maravillas naturales, que les
pertenecen legítimamente a nuestra raza.
No permanezcamos apáticos ante este exterminio y exigamos que las solu-
ciones sean de fondo, y no sólo aparentar interés dándoles dádivas guber –
namentales, así sólo se perpetúa la dependencia y vulnerabilidad de los
pueblos.
Los problemas se empiezan a resolver desde el momento en que tomamos
conciencia de ellos y buscamos la forma de impulsar las soluciones.
” Hemos aprendido a volar como los pájaros,
a nadar como los peces, pero no hemos aprendido
el arte de vivir juntos, como hermanos”
Martin Luther King
“La Paz se gana Participando”
Comité Médico Ciudadano
WWW.cmcjuarez.com