
La asociación civil “Comité de obrer@s Maquiler@s de Ciudad Juárez, A.C.” en asamblea que llevó a cabo el 13 de enero del 2018, tomó el acuerdo de hacer una convocatoria dirigida a “directivos, maestros, investigadores y alumnos de las instituciones de educación superior”; así como al público en general que le interese conformar un comité que “funja como intermediario, para las negociaciones, entre obreros y empresarios”. Dicho comité, señala el comunicado, estaría en la búsqueda de que se iguale el salario en la cantidad de 280 pesos, porque ese es el promedio de lo que perciben los trabajadores “en 30 de los municipios en los que se encuentra establecida la industria de la transformación trasnacional, en nuestro país”.
Lo anterior fue compartido por la abogada defensora de los trabajadores Susana Prieto Terrazas, quien a su vez llama a comunicarse con ella o en su despacho, a quien desee participar en dicho comité. En el mismo, también se informa que el 10 de febrero a las 10:00 am, será la próxima asamblea en el Monumento a Benito Juárez. Al respecto, también en el comunicado se informa, que el propósito es “para proteger a los trabajadores y su estabilidad en el empleo” y que no vayan a sufrir represalias. Asimismo, se dice que lo que buscan es agotar las negociaciones necesarias que permitan tener a los obreros salarios dignos antes de ir a la huelga general.
En este contexto, y de acuerdo a una nota del periódico elpueblo.com (https://goo.gl/s3krUc) se afirmó que el gobernador Javier Corral negó que en Juárez se estuviera gestando una huelga general de obreros. Por su parte, la abogada Susana Prieto denunció que en su primera reunión se encontraba “infestado” de guardias de seguridad y personal de recursos humanos de algunas maquiladoras para observar lo que sucedía. Asimismo, señaló que ya tienen afiliados de 27 maquiladoras, entre las que se encuentra Lexmark, Furukawa, Eatón Busman, Río Bravos Eléctricos planta 1 y Río Bravos Eléctricos planta 6, Lear Victoria y Lear la Cuesta, Contec, Continental, Intermatic, Cummins y Fox Conn de Santa Teresa, entre otras, además de algunos obreros de la construcción.
A continuación para mayor información el siguiente video: (https://goo.gl/tBiADH); así como el comunicado que se cita: