Preocupante la decisión de que “Los cinco jefes regionales de la Policía Federal (PF) tendrán la responsabilidad de determinar cuál es el “uso adecuado” de la fuerza de esta corporación, así como del cumplimiento de las normas relacionadas con los derechos humanos.”
Lo anterior fue publicado en el diario la Jornada (http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/12/05)
y recuerda el mismo tono usado por el ejército en voz del general Galván, de triste memoria durante el sexenio del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), que con el mismo tono informal pero en reuniones formales usaba para dejar en el limbo las decisiones de sus generales en las distintas zonas militares.
Como es sabido, de tal ambigüedad se derivaron múltiples violaciones a los derechos humanos y asesinatos extrajudiciales. Al respecto, hay que leer la historia del “pelotón de la Tercera Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) en Ojinaga”: http://diario.mx/Estado/2013-01-14_3ffd6f3b/revelan-como-militares-asesinaron-e-incineraron-a-civiles-en-ojinaga/