Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
jueves, septiembre 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Denuncian hostigamiento y provocación en contra de la comunidad Rarámuri de Bakéachi

Leobardo Alvarado Texto: Leobardo Alvarado
septiembre 9, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

bowerasa_logoLos indígenas de Bakeachi a través de Bowerasa A.C. denuncian que han sido objeto de actos de provocación, hostigamiento y amedrentamiento por parte del ganadero Jesús María Sandoval “Chumalía”.

Dichos actos se dan a partir del derecho a recuperar el predio “Mesa del divisadero”, tierras que pertenecen a la comunidad por una resolución del Estado que data desde 1928, según informa su abogada Estela Ángeles Mondragón; y que se la había apropiado el Sr. Jesús María Sandoval, pero que  fue regresada a los Raramuri el 28 de junio del 2013 por una sentencia del tribunal agrario del distrito 45 .

Desde el 6 de agosto las acciones en contra de la comunidad de Bakeachi se agravaron porque el ganadero Jesús María Sandoval se niega a la restitución de la tierra y nuevamente invadió con su ganado en suelo donde ya se llevan a cabo tareas de reforestación.

A continuación el testimonio del indígena Presidente del Comisariado Ejidal de Bakéachi, Sr. Valentín Chávez Chávez que denuncia las agresiones que han puesto en riesgo tanto a su persona como a su comunidad y la de su abogada Estela Ángeles Mondragón, defensora legal del pueblo de Bakéachi, según asientan en su comunicado enviado a distintos medios a traves de la organización civil Bowerasa.

 

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Anterior

LOS NIÑOS Y LOS MAESTROS DE SAN ISIDRO

Siguiente

Acepta juez analizar el amparo colectivo

Leobardo Alvarado

Leobardo Alvarado

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente
Acepta juez analizar el amparo colectivo

Acepta juez analizar el amparo colectivo

LetrasyLetras

LetrasyLetras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas