Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Dialéctica es una ciudadana que pide ayuda para rescatar y dar hogar a mascotas abandonadas

De la Redacción Texto: De la Redacción
julio 19, 2011
en Noticias
0
Foto: Dialéctica Fernández. Gema es una gatita que busca hogar.

Foto: Dialéctica Fernández. Gema es una gatita que busca hogar.

0
COMPARTIDA
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Dialéctica Fernández. Gema es una gatita que busca hogar.

Dialéctica Fernández es una ciudadana, licenciada en diseño gráfico, pero siempre ha rescatado animalitos y pide ayuda para seguir haciéndolo. Dice que lo hace porque le “gustan mucho y son seres indefensos”. Actualmente tiene tres perros y tres gatos que son suyos, pero busca hogar para otros 2 perritos y 10 gatos que tienen en hogar temporal.Aunque cada vez cuenta con más apoyo en su familia y en personas que se ofrecen para hogares temporales, a veces es difícil porque llegan a tener “las casas llenas de animalitos rescatados”. Esto porque poco a poco fue creciendo su gusto por recoger a los animalitos que se encontraba “en la calle heridos o desnutridos” y que se los llevaba y después les buscaba hogar.

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

En ocasiones algunas personas ofrecen donativos ya sea económicos o en alimento, pero desafortunadamente son muy pocos y finalmente ella es quien solventa los gastos ya que  “afortunadamente siempre tengo alimento para los míos, así que de ese comen todos”, señala. Pero “lo más difícil es cuando se rescatan animalitos enfermos, porque en el mejor de los casos solo requieren una consulta con un veterinario, pero en ocasiones los gastos son muchos más. Un ejemplo, comenta, es el caso de una gatita que perdió un ojito, que “ha estado hospitalizada 4 veces, y que también tuvo la cirugía y tratamientos durante un mes; en ocasiones los veterinarios me ayudan cobrándome más barato o solo el medicamento, pero aun así es dificil sin una ayuda fija”, apunta.

Dialéctica dice que “toda ayuda es bienvenida, puede ser donativo económico, alimento para perros y gatos, camitas, casitas transportadoras, veterinarios que puedan ayudar, cualquier tipo de ayuda es buena”. Que las personas que deseen adoptar “primeramente estar seguro que va a querer el animalito incluso de grande”, porque como se sabe, la mayoría son animalitos rescatados que ya han sufrido mucho y “lo que menos quiero es que vuelvan a las calles, o que los tengan en hogares en donde no los quieren, no los toman en cuenta o no alimentan bien porque ya están grandes y perdieron el encanto de pequeños”. Pueden comunicarse con ella a la dirección www.facebook.com/pet.adoption.juarez

Además, dice, “desafortunadamente no puedo esterilizarlos a todos antes de darlos en adopción, pero también quien lo adopte debe estar de acuerdo con la esterilización, (existe un lugar en Juárez donde esterilizan por 200 pesos, entonces es muy económico y siempre les comento esto) para así ir evitando que existan tantos animalitos en las calles”. También, señala, “las enfermedades en los animalitos están muy fuertes, si un animalito enfermo anda en la calle va a contagiar a muchos más, ni siquiera teniendo todas sus vacunas un animalito de casa está exento a contagiarse, ya sin mencionar el problema de garrapatas tan agudo en esta ciudad y sobre todo en esta época del año”.

Esta es una problemática de salud publica muy fuerte y “algo muy serio que las personas no vemos, en la mayoría de los casos quieren que su perrita o gatita tenga por lo menos una camada, sin darse cuenta que esos animalitos no tienen un hogar asegurado, y que aun con hogar, no se sabe si los van a cuidar bien, es inmensa la cantidad de cachorros que se ven en las calles porque al final los tiran. Es más fácil tirar los cachorros que esterilizar a tiempo a su animalito”, finaliza.

Anterior

El Colectivo Cultural Vagón inicia campaña de firmas para defender el “Teatro de la prepa”

Siguiente

Justicia para Canelita, que no quede impune su muerte

De la Redacción

De la Redacción

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente
Justicia para Canelita, que no quede impune su muerte

Justicia para Canelita, que no quede impune su muerte

Entrevista a Roberto Sáenz

Entrevista a Roberto Sáenz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas