Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

El propósito de articular un pacto nacional de la sociedad civil es muy bueno y no debe dejarse morir.

Héctor Padilla Texto: Héctor Padilla
junio 9, 2011
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El propósito de articular un pacto nacional de la sociedad civil es muy bueno y no debe dejarse morir. Para ello me parece importante precisar algunas cosas:
 
1. El movimiento nacional que se constituye es uno y es nacional, no una alianza entre un movimiento pretendidamente nacional (que no lo es por el sólo hecho de que quienes lo organizan en parte se encuentran en el centro del país, lo que supone una visión centralista, supuestamente superior: una sociedad civil nacional con visión nacional y ampliada, por encima de las sociedades civiles locales, con miradas regionales y limitadas) y otro movimiento pretendidamente local (que no lo es por el sólo hecho de que quienes participan de ello se localizan en la periferia del centro político nacional).
 
2. El movimiento nacional puede pactar lo mínimo. El principio de los seis puntos es un buen principio, pero se requiere acotar más los objetivos,  exigencias y acciones para lograr se cumplan esas exigencias.
 
3. Una posibilidad de acuerdo, me parece y esto luego de la reunión del viernes 20 de mayo, puede ser que los dos componentes del movimiento nacional acuerden una formula que no los limite de sus intenciones o estrategias.
 
El acuerdo puede ser que el movimiento en Ciudad Juárez no se oponga al propósito del movimiento encabezado por Sicilia de reunirse en Morelos con el gobierno para emplazarlo, si a cambio de ello, éste acepta que la exigencia central y primerísima del movimiento nacional sea: la salida de los militares y los federales de Ciudad Juárez.
 
Al plantearse esa exigencia a nivel nacional, el movimiento también deberá iniciar una campana nacional en torno a esa demanda central, a la que pueden por supuesto añadirse otras, como: la presentación de los desaparecidos por esas instituciones en todo el país, castigo a violadores de derechos humanos de esas instituciones en todo el país, suspensión las iniciativas de ley sobre seguridad nacional, reforma política y laboral.
 
La importancia de la primera es que, de facto, la salida de estas fuerzas implicaría un cambio en la estrategia de guerra o seguridad del gobierno federal. Supondría el reconocimiento de la inconstitucionalidad del orden actual y sobre todo es muy claro y concreto: puede articular acciones específicas de resistencia civil en todo el país.
 
Al cabo del plazo que se estime necesario para que esa exigencia se cumpla, si tal cosa no ocurre, se podría proponer también que esa fecha sea considerada como el como el inicio formal del movimiento nacional de resistencia civil.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Anterior

10 de junio: el largo camino mexicano hacia la paz

Siguiente

Posicionamiento de grupos y organizaciones de Jalisco

Héctor Padilla

Héctor Padilla

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente

Posicionamiento de grupos y organizaciones de Jalisco

¿QUE PENSAR Y QUE HACER CON LA PROPUESTA DE SICILIA?

¿QUE PENSAR Y QUE HACER CON LA PROPUESTA DE SICILIA?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas