Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
viernes, septiembre 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Editorial

El reto de la sociedad civil organizada de Juárez para el 10 de junio

De la Redacción Texto: De la Redacción
mayo 15, 2011
en Editorial
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Interesante el reto que habrá de enfrentar la sociedad civil organizada de Ciudad Juárez ante la coyuntura del llamado para que sea en esta ciudad donde se logre un pacto nacional de la sociedad civil organizada el próximo 10 de junio.

You Might Also Like

Sentencia de la audiencia final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

En esta ocasión el acuerdo político que se pretende es en un nivel distinto a cuando se sale a la calle para protestar ante la injusticia.

Se trata ahora, de acordar por encima de las diferencias ideológicas y de los primeros obstáculos ya visibles, resultado de que una parte de los organizadores de la Marcha Nacional por la Justicia, la Paz y Dignidad, en la ciudad de México aceptaron el dialogo propuesto por el presidente Felipe Calderón.

Así pues, las distintas corrientes políticas de la sociedad civil organizada en el ámbito local tienen en sus manos dejar o no, que el símbolo, ese “epicentro del dolor” en que se ha convertido Ciudad Juárez, sea utilizado para legitimar a un gobierno como el actual, o en su caso, a un Estado Nación “podrido” de corrupción e impunidad.

Tendrá que debatir la sociedad civil organizada de Juárez entre otros el legitimar o no a un movimiento, del cual algunos sectores si tienen en mente dialogar con el gobierno.

El punto aquí es la disyuntiva de elegir entre acercarse a las instituciones o ir por un movimiento ciudadano que ya ha expuesto y reclama algunas cuestiones centrales para cambiar este país, como son los seis puntos del Pacto u otros, como la renuncia de funcionarios claves, indicadores de que en verdad se desea limpiar la clase política o de que se desea dejar de avanzar en la idea de seguridad nacional que hasta ahora se tiene en el ámbito gubernamental.

Lo anterior a sabiendas de que una vez mas el gobierno al meter la cuña, ha ganado algo de terreno al enrarecer el ambiente en el que se habrían de dar tales acuerdos.

 

Anterior

DE CIUDAD JUAREZ POR EL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA JUSTICIA

Siguiente

Las batallas de Ciudad Juárez

De la Redacción

De la Redacción

Related News

Sentencia de la audiencia final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Texto: Juárez Dialoga
noviembre 18, 2014
0

Tribunal Permanente de los Pueblos. Tomado de http://www.tppmexico.org/ TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS   Fundador: LELIO...

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

Texto: Juárez Dialoga
octubre 15, 2014
0

Recientemente quien fuera el responsable del Instituto de Cultura Chihuahuense en Ciudad Juárez, fue retirado de su trabajo. Miguel Ángel...

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Texto: Juárez Dialoga
abril 8, 2014
0

Fotografía tomada del muro de facebook del Dr. Efraín Rodríguez Integrantes de diferentes organismos y gente...

Debería preocupar el marco en que tomarán las decisiones los jefes de la Policía Federal

Debería preocupar el marco en que tomarán las decisiones los jefes de la Policía Federal

Texto: De la Redacción
diciembre 6, 2013
0

Preocupante la decisión de que "Los cinco jefes regionales de la Policía Federal (PF) tendrán la responsabilidad de determinar cuál...

Siguiente
Las batallas de Ciudad Juárez

Las batallas de Ciudad Juárez

Los poetas, los notables y los bonitos, nos volvieron a traicionar

Los poetas, los notables y los bonitos, nos volvieron a traicionar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas