Cd. Juárez, Chihuahua a 13 de noviembre de 2015
A la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Cd. Juárez
A Gobierno Federal, Estatal y Municipal
A los medios de comunicación
A la sociedad en general
La vida de las y los obreros de maquiladora y sus familias debe ser vivida con dignidad, y las condiciones actuales alejan esa premisa de su realidad.
En los últimos meses hemos visto diversas luchas de ese sector. Las exigencias son por mejores condiciones de trabajo, piden un salario digno, que alcance para vivir con los mínimos necesarios; ya no están dispuestos a tolerar los malos tratos, el acoso laboral y la desproporción de la exigencia del estándar, con el nulo desarrollo que pueden lograr siendo obreros y obreras, además de la legal protección en el trabajo para manejo de químicos, entre otras más.
La respuesta en principio de los patrones fue de oídos sordos, ignorar su palabra, posteriormente y ante la organización de la protesta, la represión a través del despido injustificado sin pago, la reducción en horas extras, la amenaza para quienes se unan, y en la última semana, la interposición de demandas penales a los manifestantes por daños que ascienden a miles de dólares.
Esta realidad no es nueva, existe hace 50 años en que llegó la primera maquiladora a Cd. Juárez, donde la mayoría de las y los empleados, que son las y los obreros, perciben un salario que a pesar de ser mayor que el mínimo, no alcanza para comer, ni vestir, ni educarse por más que sea una familia pequeña, porque el salario mínimo es un salario insuficiente y miserable.
Gobiernos y empresarios consideran los bajos salarios y la ausencia de sindicatos como ventaja competitiva, o paz laboral y se utiliza para atraer inversión extranjera al estado.
Hoy somos testigos de la indignación, el cansancio y la desesperación de obreros y obreras que trabajan para mal comer, para mal vestir, para no salir de la pobreza y no poder soñar con un mejor futuro para ellos, sus hijos, sus familias.
Los abajo firmantes nos solidarizamos con las y los trabajadores de la maquiladora que han decidido protestar pacífica y legalmente en la demanda de sus derechos.
A los tres tres órdenes de gobierno le exigimos seguridad y justicia laboral, reiterando que estaremos atentos y solidarios para el cumplimiento de sus justas demandas.
A la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le recordamos resolver con apego a derecho la justa pretensión de los trabajadores de organizarse en un sindicato.
A la comunidad toda, le recordamos que los y las obreras de maquila que impulsaron y acrecentaron la economía de que hoy goza Cd. Juárez, necesitan de nuestro apoyo, comprensión y ayuda, no les dejemos solos.
En solidaridad
Centro de Pastoral Obrera de Cd. Juárez, A.C., Organización Política de los Trabajadores OPT, Partido Revolucionario de los Trabajadores PRT de Ciudad Juárez,
NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.