Ciudad Juárez, Chihuahua, a 10 de junio de 2013
A las organizaciones sociales,
a los y las compañeras solidarias de México y el mundo:
En 1971 la política nacional se manchaba de sangre con el llamado “Halconazo”, matanza recordada con este nombre por ser el del grupo paramilitar articulado y coordinado para reprimir al movimiento estudiantil de entonces, orquestado por el régimen de Luis Echeverria y el Partido Revolucionario Institucional. Hoy, como hace 42 años, el gobierno de Enrique Peña Nieto (PRI), presidente ilegitimo y fraudulento, y de Miguel Ángel Mancera (PRD), jefe de gobierno dela Ciudad de México, mandaron GOLPEAR, ARRESTAR y FABRICAR DELITOS a quienes se manifestaban en conmemoración de este día. Más de veinte compañerxs de distintas organizaciones han sido arbitrariamente privados de su libertad por las fuerzas públicas.
Alrededor de las 7:00PM del día de hoy, la marcha “10 de junio no se olvida” en el momento de su llegada al Zócalo capitalino fue agredida por el cuerpo de granaderos después de que supuestos manifestantes agredieron a estos. La fabricación de escenarios para criminalizar la protesta es una de las cartas que Mancera utiliza desde el #1Dmx (primero de diciembre en México, protesta durante la toma de protesta como presidente de EPN), y que hoy fue nuevamente ejecutada. Personas de medios libres y compañerxs con militancia en la izquierda y en organizaciones sociales, principalmente estudiantes y profesores universitarios, fueron brutalmente agredidos, sometiéndoseles y privándoles de su libertad. Nuevamente, como en el pasado, hoy este régimen autoritario avanza en un proceso de intimidación a su población, de política de miedo, en medio del proceso de militarización del país inscrito en la llamada Guerra contra el Terrorismo impulsada por EE.UU desde septiembre de 2011. La cooperación militar entre nuestro país y el vecino del norte, no es para acabar con la criminalidad, no es para acabar con los carteles de la droga, ni de la trata, ni de armas; al contrario, esta sirviendo para criminalizar a los y las jóvenes, arrestarlos, golpearlos, matarlos…
Repudiamos la cobarde acción del gobierno capitalino y del régimen priista en contra de los y las manifestantes que hoy rememoraban la matanza de estudiantes de hace más de cuarenta años, así mismo, responsabilizamos a Miguel Ángel Mancera por la integridad física de lxs compañerxs.
Ante el evidente actuar del régimen, es necesario que las distintas organizaciones que convergemos en la lucha comencemos a cerrar filas contra la represión, haciendo un llamado a la población en general a no permitir que el régimen nos vuelva a reprimir de manera indiscriminada e ilegal. Decimos, ¡No a la criminalización de la protesta social! ¡Exigimos la libertad de todxs los presos políticos!
1.- Alma Simón
2.- Andrés Pérez Tañeda
3.- Carlos Esteban Jiménez Martínez (Frente Oriente)
4.- Carlos Vázquez Martínez (Frente Oriente)
5.- Diego Mora (Frente Oriente)
6.- Diego Rodríguez Lara (Frente Oriente)
7.- Eder Cuauhtémoc Mancera Villar (19 años, licenciado en economía de la UNAM, estudiante de economía IPN)
8.- Edgar Gonzalo Arredondo González (22 años, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
9.- Eréndira Allier Ferreira (20 años, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
10.- Erick Navarro Estrada (UPIICSA)
11.- Freddy Rosette (Frente Oriente)
12.- Gabriela Hernández (Frente Oriente)
13.- Iván Mondragón Piedra (Normal de Tiripetío e integrante de la FECSM)
14.- Jesús Daniel Navarrete (Frente Oriente)
15.- Jesús Pereidos Briseño (19 años, Facultad de Economía UNAM)
16.- Jesús Tejeda Hernández
17.- José Alejandro Velázquez (Frente Oriente)
18.- Josef Jragstfiath, 26 años (colombiano)
19.- Juan Esteban Barreda Martínez (Juventud Comunista Revolucionaria – Sociología UAM-X) (Golpe en la cabeza, asmático, inconsciente)
20.- Juan Martín Arancibia Macleod (21 años, CCH-Sur)
21.- Luis Ángel Lara Silvestre
22.- Luis Barreda (Frente Oriente)
23.- Nancy Cornejo Cázares (22 años, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
24.- Nayar Alejandro Osorio Cruz (19 años, Estudiante de Economía)
25.- Raúl Antonio González Hernández
26.- Sergio Abraham Méndez Moissen (26 años, estudiante del doctorado en Estudios Latinoamericanos, UNAM)
27.- Jesús Luna Flores (FES Zaragoza – Unión de la Juventud Revolucionaria de México)
28.- Rodrigo Romero (menor)
29.- José Eduardo Martínez Ortega (Facultad de Economía, UNAM – Unión dela Juventud Revolucionaria de México)
¡México no es cuartel, fuera ejército y policías de él!
¡Presos políticos, LIBERTAD!
¡Protestar es un derecho, reprimir un delito!
#YoSoy132 Juárez
NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito y publicado en la misma es de quien firma el documento.