
La derechohumanista y cofundadora de COSYDHAC (Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.) es reconocida con la categoría Nacional de los Premios por la Igualdad y la No Discriminación del año 2014.
Lo anterior se da a conocer a través de un comunicado firmado por Susana Scherer Ibarra de la Dirección de Coordinación Territorial e Institucional Conapred.
A ello, se suma la felicitación que externa La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, quien reproduce en su portal el comunicado: http://redtdt.org.mx/2014/12/emilia-la-ganadora-de-la-categoria-nacional-de-los-premios-por-la-igualdad-y-la-no-discriminacion-2014/
Al respecto se organiza una ceremonia que se espera será “ampliamente difundida por los medios de comunicación para visibilizar los pendientes de la agenda nacional en derechos humanos y no discriminación. Y por supuesto, las trayectorias de quienes son acreedores a nuestros Premios.”
En ese sentido, la CONAPRED da a conocer que en cuanto se tenga la fecha se llevará a cabo dicha ceremonia en la que se le entregará el reconocimiento a la derechohumanista avecindada en Ciudad Juárez e impulsora del Tribunal Permanente de los Pueblos, cuya sentencia final se dio a conocer en el mes Noviembre pasado: http://juarezdialoga.org/editorial/sentencia-de-la-audiencia-final-del-capitulo-mexico-del-tribunal-permanente-de-los-pueblos/.
A continuación el comunicado dado a conocer en http://redtdt.org.mx/

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos, felicita a Emilia González por ser ganadora de la categoría Nacional de los Premios por la Igualdad y la No Discriminación 2014.
México, D.F. 11 de diciembre de 2014
Sra. Emilia González Tercero
Cofundadora
Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.
Presente
Es un honor para mí enviarle la presente comunicación en la que formalmente le comunicamos que fue la ganadora de la categoría Nacional de los Premios por la Igualdad y la No Discriminación 2014.
Tenemos un interés genuino en recibirla en esta ciudad para otorgarle dicho Reconocimiento.
Organizamos una ceremonia ampliamente difundida por los medios de comunicación para visibilizar los pendientes de la agenda nacional en derechos humanos y no discriminación. Y por supuesto, las trayectorias de quienes son acreedores a nuestros Premios.
Deseo de corazón que su salud vaya viento en popa y que podamos recibirle como se merece. En cuanto cuente con una fecha para la Ceremonia de entrega de los Premios, me estaré comunicando con usted.
Reciba un abrazo sincero y nuestra gratitud por su trayectoria.
Susana Scherer Ibarra
Dirección de Coordinación Territorial e Institucional Conapred