Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Gracias a acciones de las y los campesinos se logra la reducción del precio del diesel agropecuario

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 5, 2016
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Chihuahua, Chih. a 5 de enero de 2016.- El anuncio de la Secretaria de Hacienda del pasado 30 de diciembre de 2015 en el Diario Oficial  de la Federación, donde por acuerdo estableció el precio del diésel agropecuario en $ 7.90  por litro,  es un logro más del movimiento barzonista que desde el 5  de febrero del año pasado encabezó las caravanas de productores para ir a la frontera con Estados Unidos a adquirir gasolina a precios más bajo, de acuerdo al precio especial del combustible en la franja fronteriza,  como una manera de llamar la atención del gobierno federal para que se otorgaran precios preferenciales a los energéticos agropecuarios  que se utilizan en el campo mexicano  como lo mandata la Ley de Energía para el Campo, que  desde el inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto  dejará  de otorgar apoyos al precio del diésel agropecuario y mantuviera a al alza la energía eléctrica para el bombeo agrícola.

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Estas acciones para demandar al gobierno federal que cumpliera con lo que mandata la Ley de Energía para el Campo, con la justificación de que ante la caída  de los precios internacionales del petróleo no existía ninguna condición para mantener precios altos a los energéticos en nuestro país que agravan las condiciones económicas de los productores nacionales  que se ven afectados por la caída de los precios de los granos en el mercado internacional y con los incremento de los insumos agropecuarios por el dominio que ejercen las grandes empresas transnacionales que imponen precios altos a las semillas, agroquímicos y fertilizantes, maquinaria y equipo agrícola sin ninguna  intervención del gobierno para regular los precios del mercado agroalimentario que provocan la quiebra  de miles de campesinos.

Esta situación fue planteada a diferentes autoridades federales  y ante la falta de respuestas  los campesinos organizados en El Barzón decidieron realizar acciones de protesta con el objetivo de llamar la atención del gobierno federal para lograr que se obtuvieran precios justos a los energéticos que utilizan en la producción de alimentos (energía eléctrica, diésel y fertilizantes). A finales de octubre pasado se bloqueó el Puente Internacional Córdova de las Américas en ciudad Juárez y el cierre de las vías  del ferrocarril en diferentes puntos del estado de  Chihuahua por las y  los productores rurales, acciones que lograron restablecer el diálogo con el gobierno federal.

Finalmente, gracias a las acciones de resistencia campesina realizadas en diferentes partes del país se logró que se establezca un precio de $7.90 por litro de diésel agropecuario, que significa un paso adelante  en mejoraría de las condiciones de producción de alimentos, esta acción se traduce en  el subsidio  de más  600 millones de litros  de diésel agropecuario  que beneficiarán a más de 400 mil productores nacionales de alimentos.

Desde El Barzón  Nacional llamamos a los campesinos a continuar organizados para demandar del gobierno federal la atención a los problemas que enfrenta la agricultura nacional que afecta a las familias campesinas y a los consumidores nacionales por los precios bajos a las cosechas y de precios injustos a los alimentos  en la mesa  de las y  los mexicanos  y que solo benefician a las empresas transnacionales que dominan  el mercado agroalimentario esperando que el año 2016 sea  de organización, propuestas y de acciones unitarias para la soberanía alimentaria y así  garantizar el derecho a la alimentación de todos los mexicanos.

Para mayores informes visitar el sitio de El barzón: http://goo.gl/HBfS2s

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

MARCHAN OBREROS DE LA MAQUILA ANTE NEGATIVA DE REGISTRO DE SINDICATO  

Siguiente

POLÍTICA Y RELIGIÓN PARA EL MÉXICO DEL SIGLO XXI*

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
LLORAR, REÍR O VOTAR

POLÍTICA Y RELIGIÓN PARA EL MÉXICO DEL SIGLO XXI*

¡REGÁÑELOS!

A QUIEN CORRESPONDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas