
La Marcha de las Putas se llevo a cabo por las calles de Ciudad Juárez en medio de la llovizna y hasta llegar a la esquina de las calles Adolfo de la Huerta y avenida Paseo Triunfo de la Republica, donde se encuentra el centro comercial que habían puesto como referencia para culminar la manifestación.
A las consignas como “Soy puta” se contestaba en coro como respuesta “y que” por el contingente. Durante el recorrido, destacaron los carteles con las frases: Soy puta y trabajadora sexual o cuando Ellas dicen No, significa No. Esto para refrendar el derecho de las mujeres a ser libres. De la misma manera se cargaba una gran manta con una leyenda en contra de la Ley de Seguridad Nacional y se repartieron volantes (pesquisas) con los datos de Idali Juache Laguna, de 19 años de edad extraviada desde el 23 de febrero del 2010.
También llevaban mantas con las fotografías de Francisco Barrio Terrazas, ex gobernador de Chihuahua y hoy embajador de México en Canadá; así como otras con el rostro de Arturo Chávez Chávez, ex procurador en el periodo de Barrio Terrazas; y una con la cara del actual fiscal Carlos Manuel Salas; así como otra con la del cardenal Juan Sandoval Iñiguez, todos personajes recordados por sus expresiones en contra de las mujeres por su libre manera de ser o de vestir.
Al finalizar la manifestación se convoco a las y los participantes para agruparse y tomarse la fotografía en señal de que aquí en Ciudad Juárez como en otras partes del país y del mundo, también se había salido a protestar bajo el irónico nombre de la Marcha de las Putas.