Los hombres y mujeres que trabajan la tierra en el estado de Chihuahua, salieron la mañana de éste día conduciendo sus tractores hacia Ciudad Juárez para estar en el momento en que llegue el papa a ésta ciudad en lo que han denominado “Campesinos y campesinas al encuentro con el papa Francisco: por el cuidado de la casa común”.
Con más de 200 tractores y remolques caminaron 200 kilometros después de haber salido de la comunidad del Ejido Benito Juárez, en el municipio de Buenaventura, Chihuahua (https://goo.gl/fRqmFx). En el trayecto esperaron en Villahumada a que se sumaran los demás campesinos y campesinas que vienen desde otras partes de Chihuahua, y de allí partieron hacia Samalayuca donde dormirán antes de entrar a Ciudad Juárez.
La marcha campesina es acompañada por diferentes luchadores y luchadoras sociales como Víctor Quintana, Alma Gómez, Lucha Castro y Gabino Gómez, además de Martín Solís, entre otros líderes del barzón en Chihuahua. A ellos se suman cientos de campesinos y campesinas que desde hace tiempo luchan en defensa de la tierra, el agua y la vida.
Es importante señalar que de la comunidad de Ejido Benito Juárez, eran también los líderes Ismael Solorio Y Mauelita Solís quienes fueron asesinados cuando se oponían a la minera Mag Silver de origen canadiense.
Las campesinas y campesinos organizados, dicen en un comunicado que “el cuidado y la defensa de la tierra, el territorio, los recursos naturales, principalmente el agua, el ordenamiento del mercado agroalimentario para el acceso al derecho humano a la alimentación, que permita precios justos a las cosechas de los campesinos y precios accesibles a los consumidores, así como el acceso pleno a la paz con justicia y dignidad”.
El martes 16 de febrero antes de partir hacia la ciudad celebrarán en Samalayuca una misa que será oficiada por el sacerdote Oscar Enríquez quien también dirige la organización civil Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, dedicada en los últimos años a documentar casos de tortura en los que se ha conocido del involucramieno por parte de policías y el ejército mexicano.
Al llegar los barzonistas serán recibidos en la entrada de la ciudad por organizaciones civiles de Juárez y por el padre Javier Ávila quien en la comunidad de Creel también ha denunciado la violencia que impera en aquella localidad de la sierra de Chihuahua.
Porque “un mundo mejor es posible”, lo construyen con “esperanza y sueños” a través de la lucha campesina, dicen en el comunicado del barzón, en el que también informan que buscarán entregar un regalo confeccionado por las mujeres campesinas y “una carta al Papa Francisco para expresar lo que viven las y los campesinos y conozca la realidad, y así, con su mensaje en México pueda interceder ante los responsables de aplicar las políticas públicas en nuestro país, para lograr una política agropecuaria mejor.” (http://goo.gl/b66Hp5)
Video realizado por SCOPIO.