Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Editorial

No más fuero militar en casos de violación a los derechos humanos

De la Redacción Texto: De la Redacción
julio 13, 2011
en Editorial
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que corresponde al fuero común enjuiciar a militares que hayan violentado los derechos humanos de civiles. Esto, a partir de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso de Rosendo Radilla, activista social desaparecido en 1974 en el municipio de Atoyac, Guerrero.

You Might Also Like

Sentencia de la audiencia final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

El alcance de tal decisión, se desprende de lo dicho por la SCJN, da facultades a los jueces de todo el país para que al tomar decisiones sobre casos concretos de violación a los derechos humanos de civiles, se apeguen a los tratados internacionales que en la materia haya firmado México. Es decir, por lo tanto tienen facultades para enjuiciar a militares que violenten las garantías individuales de las y los ciudadanos mexicanos.

Aún falta mucho por hacer, pero en lo inmediato lo relevante es que por fin la SCJN ha emitido una decisión que en lo sucesivo y en varios casos actuales sobre los que la CIDH ha emitido sentencias, ya podrían ser atraídos para ser juzgados en tribunales civiles.

No más fuero militar pues en violaciones a los derechos humanos en México. Se ha avanzado y claramente ahora se esta por encima de la popular idea de que los Derechos Humanos defienden a los delincuentes. Incluso, aunque los militares la sigan expresando todavía.

 

Anterior

Palabras de arena

Siguiente

Techo Comunitario ofrece campamento de verano

De la Redacción

De la Redacción

Related News

Sentencia de la audiencia final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Texto: Juárez Dialoga
noviembre 18, 2014
0

Tribunal Permanente de los Pueblos. Tomado de http://www.tppmexico.org/ TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS   Fundador: LELIO...

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

Texto: Juárez Dialoga
octubre 15, 2014
0

Recientemente quien fuera el responsable del Instituto de Cultura Chihuahuense en Ciudad Juárez, fue retirado de su trabajo. Miguel Ángel...

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Texto: Juárez Dialoga
abril 8, 2014
0

Fotografía tomada del muro de facebook del Dr. Efraín Rodríguez Integrantes de diferentes organismos y gente...

Debería preocupar el marco en que tomarán las decisiones los jefes de la Policía Federal

Debería preocupar el marco en que tomarán las decisiones los jefes de la Policía Federal

Texto: De la Redacción
diciembre 6, 2013
0

Preocupante la decisión de que "Los cinco jefes regionales de la Policía Federal (PF) tendrán la responsabilidad de determinar cuál...

Siguiente
Techo Comunitario ofrece campamento de verano

Techo Comunitario ofrece campamento de verano

Comité Médico Ciudadano llama a celebración luctuosa por explosión de coche bomba

Comité Médico Ciudadano llama a celebración luctuosa por explosión de coche bomba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas