Cd. Juárez, Chih., a 7 de Noviembre de 2013.
La seguridad en el trabajo es y debe ser tema prioritario en la generación de la riqueza, y necesita ser atendido urgentemente.
En el relleno sanitario de nuestra ciudad, realizan su actividad laboral cientos de trabajadoras y trabajadores, jóvenes y viejos, que están en constante riesgo de sufrir un accidente que les cueste un daño irreparable, o la vida misma.
Este riesgo le costó a Antonio Anota López la pérdida de su brazo derecho, y lo que se ha convertido en un indignante peregrinar ante dependencias e instituciones para que alguna, le reconozca que tuvo un accidente de trabajo y por tanto, tiene derechos laborales que lo amparan.
Antonio, como a muchos de sus compañeros que integran la Sociedad Cooperativa de Separadores de Materiales, SOCOSEMA, durante el 2010, el Municipio les informó que no podrían seguir realizando su actividad de pepenadores en el relleno sanitario, y para seguir trabajando les ofreció un puesto ahí mismo, asignándoles turno, jornada y día de pago con salario fijo pero con las prestaciones de ley, que al trabajar por su cuenta, no contaban.
Se les advirtió -como los medios dieron cuenta- que tantas veces como protestaran, las mismas veces los sacarían de ahí, porque para seguir trabajando, debían aceptar el empleo, no había opción, y así lo hicieron.
El salario ofrecido no se pagó, fue menor, las utilidades, vacaciones y seguro social, aún las están esperando. Uniformes, equipo de seguridad y capacitación no existen, y las comisiones mixtas para prevenir accidentes, no se conocen.
Antonio Anota López, a menos de un mes de iniciar con el trabajo ofrecido, seleccionador de materiales, fue promovido a mantenimiento de equipo, sin capacitación, ni entrenamiento ni tampoco equipo de seguridad. Entre otras cosas, debía limpiar el rodillo que tritura la basura que lleva una banda transportadora y constantemente se incrusta del desperdicio. La noche del 29 de marzo de 2011 le ordenaron limpiar el rodillo en movimiento, sin equipo y parado sobre dos angostos rieles, se atora el cepillo, le jala el brazo y desde la cintura se lo arranca la máquina.
El supervisor del turno lo lleva al Hospital General y ahí lo deja, estuvo semanas inconciente en terapia intensiva y dos meses internado. La cuenta hospitalaria aún se adeuda y a él le siguieron pagando una parte de su salario semanal, ‘para que se ayudara’.
El Instituto Mexicano del Seguro Social le negó la ayuda a pesar de saber y conocer que ahí laboran más de 200 personas sin estar inscritas, la Secretaría del Trabajo no ve a esos trabajadores y la ilegalidad en que se crea ese trabajo, en las Juntas de Conciliación, tanto Local como Federal no hay avances, y el Municipio, nuestra máxima autoridad, tiene dentro de su propiedad, a trabajadores en el riesgo permanente de sufrir accidentes, enfermedades o lesiones al trabajar con la basura de la ciudad sin ninguna clase de protección, y en completa violación a las leyes que nos rigen.
Hacemos un estricto llamado a las autoridades competentes a cumplir su responsabilidad, hacer justicia y hacer vigentes los derechos de Antonio Anota López, que a más de 2 años de haber sufrido un grave accidente de trabajo, no tiene servicio médico para continuar su recuperación, no cuenta con la pensión por incapacidad que la ley establece y se le ha comunicado que `por órdenes de arriba´ ya no se le pagará la parte del salario que recibía.
A los trabajadores, trabajadoras y sociedad juarense, les conminamos a defender la integridad y la vida en los centros de trabajo, y denunciar todo aquello que la ponga en riesgo, para que efectivamente se evite todo peligro previsible.
En solidaridad
Centro de Pastoral Obrera de Cd. Juárez, A.C.
NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito y publicado en la misma es de quien firma el documento.