Ciudad Juárez, Chih., a 31 de enero de 2013
A las organizaciones sociales
A las organizaciones de derechos humanos
A la comunidad local, nacional e internacional
A los medios de comunicación
El grave problema de la desaparición de mujeres y feminicidio que aqueja a nuestra entidad desde hace más 20 años, y que alarmantemente se ha extendido al resto del país, refleja una problemática pública en tanto que nos afecta a todos y todas. Si bien es cierto que en el Comité de Madres confluyen las víctimas directas, nadie puede sentirse inmune a este flagelo que puede alcanzarnos en cualquier momento, sobre todo cuando la impunidad se mantiene en niveles que rayan en la indolencia gubernamental. Como sociedad no podemos mantenernos al margen de la exigencia de justicia y presentación con vida de las desaparecidas, así como del castigo a los responsables.
Así pues, se hace necesaria una participación e intervención más comprometida de todas y todos para poder revertir esta situación y que dé como resultado seguridad a la vida y la integridad física de nuestras jóvenes redundando a su vez en mayor bienestar para la comunidad.
Nos permitimos informar que el Comité de Madres ha aceptado acudir a la audiencia pública en fecha fijada unilateralmente por la máxima autoridad del estado, esperemos que no se siga postergando dicha audiencia ya que lo esperamos el día de hoy 31 de enero, infructuosamente.
Apelamos a la comprensión de quienes han sido solidarios y nuevamente los convocamos para que el sábado 2 de febrero a las 8:00 am en la plaza Misión de Guadalupe, nos acompañen en nuestras exigencias durante esta audiencia con el gobernador. Igualmente pedimos que sea un acto de presencia activa y solidaria con el Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas en las respuestas que dará el gobernador al pliego de exigencias presentado el 21 de enero del año en curso al concluir la Caminata por la Vida y la Justicia de las Jóvenes en nuestro Estado. Así mismo, los convocamos a impulsar las medidas que como sociedad nos corresponde realizar dando seguimiento a las acciones planteadas en primer lugar por el Comité de Madres en torno a la problemática del feminicidio y la desaparición de mujeres y en segundo lugar las planteadas por la sociedad civil. Lo anterior sin olvidar que la obligación de garantizar la vida de nuestras jóvenes corresponde ineludiblemente al Estado y que estaremos atentos y demandantes de que se tengan resultados positivos en el corto y mediano plazo.
Agradecemos las muestras de solidaridad de todas y cada una de las organizaciones que se movilizaron en respaldo de nuestras exigencias el día de hoy. Acciones como estas nos fortalecen y nos mantienen en la lucha por la justicia, que no es otra cosa que el regreso con vida de nuestras hijas a sus hogares, de donde nunca debieron ser separadas.
P.D. El Comité de Madres y quienes deseen acompañarnos, nos concentraremos a las 7:00 am en el monumento a Benito Juárez.
¡Son nuestras hijas, no mercancías!
¡Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos!
Comité de Madres y familiares con hijas desaparecidas
NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito y publicado en la misma es de quien firma el documento.