Ciudad Juárez, Chihuahua, 12 de septiembre de 2011.
Subsecretario de Educación Pública del Estado de Chihuahua.
P R E S E N T E
Desde el lunes 5 de septiembre, la Sociedad de Padres de Familia y alumnos de la Escuela primaria Alfredo Nava Sahagùn, junto con habitantes de la colonia Granjas Lomas del Poleo, parte alta, hemos permanecido frente a las oficinas de la dependencia que Usted encabeza con el objetivo de demandar el nombramiento de un maestro para nuestro plantel.
A nuestra petición se ha respondido que la dependencia a su cargo no puede nombrar a un maestro para satisfacer las necesidad de nuestra escuela, debido a que en ésta quedan únicamente ocho alumnos.
Pese a que lo hemos buscado para plantearle de manera amplia el problema, usted ha preferido no darnos la cara y se ha limitado a difundir por la prensa que los alumnos que aún quedan en la Escuela Alfredo Nava Sahagún, por su numero reducido, pueden ser reubicados a la escuela primaria Pedro Zaragoza Vizcarraga o a otra cercana.
En principio, su respuesta, difundida de esa manera, pareciera que fue elaborada para causar confusión y para ponernos ante los ojos de la opinión publica como un grupo de padres de familia intransigentes. Pero usted sabe que en el fondo nuestra petición es justa y está de acuerdo con el derecho a la educación que tiene todos los niños mexicanos, el cual esta consagrado en nuestras leyes.
Con respecto a su respuesta en torno a que nuestros hijos puedan ir a tomar clases a la escuela Primaria Pedro Zaragoza Vizcarraga, pensamos que no contribuye a resolver el problema y, lo que es peor, la recibimos como una falta de respeto a la memoria de la lucha que hemos dado todos estos años para que nuestra escuela no desaparezca.
En ese sentido, queremos aportarle a usted un dato que quizá ignore: el arraigo y el cariño que tienen nuestros hijos y nosotros por la escuela Alfredo Nava Sahagùn se debe a que en su edificación, hace más de 20 años, participamos con esfuerzo y compromiso muchos colonos de Lomas del Poleo. Allí nos tocó estar con pico y pala para ayudar a levantar sus paredes.
Por lo anterior, usted debe entender que aceptar que nuestros hijos asistan a otra escuela, como la creada por el señor Pedro Zaragoza Fuentes con el objetivo de desaparecer nuestra escuela y borrar de nuestra colonia toda huella de comunidad, significaría un acto de humillación que por ningún motivo queremos dejar como lección a nuestros hijos. A ellos, a pesar de nuestras carencias económicas, queremos enseñarles a ser dignos.
Para nosotros la dignidad y el honor son valores inapreciables. Y si en esto Usted esta de acuerdo con nosotros, entonces entenderá porque no aceptamos el cierre de nuestra escuela, bajo el pretexto de que en ella hay pocos alumnos.
Por esto, como funcionario, encargado de velar por los valores, los principios y la educación en nuestra zona, Usted no puede negarse a cumplir con su responsabilidad de enviar un maestro a nuestra escuela.
Si la dependencia a su cargo sigue en esa posición, entonces no sólo se estaría mandando una señal de incumplimiento con la ley que protege el derecho a la educación, sino, además, las autoridades de Educación del Estado consentirían ser parte y cómplices de una maniobra oscura que finalmente tiene como objeto golpear a un grupo de familias precaristas, a quienes el empresario Pedro Zaragoza Fuentes pretende arrebatar su tierra.
Usted sabe bien que la plantía de alumnos se ha adelgazado en la escuela Alfredo Nava Sahagun por el acoso inhumano de que ha sido objeto. Sabe también que si se detiene el hostigamiento de los empleados del señor Pedro Zaragoza Fuentes en contra de nuestro plantel, éste no solo puede duplicar el número de alumnos existente, sino lograría en pocos días regularizar su funcionamiento.
Pensamos que es aberrante el hecho de que las autoridades de Educación del Estado nieguen el envío de un maestro a una escuela, sin explicar las razones que hay atrás de semejante decisión.
Acaso la opinión publica no tiene derecho a saber que la escuela primaria Alfredo Nava Sahagun, enclavada en un de los puntos mas pobres y vulnerables de la ciudad, ha reducido su número de alumnos porque ha sido blanco del más grande acoso de que se tenga memoria en contra de un plantel de educación primaria en la ciudad.
Acaso, ignora Usted, como subsecretario de Educación Pública, que esa escuela, a la que está obligado a proteger, quedó encerrada desde hace mas de siete años atrás de un cerco de alambre de púas, construido por empleados del señor Pedro Zaragoza Fuentes.
Acaso, ignora Usted que durante los últimos tres años esos mismos hombres, armados hasta los dientes y sin registro alguno en una corporación policiaca, cavaron una zanja de dos metros de profundidad por dos de ancho con el objeto de obstaculizar el libre transito de los alumnos de nuestro plantel.
Acaso, ignora Usted, que, desde ese mismo tiempo, la escuela Alfredo Nava Sahagun no cuenta con agua potable, luz eléctrica y otros servicios indispensables para su funcionamiento y que sus alumnos, niños entre los siete y catorce años, han sobrellevado con valentía y dignidad estas penurias, impuestas por uno de los poderes económicos mas importantes de esta frontera.
Acaso, ignora Usted que una funcionaria a su cargo, la inspectora de Zona, Blasa Serrano, se ha encargado por todos los medios de desmantelar nuestra escuela y presionar a los padres de familia para que inscriban a sus hijos en la escuela creada por el señor Pedro Zaragoza Fuentes.
Acaso ignora Usted que a pesar de todas estas presiones, un buen número de alumnos de nuestra escuela han sido reconocidos en diversos ciclos escolares por su aprovechamiento a nivel de zona.
Finalmente, le preguntamos, porqué las autoridades de Educación del Estado de Chihuahua abandonaron a su suerte una escuela primaria federal, mientras apoyan la instalación de otros centros educativos que llevan el sello de particulares.
Durante los últimos ciclos escolares, la sociedad de padres de familia de nuestra escuela denunció ante el hoy encargado de Servicios Educativos, Guillermo Narro, la sospechosa actuación de la supervisora Blasa Serrano y de todos los infortunios padecidos por nuestra escuela, pero, hasta la fecha, ese funcionario se ha negado a iniciar una investigación a fondo.
Extrañamente, junto a declaraciones suyas recientes a la prensa, han aparecido otras provenientes del señor subsecretario de Gobierno, Carlos Silveyra Saito, en el sentido de que la escuela Alfredo Nava Sahagùn se ha cerrado porque es incosteable su mantenimiento con ocho alumnos.
Aprovechamos esta ocasión para solicitarle a Usted y al licenciado Carlos Silveyra Sayto nos demuestren, con los documentos respectivos, cuánto ha invertido el Estado en nuestra escuela, la cual ha permanecido practicante olvidada.
Es más, en ese sentido, le recordamos que en el mes de mayo ultimo, directivos de la Sociedad de Padres de Familia de nuestra escuela, le entregaron documentación, fechada el 31 de marzo de 2011, según oficio 7331/2010-2011, proveniente de la Dirección de Educación Primaria, en la que aparece nuestra escuela inscrita en un programa de Agua Saneamiento e Higiene en Educación Básica, para ser proveída de recursos económicos por 23 mil 674 pesos. En esa ocasión, expusimos a usted que dichos recursos nunca fueron entregados a la escuela. Nuestra preocupación acerca de que esos recursos pudieron haber sido malversados aún persiste y todavía estamos esperando de usted los resultados de una investigación al respecto que nos prometio.
Finalmente, los padres de familia de la escuela Alfredo Nava Sahagún le demandamos una inmediata solución a nuestra principal demanda que es la de nombrar para nuestra escuela un maestro y de esta manera inicie formalmente el ciclo escolar en curso.
Como usted sabe, esta petición es mínima, por lo que si hay voluntad y sensibilidad política por parte de las autoridades de educación, el conflicto podrá quedar solucionado.
Mientras no tengamos una respuesta favorable a nuestra demanda, los padres de familia de la Escuela Alfredo Nava Sahagún hemos acordado seguir trasladando nuestra escuela y a nuestros niños a los pasillos de las oficinas que usted dirige para que tomen sus clases.
Sin más, quedamos en espera de su atenta respuesta.
Por la Sociedad de Padres de Familia
Agustina Contreras MartínezPresidenta
NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.