Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Recolecta de alimentos para los indígenas tarahumara

De la Redacción Texto: De la Redacción
enero 17, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A través de la red social Facebook se esta convocando a la Recolecta de alimentos NO perecederos para los indígenas de Tarahumara. El motivo, dicen quienes convocan, se debe a que en ”la sierra pasan por un momento muy difícil y necesitan de nuestra ayuda”. http://www.facebook.com/events/169387253165832/

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

La convocatoria ha sido lanzada a raíz de que se diera a conocer una entrevista en la que se afirmó que había suicidios de indígenas tarahumaras a causa de la hambruna en la sierra de Chihuahua.

El gobierno del Estado de Chihuahua ha señalado en comunicado de prensa con fecha del 15 de enero del 2012, que  “desmiente categóricamente” tales “aseveraciones”, por lo que “Solo el que no conoce la idiosincrasia de la raza Tarahumara, podría creer semejante versión. Su formación en la dureza de la sierra, los hace hombres y mujeres con un temple a toda prueba.”

El canal 28 de televisión y donde se vertiera la primera información de tales suicidios, y ante la polémica generada, nuevamente entrevistó al señor Ramón Gardea, mismo que confirmó lo dicho con anterioridad. En el noticiero, se cita como fuente una columna del periódico el Heraldo de Chihuahua, además de la experiencia personal de Gardea como líder de una cooperativa en la zona serrana.

Los organizadores de la colecta informan que esta se realizará del 16 de enero al día 4 de febrero del presenta año, en un horario de lunes a viernes de 12:00 pm a 7:00 pm. Para mayor información remitirse a los datos emitidos.

Los centros de acopio dados a conocer por Enrique Gutierrez y Eme DesignStudio quienes aparecen como organizadores de la convocatoria se encuentran en las siguientes direcciones, tanto de la ciudad de Chihuahua, como de El Paso, Texas y Ciudad Juárez.

HIPPITEKA:Av. del Charro #303nte A casi esquina con M.Alanis Colonia Partido Romero. @: hippitekastore@hotmail.com Tel: 3 24 46 59

UACJ / IADA / COBE:Av. del Charro #450 Nte.Blanca Nevarez @: bnevarez@uacj.mx6 88 48 20 ext. 4393

••••CHIHUAHUA CHIH••••

Love the glam storeAve MIrador 7301 B
Beaulieu DecoraciónAve. Mirador #4119 Res. campestre cp 31214Tel 415-05-60
Mood the StoreAldama 1211, Casi esquina con Díaz Ordaz.31000 Chihuahua, Mexico

••••EL PASO TX ••••

EME 511 MississippiEl Paso TX 79902

Anterior

FUEGO EN SAN LORENZO (CIUDAD CÁRCEL, CHIHUAHUA, 2012)

Siguiente

Comité Médico Ciudadano: “Exigamos que las soluciones sean de fondo” para los Rarámuris

De la Redacción

De la Redacción

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente

Comité Médico Ciudadano: "Exigamos que las soluciones sean de fondo" para los Rarámuris

INTERNET Y EL DILEMA DE UN BARCO QUE SE HUNDE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas