Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
viernes, septiembre 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Por un Chihuahua Libre y Sin Temor recibe respaldo ante lo publicado por el periódico Segundo a Segundo

Leobardo Alvarado Texto: Leobardo Alvarado
enero 14, 2015
en Noticias
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por-un-Chihuahua-sin-temorLa organización no gubernamental Por un Chihuahua Libre y Sin Temor, recibió el respaldo del Colectivo Migraciones para las Américas (COMPA), ante las acusaciones que recientemente se publicaron por el medio de comunicación Segundo a Segundo.

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

La red internacional de derecho humanistas expresa que lo publicado en ese medio pone “en entredicho el trabajo [que] ha estado realizando el colectivo […] y en particular  [el] de su fundadora Linda Flores”, según lo expone en el comunicado, mismo que abajo se reproduce.

Recientemente, el periódico digital Segundo a Segundo publicó, entre otros,comentarios tendientes a poner en duda el trabajo de la ONG en la que participa Linda Flores y otras personas (http://www.segundoasegundo.com/sas/2015/01/la-muerte-de-el-wicked-desata-especulaciones/).

Lo anterior a raíz de los resultados obtenidos a través de una solicitud de transparencia al Instituto Chihuahuense de la Cultura (ICHICULT) realizada en su derecho por la ONG y que causó polémica al publicarse.

El documento del COMPA, integrada a su vez por 127 redes y organizaciones en Norte y Centroamérica, afirma que Linda Flores en los últimos años “ha centrado su labor en tratar de erradicar la trata de personas en México”.

Por su parte y sobre la ONG Por un Chihuahua Libre y Sin Temor, agrega que desde el 2010 su trabajo de defender y promover los derechos humanos lo lleva a cabo en espacios públicos y a través del arte para transformar “realidades sociales injustas” y que “promueven espacios de seguridad para las mujeres y los jóvenes”.

En ese sentido, COMPA puntualiza que se tiene “conocimiento” de que las “infamias surgen porque las personas de Por un Chihuahua Libre y Sin temor realizaron solicitudes de acceso a la información [al ICHICULT]” y que ese es un derecho humano que “debe ser respetado y garantizado por el Estado”.

A continuación el documento y abajo el línk de lo publicado por el portal en internet Segundo a segundo:
apoyo a Linda apoyo a Linda2

Al respecto y sobre las acusaciones se recomienda ver: http://www.segundoasegundo.com/sas/2015/01/la-muerte-de-el-wicked-desata-especulaciones/

Anterior

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO II

Siguiente

COPROFAGIA

Leobardo Alvarado

Leobardo Alvarado

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente
¡REGÁÑELOS!

COPROFAGIA

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

LA VERGÜENZA DE SER GOBERNADO POR CÉSAR DUARTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas